Está en la página 1de 6

MINUTA AUDIENCIA PREPARATORIA F-20-2022

PROCEDIMIENTO Violencia Intrafamiliar


MATERIA Violencia Intrafamiliar
RIT F-472-2024
CARÁTULA “BOBADILLA/ SOTO”
FECHA PYP 19 de abril 2024
FECHA AUDIENCIA 22 de abril
HORA 13:00
ID Y CLAVE ZOOM presencial
KARINA SAN SEBASTIAN SOTO BOBADILLA
USUARIO/DENUNCIADA
N°13.949.301-k
ABOGADA
CLAUDIO MORAGA HERNANDEZ
PATROCINANTE
APODERADO KARLA SARAVIA ARIAS
APODERADO MARIA HERNANDEZ ARRIAGADA

INFORMACIÓN PRELIMINAR RELEVANTE

Notificación a la denunciante el 27 de febrero de 2024

A.- INDIVIDUALIZACIÓN.

Buenos Tardes magistrado, comparece por la parte denunciada KARLA SAVARIA


ARIAS, en calidad de postulante de la Corporación de Asistencia Judicial, centro jurídico
Talca, con domicilio y forma de notificación según consta en carpeta electrónica y con
delegación de poder pendiente de proveer

Buenos Tardes magistrado, así mismo comparece por la parte denunciada MARIA
HERNANDEZ ARRIAGADA, en calidad de postulante de la Corporación de Asistencia
Judicial, centro jurídico Talca, con domicilio y forma de notificación según consta en
carpeta electrónica y con delegación de poder pendiente de proveer
B.- RELACIÓN BREVE Y SINTÉTICA DE LA CONTESTACIÓN

SS., en virtud artículo 61 N°1 de la ley N°19.968 que crea los tribunales de familia, vengo a
exponer breve y sintéticamente los hechos en que se funda este requerimiento, interpuesto
por doña ANA MARIA BOBADILLA CONTRERAS en contra de doña KARINA SAN
SEBASTIAN SOTO BOBADILLA.

1.- Que la denunciante, doña ANA MARIA BOBADILLA es la madre de la denunciada, y


a la vez abuela materna de FERNANDA MARQUEZ.

2.- Que, doña ANA BOBADILLA realiza denuncia contra nuestra representada doña
KARINA SOTO, señalando que esta se llevó a FERNANDA de su casa, que ella es quien
tiene su cuidado personal (ANA BOBADILLA) y que las razones de porque la señora
KARINA se llevó a su propia hija FERNANDA, serian el cobrar la pensión de incapacidad
para comprarse un auto y otras cosas, cuestión que negamos rotundamente.

3.- Que, FERNANDA MARQUEZ, hija de mi representada, presenta discapacidad severa


de un 75% siendo esta razón de que requiere mucho cuidado y atención, en cuanto a sus
necesidades de traslado como a sus necesidades mas básicas.

4.- Es importante mencionar, que antes del nacimiento de FERNANDA, mi representada


doña KARINA SOTO vivía en casa de la denunciante hasta que decide irse junto a su hija
y su pareja, sin embargo su madre doña ANA BOBADILLA se resistió en reiteradas
ocasiones, manipulándola diciéndole que sin la niña ella estaría mal, ante lo cual la señora
KARINA decide dejar que si hija viva con sus abuelos maternos. Sin embargo, eso no
significo que mi representada se despreocupara de FERNANDA, sino que asistía a diario a
verla para cumplir con sus obligaciones de madre y responder por las necesidades de su
hija.

5.- Ante lo descrito, hace un par de años la señora KARINA le comenta a su madre que
quiere llevarse a FERNANDA a vivir con ella ya que la abuela mantenía una actitud
sobreprotectora y nunca dejaba sacarla de la casa, cuestión que generaba discusiones
constantemente entre ambas.

