Está en la página 1de 12

Guía Amigurumi Merlina

Patrón de pago

2023 Amigurumi diseñado por Andry Pinzón para Kalu Crochet.


Todos los derechos RESERVADOS, patrón de uso personal, No está
permitido traducir, compartir, ni vender el patrón.
Los Amigurumis creados en base al patrón pueden ser
comercializados.
licencia Creative Commons Esta obra está bajo Licencia Creative Commons Atribución-
Sin Derivadas 4.17 Internacional
Guía Amigurumi Merlina
Abreviaturas
AM : anillo mágico
Cad: cadenas
Nd: Nudo Deslizado
Pd: punto deslizado o enano
Pb: punto bajo
Mpa: medio punto alto
Pa: punto alto
Aum: aumento en pb
Aummpa: Aumento en Medio
punto
Aumpa: Aumento en Punto Alto
Dis: disminuciones
Tha: Tejer tomando solo la
hebra trasera del punto.
Thd: Tejer tomando la hebra
delantera del punto.

Estructura del Patròn

Número cantidad de puntos


de la Vuelta al final de la vuelta.

V7, (1pb, 1aum) *6v (18)

Secuencia a seguir la cantidad de veces


durante la vuelta que se repite la secuencia

Licencia Creative Commons Esta obra está bajo Licencia Creative


Commons Atribución- Sin Derivadas 4.0 Internacional
Guía Amigurumi Merlina

Lista de Materiales
Marca del hilo: Cotton touch
papatya (Cuerpo y cabello)
50gr color Beige
50gr color negro
HILO : Kartopu Lotus (Vestido)
80gr color Negro
Ojitos de seguridad de 12mm
Ganchillo de 1,50 mm y 1.75 o
2.00 y 2.20mm
3 botones pequeños
Hilo de bordar negro y blanco
lamina de fomi y acetato,
silicona
Agujas y alfileres
tijeras, relleno y mucho amor.

Licencia Creative Commons Esta obra está bajo Licencia Creative


Commons Atribución- Sin Derivadas 4.0 Internacional
Guía Amigurumi Merlina

CABEZA
Vamos a tejer esta pieza con hilo color 28. 5pb, 1dis (10pb, 1dis *5v) 5pb (66)
Beige o el color que elegiste para el V29. 9pb, 1dis *6v(60)
cuerpo, la cabeza está tejida en espiral. V30. 4pb, 1dis (8pb, 1dis *5v) 4pb (54)
V1. Am 6pb V31. 7pb, 1dis *6v( 48)
V2. 6aum de Pb (12) V32. 3pb, 1dis (6pb, 1dis *5v) 3pb (42)
V3. 1pb, 1 Aum *6v (18) V33. 5pb, 1dis *6v (36)
V4. 1pb, 1 Aum (2pb, 1aum *5v) 1pb (24) V34. 2pb, 1dis (4pb, 1dis *5v) 2pb (30)
V5. 3pb, 1 Aum *6v (30) V35. 3pb, 1dis *6v (24)
V6. 2pb, 1aum (4pb, 1aum *5v) 2pb (36) V36. Tha 24pb (1vuelta)
V7. 5pb, 1 Aum *6v (42) Rellenamos hasta que la pieza quede
V8. 3pb, 1aum (6pb, 1aum *5v) 3pb (48) compacta, pero debemos dejar un
V9. 7pb, 1aum *6v (54) espacio en la mitad para introducir la
V10. 4pb, 1aum (8pb, 1aum *5v) 4pb (60) pieza que va hacia el interior de la
V11. 9pb, 1aum *6v (66) cabeza.
V12. 5pb, 1aum (10pb, 1aum *5v) 5pb (72) V37-50. 24pb (14 vueltas)
V13-27. 72pb en cada vuelta (15 vueltas)
V51. 2pb, 1dis *6v (18)
OJOS: en medio de las V21 y 22 con 12pb
V52. 1pb,1dis *6v (12)
de distancia.
V53. 6dis
Nariz: la bordamos en medio de las V23
(cortamos hebra y con ayuda de una
y 24 pasamos el hilo tomando 3pb y
aguja cerramos los 6pb que nos quedan
con la aguja sobre tomando los tres
en la vuelta 53)
puntos pasamos el hilo varias veces
hasta darle la forma abultada.

