Está en la página 1de 1

¿Cuál es la definición de cuenca hidrológica?

A) El área donde se acumula el


agua de lluvia. B) El área que contribuye al escurrimiento directo y proporciona
flujo a la corriente principal. C) El área donde se almacena el agua subterránea.
D) El área donde se realiza la evaporación del agua.

¿Qué es un parteaguas en una cuenca hidrológica? A) Una línea que divide


cuencas adyacentes y distribuye el escurrimiento. B) El punto más alto de la
cuenca. C) El área donde se concentra el agua de lluvia. D) La zona donde se
forma el escurrimiento subterráneo.

¿Cuál de las siguientes NO es una característica fisiográfica de una cuenca? A)


Área B) Pendiente C) Temperatura D) Red de drenaje

¿Qué método se puede utilizar para calcular la pendiente de una cuenca? A)


Método de la temperatura B) Método de la red de drenaje C) Método de Alvord
D) Método de evaporación

¿Cuál es el tiempo de recorrido en una cuenca hidrológica? A) El tiempo que


tarda el agua en evaporarse. B) El tiempo que tarda el agua en infiltrarse en el
suelo. C) El tiempo que tarda el agua en recorrer la red de drenaje de la
cuenca. D) El tiempo que tarda el agua en precipitarse.

¿Qué representa el área en las características fisiográficas de una cuenca? A)


La cantidad de agua almacenada en la cuenca. B) La proyección horizontal de
la cuenca de drenaje. C) La velocidad del flujo de agua en la cuenca. D) La
profundidad máxima de la cuenca.

¿Qué es la pendiente del cauce en una cuenca hidrológica? A) La inclinación


de las paredes de la cuenca. B) La velocidad del agua en el cauce principal. C)
La relación entre la longitud y la altura del cauce. D) La cantidad de sedimentos
en el cauce.

¿Qué representa el tiempo de recorrido en una cuenca? A) El tiempo que tarda


el agua en evaporarse. B) El tiempo que tarda el agua en infiltrarse en el suelo.
C) El tiempo que tarda el agua en recorrer la red de drenaje de la cuenca. D) El
tiempo que tarda el agua en precipitarse.

También podría gustarte