6.- Adicional a lo anterior, la salud de doña ANA BOBADILLA ha empeorado con el


tiempo, encontrándose con diagnóstico de polimiositis, enfermedad degenerativa que
atrofia los músculos, provocando la perdida de fuerza en manos y piernas, sumándose esto
a una artrosis severa en una de sus rodillas. Lo descrito ha sido la razón principal de la
preocupación de doña KARINA por llevarse a FERNANDA a vivir con ella toda vez que
su cuidado requiere mucha capacidad física y atención, la cual que en estos momentos los
abuelos maternos no pueden brindarle, toda vez que su madre presenta ese diagnostico y el
abuelo se encuentra postrado en cama requiriendo de cuidados especiales.

7.- El deterioro de salud de la señora ANA BOBADILLA, ha causado que FERNANDA


tuviera cada vez menos movilidad: ya que por esta razón la trasladaba solo en silla de
ruedas, manteniéndola acostada y no preocupándose de hacerla caminar, lo cual ha tenido
como resultado que sus músculos se atrofien.

8.- En noviembre de 2023 operan a la señora ANA BOBADILLA de un prolapso uterino,


momento desde el cual mi representada se lleva a FERNANDA a vivir con ella, situación
que se ha mantenido hasta la fecha y que ha provocado un impacto positivo en su salud, ya
que se han solicitado distintos controles médicos con diferentes profesionales, como así
también ha impactado en sus estados de animo el poder salir a caminar y tener contacto
con el exterior.

9.- Respecto del parte de denuncia, la señora ANA BOBADILLA señala que mi
representada se llevó a FERNANDA a partir de un accidente que tuvo la denunciante a
fuera del poli de las colines, cuestión que no es real toda vez que la señora KARINA se
había llevado a su hija a vivir con ella antes, y fue el accidente descrito anteriormente el
cual termino de preocuparla por la salud de su madre y el cuidado de su hija FERNANDA.

14.- Durante el transcurso de este año, en febrero la denunciante le pregunta a mi


representada cuando “devolverá” a FERNANDA, ante lo cual la señora KARINA SOTO
le responde que su hija vivirá con ella de ahora en adelante, en atención a que su estado
de salud ya no es optimo para preocuparse de FERNANDA, momento en que doña ANA
reacciona muy mal respondiéndole de forma violenta.

15.- Cabe mencionar que la señora KARINA SOTO durante este año asistió a las
dependencias de Chileatiende para incluir a Fernanda en su registro social de hogares, lo
cual motivo a doña ANA BOBADILLA a cuestionarla, diciéndole que lo hacía solo por la
pensión de FERNANDA, afirmación que la señora KARINA niega rotundamente,
haciendo presente que desde noviembre a la fecha la denunciante es quien se ha quedado
con el monto total de esa pensión.

16.- En ultimo lugar SS, quisiera negar los hechos señalados por la denunciante en el parte
de denuncia, toda vez que mi representada señala estar viviendo con su hija FERNANDA
desde antes de lo señalado por la señora ANA BOBADILLA, así como también niega su
interés en recibir la pensión de incapacidad de su hija, desconociendo incluso el monto del
cual se trata ya que ella jamás lo ha recibido.

POR TANTO, en mérito de lo expuesto y de conformidad con lo dispuesto en los


artículos 1º y siguientes de la Ley Nº20.066 de Violencia Intrafamiliar, artículos 8º,
81 y siguientes de la Ley Nº19.968 que Crea los Tribunales de Familia, artículos
309 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.

SOLICITO A S.S.: se sirva tener por realizada la relación breve y sintética la


contestación de la denuncia de Violencia Intrafamiliar, interpuesta en contra de doña
KARINA SOTO BOBADILLA, y en definitiva rechazarla en todos los hechos y
solicitudes indicados por la denunciante, declarándolos no constitutivos de VIF, y
con expresa condenación en costas.

C.- LLAMADO A CONCILIACION

D.- PUNTOS DE PRUEBA

Eventual Recurso: “Su señoría, esta parte viene en interponer recurso de reposición el cual
se encuentra regulado en el artículo 67 numeral 1° de la ley 19.968 que crea los tribunales de
familia respecto a la resolución que se dictó precedentemente, la cual fija como hechos
sustanciales, pertinente y controvertidos (“XXXXXXXXXXXX”) debiendo (AGREGAR;
MODIFICAR O ELIMINAR) señalando lugar (“XXXXXXXXXXX”)

1.- Solicitando que se eliminen dichos puntos de prueba por:

a.- Considerarse impertinentes teniendo en consideración el objeto del juicio

b.- Considerar que son sobreabundantes.