2023 Amigurumi diseñado por Andry Pinzón para Kalu Crochet.


Todos los derechos RESERVADOS, patrón de uso personal, No está permitido
traducir, compartir, ni vender el patrón. Los Amigurumis creados en base al patrón
pueden ser comercializados.
Guía Amigurumi Merlina

PIERNAS

Vamos a tejer dos piezas iniciamos tejiendo con hilo color NEGRO, tejemos en
plano y en espiral. Realizamos 1nd, tejemos 6 cadenas, dejamos 1 cad libre y
tejemos:
V1. 1aum. 3pb, en la última cad tejemos 4pb, continuamos tejiendo por el otro
extremo de las cadenas 3pb, 1aum (14)
V2. 2aum, 3pb, 4aum, 3pb, 2aum (22)
V3. (1pb, 1aum *2v) 3pb (1pb, 1aum *4v) 3pb (1pb,1aum *2v) (30)
V4. THA 30pb (1 vuelta)
V5-8. 30pb en cada vuelta (4 vueltas)
V9. 9pb, 7dis, 7pb (23)
V10. 23pb (1 vuelta)
V11. 8pb, 4dis, 7pb (19)
V12-29. 19pb en cada vuelta (18vueltas)
Cortamos hebra y emparejamos el tejido (al final perdemos la hebra)

Para continuar con el cuerpo vamos a tomar las piernas y las enumeramos,
tomamos la Pierna1 en la cual marcamos el punto 8 de la V29, después
tomamos la Pierna 2 y ubicamos un marcador en el punto 17 de la V29. (te
recomiendo medir las piernas y asegurarte que al conectar los puntos queden
rectas, pues la ubicación del punto de unión puede variar por el nivel de tención
que aplicamos al tejer)

2023 Amigurumi diseñado por Andry Pinzón para Kalu Crochet.


Todos los derechos RESERVADOS, patrón de uso personal, No está permitido traducir,
compartir, ni vender el patrón. Los Amigurumis creados en base al patrón pueden ser
comercializados.
Guía Amigurumi Merlina

CUERPO
Vamos a tomar la Pierna 1 insertamos el ganchillo en el punto 8, con hilo color negro
realizamos un nudo deslizado y lo pasamos por el punto, continuamos tejiendo 5
cadenas y tomamos la Pierna 2 insertamos el ganchillo en el punto 17 que marcamos y
realizamos 1pd, de esta forma realizamos la unión de las dos piernas y continuamos
tejiendo para iniciar la primer vuelta del cuerpo;

V1. Tejemos 19pb en la segunda pierna, continuamos tejiendo 5pb sobre las cadenas,
pasamos a la primer pierna tejemos 19pb y finalizamos tejiendo 5pb sobre las cadenas.
(48)
V2. 4pb, 1aum, 33pb, 1aum, 4pb, 1aum, 3pb, 1aum (52)
V3-7. 52pb en cada vuelta (5 vueltas)
V8. 11pb, 1dis *4v (48)
V9. 6pb, 1dis *6v (42)
V10. 5pb, 1dis *6v (36)
Cambio de color BEIGE
V11. THA 36pd (1 vuelta)
V12. THA 36pb (1 vuelta)
V13- 20. 36pb en cada vuelta (8 vueltas)
V21. 4pb, 1dis *6v (30)
V22. 3pb, 1dis *6v (24)
V23. 2pb, 1dis *6v (18)
V24-41. 18pb en cada vuelta (18 vueltas)
V42. 1pb, 1dis *6v (12)
V43. 6dis
Rellenamos, cortamos hebra larga y con una aguja cerramos los 6 puntos que nos
quedaron en la V43 para finalizar perdemos la hebra en el tejido.

2023 Amigurumi diseñado por Andry Pinzón para Kalu Crochet.


Todos los derechos RESERVADOS, patrón de uso personal, No está permitido traducir,
compartir, ni vender el patrón. Los Amigurumis creados en base al patrón pueden ser
comercializados.
Guía Amigurumi Merlina

BRAZOS

Vamos a tejer dos piezas en color beige, cada brazo lo tejemos en espiral.
V1. Am 5pb
V2. 5aum de Pb (10)
V3. 4pb, 1aum, 5pb (11)
V4. 5pb, 1aum, 5pb (12)
V5. 5pb, (1 punto puff - son 3pa en el mismo punto) 6pb (12)
V6. 12pb (1 vuelta)
V7. 4pb, 2dis, 4pb (10)
V8. 4pb, 1dis, 4pb (9)
V9-20. 9pb en cada vuelta (12 vueltas)

Tejemos 2pb, unimos el tejido y cerramos con pb tomando los puntos de


ambos lados de la pieza, al final cortamos hebra larga para coser al
cuerpo.

MONTAJE: Ubicamos los brazos en los laterales del cuerpo, se cose en


línea recta en medio de las vueltas 20 y 21, el punto Puff debe quedar
hacia adelante.

