Está en la página 1de 3

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

ACTIVIDADES/PROYECTO : Montaje Paneles Obra Carnes Ñubles


ACTIVIDADES CONDICION PELIGROS ALCANCE MEDIDAS DE CONTROL PROBABILIDAD EXPOSICION CONSECUENCIA NIVEL DE RIESGONORMATIVA LEGAL MEDIDAS DE CONTROL
R - NR - E (fuente o situación) PE - PR ACTUAL P E C NR=(PxExC) ASOCIADA PROPUESTAS PARA NR >= 225
Montaje de Paneles R trabajos sobre techumbre por sobre PE AST-PST-Desarrollo de Programa de inspecciones a
1,40 mt de altura capacitaciones, uso de instalaciones. Promover el
andamios y epp para la autocuidado. Desarrollo de charlas
tarea debidamente diarias.
certificados, salud
compatible.
3 10 25 750 DS 594; Reglameto interno
Montaje de Paneles R manipulación de paneles con bordes PE Programa de seguro de Uso de Elementos de Proetección
filosos trabajo 3 10 15 450 DS 594; Reglameto interno Personal
Montaje de Paneles R manipulación de herramientas corto PE Programa de seguro de Uso de Elementos de Proetección
punzantes trabajo 3 10 15 450 DS 594; Reglameto interno Personal, Especificamente guantes
Montaje de Paneles R manipulación e izaje de paneles con Programa de seguro de Uso de Elementos de Proetección
peso superior a 50 kg PR trabajo - Capacitación 1 10 1 10 Ley Nº 20.001 - DS 594; ReglaPersonal
Montaje de Paneles R manipulación e izaje de paneles con Programa de seguro de Uso de Elementos de Proetección
peso superior a 50 kg PE trabajo 1 10 25 250 DS 594; Reglameto interno Personal
Montaje de Paneles R deficientes condiciones de orden y PE Programa de seguro de Uso de Elementos de Proetección
limpieza trabajo - Capacitación 1 1 15 15 DS 594; Reglameto interno Personal
Montaje de Paneles R condiciones climáticas, atmosféricas PE Programa de seguro de Uso de Elementos de Proetección
adversas, trabajo a la intemperie trabajo Personal, mas bloquerdor solar
(viento, lluvia, UV) 1 10 25 250 Ley Nº 20.096; Reglamento In
Montaje de Paneles R superficies irregulares, inestables, PE Programa de seguro de Uso de Elementos de Proetección
resbalosas trabajo - Capacitación Personal, especificamente, arenes
tipo paracaidista, cpon 2 cabos de
3 3 25 225 DS 594; Reglameto interno vidas - Inspeccines
Montaje de Paneles R conducción y uso de energía PE Programa de seguro de Uso de Elementos de Proetección
eléctrica trabajo Personal, especificamente guantes-
Inspecciones
1 3 25 75 DS 594; Reglameto interno
Montaje de Paneles R particulas o polvo en suspección o PE Programa de seguro de Uso de Elementos de Proetección
proyectada trabajo 0 Reglamento Interno Personal, Especificamente los
Lentes
R : Corresponde a una actividad normal o rutinaria PE : afecta a las personas
NR : Corresponde a una actividad puntual no rutinaria PR : afecta a la propiedad (maquinas, herramientas, instalaciones, materiales)
E : Corresponde a una actividad en condiciones de emergencia
CRITERIO DE EVALUACION DE RIESGOS

ITEM EVALUADO DESCRIPCION

Probabilidad de que la secuencia


PROBABILIDAD P
de accidente se complete

Cuanto tiempo se está expuesto a


EXPOSICION E
la situación de Peligro

Gravedad, como resultado más


CONSECUENCIA C probable de un accidente
potencial

Mod.: 1
Vigencia: 31.10.05
FO-03/PC-4-04
ALUACION DE RIESGOS

CATEGORIA DE EVALUACION COEFICIENTE.

Nunca ha sucedido durante muchos años de


1
exposición, pero es probable que ocurra
Será una consecuencia muy rara, pero se
3
sabe que ha ocurrido
Es frecuente que ocurra, tiene una
6
probabilidad del 50% o más

Siempre ocurre 10

rara vez, hasta en un 10% de la jornada de


trabajo 1
ocasionalmente, entre un 10% pero menos
del 50% de la jornada de trabajo 3
continuamente, al menos un 50% de la
jornada de trabajo 10
Bajo, lesiones leves no incapacitantes;
demoras menores; defectos ocasionales o
puntuales en productos; leves daños a las 1
instalaciones, máquinas y equipos; pérdidas
o mermas menores.

Medio, Lesión o enfermedad profesional con


incapacidad temporal; daño en
instalaciones, equipos, máquinas que
requieren instalación inmediata para
15
continuar operando; paralizaciones o
interrupciones menores de la producción;
reprocesos; pérdidas o mermas
significativas.
Alto, muerte o incapacidad permanente;
daño mayor en instalaciones, equipos,
máquinas; paralizaciones o interrupciones
prolongada del proceso; defectos mayores; 25
pérdidas mayores de materiales, insumos
que alteran la continuidad del proceso.

También podría gustarte