Está en la página 1de 3

GUÍA DE ESTUDIO SEGUNDO TRIMESTRE

I. Resuelve correctamente los siguientes problemas.


1.- Un satélite artificial está situado en su órbita alrededor de la Tierra a una distancia de 7x10 6 m.
Si su masa es de 1 850 kg y la masa de la Tierra es de 6x10 24 kg. ¿Cuál será la fuerza de atracción?

2.- Un móvil espacial de 5 490 kg está situado en órbita alrededor de un cuerpo de 3.77x10 25 kg a
una distancia de 848x10 9 m. ¿Cuál es la fuerza de atracción?

3.- ¿Qué tan grande es la fuerza gravitacional entre dos esferas metálicas cuyas masas son de 17
000 kg cuando sus centros están a la distancia de 2.8 m?

4.- Convertir 38°C a °F y °K.

5.- Convertir 400°F a °C.

6.- Convertir 300°F a °K.

7.- Convertir 400°K a °F.

8.- Convertir 80°F a °K.

9.- ¿Cuánto calor se necesita para elevar la temperatura de 150 g de mercurio de 18°C a 102°C?

10.- ¿Cuánto calor se necesita para elevar la temperatura de 490 g de aluminio de 48°C a 148°C?

11.- ¿Qué cantidad de calor se requiere para cambiar la temperatu ra de 370 g de cobre de 27°C
hasta alcanzar los 177°C?

12.- Con 11,718 cal se elevó la temperatura de 300 g de una sustancia de 20°C hasta alcanzar los
200°C. ¿Cuál es el calor especifico y de qué sustancia se trata?

13.- Representar mediante el modelo atómico de Bohr el elemento Teneso.

14.- Representar mediante el modelo atómico de Bohr el elemento Fermio.

15.- Representar mediante el modelo atómico de Bohr el elemento Bismuto.


16.- Representar mediante el modelo atómico de Bohr el elemento Arsénico.

17.- La intensidad de la fuerza que ejerce un campo magnético es de 1.7 N, la longitud del cable
es de 4.2 m siendo corriente eléctrica de 6.5 A. ¿Cuál es la inducción magnética?

18.- Calcula la inducción magnética en un cable de 0.92 m donde circulan 18 A con una fuerza de
campo magnético de 0.64 N.

19.- Determina la inducción magnética en un cable de 0.8 m de largo donde circulan 13.2 A con una
fuerza de campo magnético de 0.23 N.

II. Responde correctamente las siguientes cuestiones.


1.- ¿Qué es filosofía?

2.- ¿Qué es ciencia?

3.- ¿Que es teoría?

4.- ¿Que es modelo?

5.- ¿Qué es materia?

6.- ¿Cuál es la diferencia entre continuidad y discontinuidad de la materia?

7.- ¿Qué es calor?

8.- ¿Qué es temperatura?

9.- Escribe 2 características de los gases.

10.- Escribe 2 características de los sólidos.

11.- Escribe 2 características de los líquidos.

12.- Dibuja el esquema de cambios de fase y describe cada una de sus partes.

13.- ¿Qué es calor latente?

14.- ¿Qué es la transferencia de calor por conducción? Realiza un dibujo.

15.- ¿Qué es la transferencia de calor por convección? Realiza un dibujo.

16.- ¿Qué es la transferencia de calor por radiación? Realiza un dibujo.

17.- ¿Qué es un átomo?


18.- ¿Qué es una molécula?

19.- ¿Qué es un neutrón? ¿Cuál es su masa?

20.- ¿Qué es un electrón? ¿Cuál es su masa?

21.- ¿Qué es un protón? ¿Cuál es su masa?

22.- Describe los modelos atómicos vistos en clase y realiza su dibujo.

23.- ¿Qué es un imán?

24- ¿Qué es un campo magnético?

25.- ¿Qué es un solenoide?

26.- ¿Qué es la inducción magnética?

27.- Dibuja los esquemas y explica cómo la corriente eléctrica genera un campo magnético y
viceversa.

28.- Escribe algunas aplicaciones del electromagnetismo.

También podría gustarte