2023 Amigurumi diseñado por Andry Pinzón para Kalu Crochet.


Todos los derechos RESERVADOS, patrón de uso personal, No está permitido traducir,
compartir, ni vender el patrón. Los Amigurumis creados en base al patrón pueden ser
comercializados.
Guía Amigurumi Merlina

CABELLO
Esta pieza la vamos a tejer con hilo color Negro, Iniciamos tejiendo la base en
espiral y después continuamos con las tiras del cabello, todo se teje en una sola
pieza es decir no cortamos hebra hasta llegar al final.
Realizamos 1nd y tejemos 11cad, dejamos 1cad libre y en la siguiente tejemos el
primer punto de la base:

BASE
V1. Iniciamos tejiendo 9pb, en la última cadena tejemos 3pb, lo cual nos permite
continuar tejiendo por el otro extremo de las cadenas 8pb y finalizamos con
1aum en la última cad (22)
V2. 1aum de pb, 8pb, 3aum, 8pb, 2aum (28)
Al finalizar la vuelta tejemos 1pd en el primer punto de la vuelta y vamos a
continuar tejiendo las tiras para el cabello, (no cortamos hebra las tiras se tejen
en secuencia) Fig. #1
Para el cabello vamos a tejer 1 tira por cada punto de la base, en diferentes
tamaños y puntos, es decir vamos a tejer algunas tiras con pa y otras con mpa.

Después de cerrar la base con 1pd, Vamos a tejer la primera tira larga:
(subimos labor con 74cad, vamos a dejar 2cad libres y nos devolvemos tejiendo
72mpa, al llegar a la base cerramos con 1pd en el siguiente punto) Fig. #2

Después de la primera tira vamos a tejer 10 tiras siguiendo las siguientes


indicaciones: (Subimos labor con 29cad, dejamos 3cad libres y nos
devolvemos tejiendo 26pa, cerramos en la base con 1pd) Fig. #3
Continuamos tejiendo 3 tiras largas: (subimos labor con 74cad, vamos a
dejar 2cad libres y nos devolvemos tejiendo 72mpa, al llegar a la base
cerramos con 1pd en el siguiente punto) repetimos lo anterior hasta
completar las 3 tiras. Fig #4

Fig. #3 Fig #5

Fig. #1
Fig. #2 Fig #4

2023 Amigurumi diseñado por Andry Pinzón para Kalu Crochet.


Todos los derechos RESERVADOS, patrón de uso personal, No está permitido traducir,
compartir, ni vender el patrón. Los Amigurumis creados en base al patrón pueden ser
comercializados.
Guía Amigurumi Merlina

Terminadas las tiras largas vamos a continuar tejiendo las tiras delanteras, son
tiras cortas en diferentes tamaños, las cuales serán descritas y enumeradas a
continuación:

Tira #1 - Cantidad:1
Subimos labor con 36cad, dejamos 2cad libres y nos devolvemos tejiendo 10aum
de mpa, 24mpa y para terminar, cerramos en la base con 1pd.

Tira #2 - Cantidad:1
Subimos labor con 24cad, dejamos 2cad libres y nos devolvemos tejiendo 22mpa
y para terminar cerramos en la base con 1pd.

Tira #3 - Cantidad:1
Subimos labor con 22cad, dejamos 2cad libres y nos devolvemos tejiendo 20mpa
y para terminar cerramos en la base con 1pd.

Tira #4 - Cantidad:6
Subimos labor con 20cad, dejamos 2cad libres y nos devolvemos tejiendo 18mpa
y para terminar cerramos en la base con 1pd. Recuerda al final debes contar con
6 tiras en total.

Tira #5 – Cantidad:1
Repetir las indicaciones brindadas en la tira # 3.

Tira #6 – Cantidad:1
Repetir las indicaciones brindadas en la tira #2.

Tira #7 – Cantidad:1
Repetir las indicaciones brindadas en la tira #1.

Para finalizar tejemos dos tiras largas con las siguientes indicaciones:
subimos labor con 74cad, vamos a dejar 2cad libres y nos devolvemos tejiendo
72mpa, al llegar a la base cerramos con 1pd en el siguiente punto.
Siguiendo todas las indicaciones presentadas anteriormente obtendrás un total
de 28 tiras.

Cortamos hebra larga para coser el cabello a la cabeza de la muñeca.

