Está en la página 1de 4

UNIVERSIDA AUTONOMA DEL ESTADO

DE HIDALGO

INSTITUTO DE CIENCIAS BASICAS E


INGENIERIA

INGENIERIA CIVIL

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION

EXAMEN DE SEGUNDO PARCIAL

González García Diego Alberto

23 de Abril de 2023
Examen segundo parcial
1. ¿Qué es el módulo de finura de los agregados gruesos?

El módulo de finura de los agregados gruesos es una medida que proporciona


información sobre la distribución del tamaño de las partículas en los agregados
pétreos utilizados en la construcción. Se calcula a partir de un análisis
granulométrico que determina la proporción de los diferentes tamaños de
partículas presentes en el agregado grueso.

Se define como la suma de los porcentajes acumulativos retenidos en los tamices


estándar de la serie ASTM (American Society for Testing and Materials) No. 4
(4.75 mm) a través del tamiz No. 200 (0.075 mm), dividido por 100. Es una medida
adimensional y proporciona una indicación de la textura general del agregado
grueso, donde valores mayores indican una textura más gruesa y valores menores
indican una textura más fina.

2.- De acuerdo con las referencias revisadas, define aglutinante,


conglomerante y aglomerante.

 Aglutinante: Es una sustancia que ayuda a unir o pegar cosas. Por ejemplo,
en la cocina, el huevo actúa como aglutinante al unir ingredientes al hornear
un pastel.
 Conglomerante: Es una sustancia que se usa para unir materiales sólidos.
Como el pegamento o la resina que se usa para unir piedras o agregados
en la construcción.
 Aglomerante: Es una sustancia que se usa para unir partículas o materiales
finos. Por ejemplo, el cemento es un aglomerante que se mezcla con arena
y grava para hacer concreto, que luego se endurece y mantiene unidos los
materiales.

3.- Describe las características generales de los materiales englobados en


las categorías anteriores

 Aglutinantes: Son como los "pegamentos" que mantienen cosas juntas.


Pueden ser líquidos o sólidos que se vuelven pegajosos cuando se secan.
Por ejemplo, el pegamento que usas en la escuela para unir papel es un
aglutinante.
 Conglomerantes: Son como "el cemento" que se usa para unir cosas más
grandes. Tienen la capacidad de pegar materiales sólidos entre sí, como
ladrillos o piedras, formando una estructura sólida. Cuando se secan, se
vuelven fuertes y resistentes, manteniendo unidas las partes.
 Aglomerantes: Son sustancias que se mezclan con otros materiales finos,
como la arena, para hacerlos más sólidos. Piensa en ellos como
ingredientes en una receta: se combinan con otros materiales para formar
una mezcla que se endurece y se vuelve resistente. Por ejemplo, el
cemento mezclado con arena y grava forma concreto, que es fuerte y
duradero.

4. ¿Para qué sirve la prueba de revenimiento y cuáles son los principales


materiales y equipos utilizados para realizarla?

La prueba de revenimiento es un ensayo utilizado en la industria de la


construcción para medir la consistencia del concreto fresco. Esta prueba
proporciona información sobre la fluidez del concreto, es decir, su capacidad para
fluir y llenar moldes o encofrados adecuadamente durante la colocación.

Durante la prueba de revenimiento, una muestra de concreto fresco se coloca en


un cono de ensayo estándar, conocido como cono de Abrams. Luego, el cono se
llena en capas y se compacta ligeramente para asegurar una distribución uniforme
del concreto. Una vez lleno, el cono se retira verticalmente y se mide la cantidad
de asentamiento o "revenimiento" que experimenta el concreto. Este asentamiento
se mide desde la parte superior del cono hasta la parte superior del concreto en su
posición final.

5. ¿Por qué es importante realizar los ensayos para el esfuerzo a la


compresión?

Realizar ensayos para el esfuerzo a la compresión es importante porque nos


ayuda a entender qué tan fuerte es un material, como el concreto, cuando se
somete a presión. Imagina que estás construyendo un puente o un edificio:
necesitas saber si el material que estás usando, como el concreto, puede soportar
el peso que se le aplicará. El ensayo de compresión nos da esa información al
aplicar fuerzas a una muestra de material y ver cuánta presión puede resistir antes
de romperse. Esto nos ayuda a garantizar que las estructuras sean seguras y
duraderas, ya que podemos seleccionar y diseñar materiales que puedan soportar
las cargas que se les aplicarán en la vida real.

Incluir las referencias consultadas.


ASTM International. (n.d.). ASTM C136 / C136M-14, Standard Test Method for Sieve
Analysis of Fine and Coarse Aggregates. Retrieved from
https://www.astm.org/cgi-bin/resolver.cgi?C136/C136M-14
ASTM International. (n.d.). ASTM C143 / C143M-20, Standard Test Method for Slump of
Hydraulic-Cement Concrete. Retrieved from https://www.astm.org/cgi-bin/resolver.cgi?
C143/C143M-20

También podría gustarte