2.- Solicitando que se agreguen dichos puntos de prueba por considerarlos relevantes y
necesarios en relación al objeto del juicio.

Por tanto; Pido a U.S., se tenga presente el recurso de reposición interpuesto por esta parte y
que se modifiquen los puntos de prueba que se dictaron en la resolución precedente y se
(AGREGUEN; MODIFIQUEN O ELIMINEN) dichos puntos sustanciales, pertinente y
controvertidos que son objeto de este recurso.

E.- OFRECIMIENTO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA:

Su S.S., conforme al artículo 61 N° 8 de la ley 19.968, vengo en ofrecer los siguientes


medios de prueba:

 DOCUMENTAL:

1) Certificado de nacimiento de Karina Soto Bobadilla, emitido por el Servicio de


Registro Civil e Identificación con fecha 17 de abril de 2024
2) Certificado de nacimiento de Fernanda Márquez Soto, emitido por el Servicio de
Registro Civil e Identificación con fecha 17 de abril de 2024
3) Certificado de discapacidad de Fernanda Márquez Soto, emitido por el Servicio
de Registro Civil e Identificación con fecha 15 de febrero de 2024
4) Certificado de atención psicológica emitido por psicólogo Paulo Vergara Yáñez,
dependiente del CESFAM Carlos Trupp, con fecha 17 de abril de 2024
5) Comprobante hora control de Fernanda Márquez con terapeuta ocupacional,
Natalia Yáñez Morales para el día 07 de mayo de 2024 a las 10.00
6) Comprobante hora control de multimorbilidad de Fernanda Márquez con
profesional Diego Garces, para el día 13 de mayo de 2024 a las 16.00
7) Comprobante hora control de neurología de Fernanda Márquez con profesional
Rogelio Carrillo Corona, con fecha 17 de octubre de 2023 a las 16.00
8) Comprobante hora control de neurología de Fernanda Márquez con profesional
Rogelio Carrillo Corona, con fecha 23 de abril de 2024 a las 09.00
9) Formulario de constancia de información al paciente ges, emitido por Diego
Garces Vega, con fecha 19 de febrero de 2024
10) Orden de ecografía ginecológica, emitida por matrona Rosario Ramos Heinrich,
con fecha 21 de marzo de 2024
11) Comprobante de ingreso multidisciplinario, de Fernanda Márquez emitido por
profesional Mariana Fuenmayor con fecha 23 de abril de 2024

F.- TESTIMONIAL:

Nombre Paula Andrea Soto Bobadilla


Rut 14.571.114-2
Ocupación Paradocente encargada cra
Domicilio 30 oriente 10 1/2 sur #26

Nombre Sofia Ignacia Márquez Soto


Rut 20.564.339-7
Ocupación Estudiante
Domicilio Pasaje 7 1/2 sur b 2740

Nombre Carolina Paz Irribarra Castro


Rut 13.642.009-7
Ocupación Consultora lancome
Domicilio San Francisco sitio 40 Pelarco
G.- DECLARACIÓN DE PARTE: Solicita se ordene comparecer a la denunciante doña
ANA MARIA BOBADILLA CONTRERAS, en virtud del artículo 50 de la ley 19.968 y
bajo apercibimiento del artículo 52 de la misma ley.

POR TANTO, RUEGO A SU SEÑORÍA, de conformidad con el artículo 61 N°8 de la


Ley 19.968, téngase por realizado el ofrecimiento de los medios de prueba a rendir en la
audiencia de juicio.

Eventual exclusiones prueba:

Su señoría en virtud del artículo 31 de la ley 19.968 que crea los Tribunales de Familia, por medio de
este acto, esta parte solicita que se excluyan (los siguientes medios de prueba_________)
“XXXXXXXXX” ofrecido por la contraparte por considerarse:

a.- Impertinente.

b.- Emanado de funcionario incompetente.

c.- Por considerarse por esta parte como sobreabundante.

También podría gustarte