Está en la página 1de 2

Neumonia FORTUNA JIMENEZ

Definición:

La neumonía es una infección del tejido pulmonar que puede ser causada por diferentes agentes infecciosos,
como bacterias, virus u hongos. Esta infección puede provocar inflamación de los alvéolos pulmonares, lo que
resulta en síntomas como tos, fiebre, dificultad para respirar y dolor en el pecho.

Manifestaciones clínicas:

Las manifestaciones clínicas de la neumonía en niños de 2 meses a 4 años pueden incluir:

Tos persistente, a menudo productiva.


Fiebre alta.
Respiración rápida o dificultad para respirar.
Quejido al respirar.
Fatiga o letargo.
Pérdida del apetito.
Irritabilidad.

Clasificación y manejo:

La neumonía en niños de 2 meses a 4 años puede clasificarse según la gravedad en neumonía leve, moderada y
grave. El manejo incluye:

Neumonía leve: Puede tratarse de forma ambulatoria con antibióticos orales y monitoreo cercano en casa.
Neumonía moderada a grave: Puede requerir hospitalización para administración de antibióticos
intravenosos, oxígeno suplementario y manejo de líquidos.

Exámenes paraclínicos a realizar:

Los exámenes paraclínicos que pueden ser útiles en el diagnóstico y manejo de la neumonía en niños incluyen:

Radiografía de tórax: Para confirmar el diagnóstico y evaluar la extensión de la neumonía.


Hemograma completo: Para evaluar la presencia de infección y la respuesta inflamatoria.
Gasometría arterial: Para evaluar la función respiratoria y la necesidad de oxígeno suplementario.
Cultivo de esputo: Para identificar el agente causante de la neumonía y guiar el tratamiento antibiótico.

Tratamiento:
El tratamiento de la neumonía en niños de 2 meses a 4 años generalmente implica:

Antibióticos: Para combatir la infección bacteriana. Los antibióticos se seleccionan según la edad del niño y los
patógenos más comunes.
Oxígeno suplementario: Si el niño presenta dificultad para respirar o niveles bajos de oxígeno en la sangre.
Manejo de líquidos: Para prevenir la deshidratación, especialmente si hay fiebre.
Medicamentos para aliviar la fiebre y la incomodidad, como el acetaminofén o el ibuprofeno, según las
indicaciones del médico.

También podría gustarte