Está en la página 1de 2

Régimen de relación Directa y Regular

Ordinario

a.- Fin de semana por medio, recogiendo a los hijos el día viernes a las 20:00 horas
aproximadamente, quedándose en Santiago en casa del padre para poder
compartir con los hijos hasta el día domingo, devolviéndolos al hogar materno a
las 20:00 horas.

b.- Los fines de semana largo (siendo día lunes o viernes) que corresponde al
padre, se recoge al menor incluyendo el día feriado a la misma hora.

Extraordinario

c.- En cuanto a las fiestas de fin de año, la Navidad del año 2021, retirándolos del
hogar materno el día 24 de diciembre a las 13 horas y regresándolos al hogar
materno el día 25 a las 18 horas. Para cuando corresponda Año Nuevo, desde las
13 horas del 31 de diciembre hasta el 1 de enero a las 18 horas, alternándose las
fiesta los padres, de esta forma el año 2021 el padre le corresponde navidad y el
año 2022 año nuevo.

d.- Vacaciones de verano: El padre podrá tener dos semanas de vacaciones con suS
hijos, eligiendo el mes de enero o febrero en consideración a su feriado legal,
debiendo avisar a la madre con un mes de anticipación la fecha de las vacaciones.
Se dará prioridad a la fecha de vacaciones de forma intercalada, teniendo
preferencia para el año 2022 la madre.

e.- Vacaciones de invierno: Cada padre podrá tener una semana de vacaciones con
los hijos, la cual será acordada por los padres con anticipación.

f.- Vacaciones de fiestas patrias: los padres se alternarán la semana de vacaciones,


comenzando este año 2021 la madre y el año 2022 el padre y así sucesivamente.

g.- Cumpleaños de los hijos: Cada padre tendrá derecho a estar con los hijos este
día, y se intercalará año por medio, partiendo este año 2021 con la madre. Al padre
le corresponde el año 2022, quien podrá retirar a los hijos del hogar materno, a las
16 horas de ese día y retornarlo al mismo lugar las 20:00 horas.

h.- “Día del niño”: Para esta ocasión, los padres estarán alternadamente cada año
con sus hijos, correspondiéndole el año 2021 al padre y el próximo a la madre, y así
sucesivamente desde la 10:00 horas hasta las 20:00 horas, alternando en
consecuencia el régimen ordinario por todo ese fin de semana, debiendo luego el
padre que corresponda compensarlo

i.-Cumpleaños de la madre de los hijos: Si la fecha señalada recayese entre lunes y


viernes, la madre podrá estar con sus hijos. Si este día recayese en día sábado o
Domingo, alterará el régimen ordinario, debiendo la madre luego compensar al
padre.

j.- “Día de la Madre”: En esta fecha, tendrá preferencia la madre para estar con la
hija común todo ese fin de semana, de modo que alterará el régimen ordinario,
debiendo luego compensarse.

k.- Cumpleaños del padre: En esta fecha, tendrá preferencia el Padre para estar
con sus hijos, de modo que, si el día del cumpleaños del Padre recayese un día
Sábado o Domingo, y le correspondiese visitas a la madre, alterará el régimen
ordinario, debiendo luego el padre compensar.

l.- “Día del Padre”: En esta fecha, los comparecientes acuerdan que tendrá
preferencia el padre para estar con los hijos todo ese fin de semana, de modo que
alterará el régimen ordinario, debiendo luego compensar. Todas estas fechas harán
que se altere el régimen ordinario si recayesen un día sábado o domingo, alterando
de esta forma el cumplimiento, en tal sentido se entenderá que se altera el fin de
semana entero, teniendo cada padre que compensar de proceder.

También podría gustarte