2023 Amigurumi diseñado por Andry Pinzón para Kalu Crochet.


Todos los derechos RESERVADOS, patrón de uso personal, No está permitido traducir,
compartir, ni vender el patrón. Los Amigurumis creados en base al patrón pueden ser
comercializados.
Guía Amigurumi Merlina

ZAPATOS

iniciamos tejiendo las piezas para la suela de los zapatos, vamos a tejer con hilo
color negro en plano y en espiral. on las siguientes indicaciones vamos a tejer 4
piezas.
Iniciamos con un nudo deslizado y tejemos 8 cadenas, dejamos 2cad libres y
tejemos:
V1. 1aum de mpa, 4mpa, tejemos 5mpa en la última cadena, continuamos tejiendo
4mpa por el otro extremo de las cadenas y finalizamos con 3 mpa (18)
V2. 2aum de pb , 2pb, 1aum, 1pb, 5aum de pb , 1pb, 1aum, 2pb, 3aum de pb (30)
V3. (1pb, 1aum *2v) 5pb (1pb, 1aum *5v) 5pb (1pb, 1aum *3v) (40).
Cortamos hebra larga y emparejamos el tejido con cadena mágica.

UNION DE LAS PIEZAS

Con una de las piezas vamos a sacar un molde en el acetato, el molde nos debe
quedar de menor tamaño que la pieza tejida, vamos a pegar el molde por el revés
de cada una de las piezas aplicando silicona, debemos tener en cuenta que el
derecho de las dos piezas tejidas debe quedar hacia el exterior y el acetato en su
interior.
Después de unir las piezas a la lámina vamos a insertar el ganchillo en el primer
punto de la V3 atravesando los puntos de ambas piezas, con hilo color negro
realizamos un nudo deslizado y lo pasamos por ambos puntos, vamos a insertar el
ganchillo en el siguiente punto y a partir de este momento realizaremos 39pd por
toda la vuelta, esto nos permite unir las piezas y formar la suela dándole firmeza al
zapato; al final cortamos hebra y rematamos labor.

2023 Amigurumi diseñado por Andry Pinzón para Kalu Crochet.


Todos los derechos RESERVADOS, patrón de uso personal, No está permitido traducir,
compartir, ni vender el patrón. Los Amigurumis creados en base al patrón pueden ser
comercializados.
Guía Amigurumi Merlina

UNION DE LAS PIEZAS


Listas las dos suelas vamos a continuar con la capellada, seguimos las siguientes
instrucciones para ambos zapatos:
Insertamos el ganchillo en el último punto deslizado que tejimos al unir las suelas,
con hilo color Negro realizamos un nudo deslizado y lo pasamos por el punto
subiendo labor con una cadena, en ese mismo punto vamos a tejer el primer pb de la
V1, la capellada se teje en espiral.
V1. 40pb (1 vuelta)
V2-4. 40pb en cada vuelta (3 vueltas)
V5. 11pb, 10dis de pa, 9pb (30)
Vamos a tejer la correa del zapato.
V6. Zapato Derecho; tejemos 9pb, tejemos 24cad, dejamos 9puntos libres y en el
siguiente nos devolvemos tejiendo 15pb, para formar la correa del zapato,
continuamos tejiendo sobre los puntos de la V5 2pb, 2dis, 2pb, 2dis, 9pb para
terminar cortamos hebra larga y emparejamos el tejido.
V6. Zapato Izquierdo; tejemos 11pb, 2dis, 2pb, 2dis, 2pb ahora vamos a tejer la correa
del zapato, tejemos 24cad, dejamos 9cad libres y nos devolvemos tejiendo 15pb
cerramos con 1pb en la base, finalizamos tejiendo 6pb, cortamos hebra larga y la
perdemos en el tejido.

2023 Amigurumi diseñado por Andry Pinzón para Kalu Crochet.


Todos los derechos RESERVADOS, patrón de uso personal, No está permitido traducir,
compartir, ni vender el patrón. Los Amigurumis creados en base al patrón pueden ser
comercializados.
Guía Amigurumi Merlina

Gracias por inscribirte en el Taller de Merlina, este documento es solo para 1 persona, No
podrás compartirlo, ni hacer modificaciones, al acceder y usar este material te
comprometes a utilizarlo para uso personal. Ninguna parte de este documento puede ser
distribuido, publicado en internet, editado o revendido.
Todo los contenidos de este material están protegidos bajo derechos de autor.
Gracias por respetar y valorar mi trabajo y el de todo el equipo creativo que ayudaron a
crear este material.
Si tienes alguna duda sobre el patrón puedes escribirme por:

Patrón testeado por María Alejandra Betancur IG


@Corazondemelocoton91

2023 Amigurumi diseñado por Andry Pinzón para Kalu Crochet.


Todos los derechos RESERVADOS, patrón de uso personal, por favor no compartir, ni
vender el patrón. los Amigurumis creados en base al patrón pueden ser comercializados.

También podría gustarte