Está en la página 1de 60

CONTABILIDAD APLICADA A EMPRESAS DE CONSTRUCCION

SEGUNDA UNIDAD

UNIDAD 5 OPERACIONES Y REGISTROS CONTABLES

1. Compras y Ventas
2. Devoluciones y Rebajas sobre Compras y Ventas
3. Descuentos sobre Compras y Ventas
4. Pagos y Cobros Anticipados
5. Depreciaciones y Amortizaciones
6. Cuentas Incobrables
7. Documentos Descontados
8. Fusiones y Disoluciones

MOVIMIENTO DE LA CUENTA

CARGAR ABONAR

TODAS LAS
CUENTAS DE TODAS LAS CUENTAS
ACTIVO Y GASTOS DE PASIVO CAPITAL
INGRESOS

1. Cuando se carga una cuenta de activo se aumenta, pero cuando se abona se


disminuye
2. Cuando se carga una cuenta de gastos se aumenta, pero cuando se abona se
disminuye
3. Cuando se carga una cuenta de pasivo se disminuye, pero cuando se abona se
aumenta
4. Cuando se carga una cuenta de capital se disminuye, pero cuando se abona se
aumenta
5. Cuando se carga una cuenta de ingresos se disminuye, pero cuando de abona se
aumenta.

1
TAREA No5

LEER EL MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DEL LIBRO CONTABILIDAD BASICA PAGINA 34 Y


RESPONDER AL CUENTIONARIO ENTREGAR EL 21/08/22 A LAS 20:00 HORAS

MOVIMIENTO DE LA CUENTA

EJEMPLO DE CARGAR, ABONAR, SUMAR Y SALDAR LA CUENTA

CUENTA DE ACTIVO

CARGAR ABONAR

DEBE HABER

DEUDOR ACREEDOR

AUMENTO/DISMINUCIO DISMINUCION/AUMENTO

10,000.00 2,000.00
5,000.00 1,000.00
2,000.00 5,000.00
TOTAL 17,000.00 8,000.00
SALDO DEUDOR 9,000.00
17,000.00 17,000.00

CUENTA DE PASIVO

CARGAR ABONAR

DEBE HABER

DEUDOR ACREEDOR

AUMENTO/DISMINUCION DISMINUCION/AUMENTO

10,000.00 20,000.00
5,000.00 10,000.00
2,000.00 5,000.00
TOTAL 17,000.00 35,000.00
SALDO ACREEDOR 18,000.00
35,000.00 35,000.00

2
TIPOS DE SALDO
SALDOS SALDOS
DEUDORES ACREEDORES

CUENTA DE CUENTAS DE
ACTIVOS PASIVOS

CUENTAS DE CUENTA DE
GASTOS CAPITAL

CUENTAS DE
INGRESOS

DINAMICA CONTABLE

DOCUMENTAR
EVENTO (Explicar que CODIFICACION
ECONOMICO paso) (CUENTAS)

REGISTRO
INFORMACION
CONTABLE

3
Los tipos de registro (libros contables) son:
1. Diario (Primera entrada) = Recolectar los eventos económicos traducidos
en cuentas. Es una forma numérica de decir que paso.
2. Mayor (Centralizador)=Se distribuye cada una de las cuentas en sus
respectivos lugares. En este registro se obtiene el saldo de aumentos y
disminuciones incurridas por las cuentas.
3. Balance de saldos=Se recolectan los saldos de las diferentes cuentas
trabajadas en el mayor.
4. Información=La fase informativa del proceso por medio de los ESTADOS
FINANCIEROS.

EVENTO: COMPRA DE MERCADERIA A LA FERRETERIA LA TUERCA EL DIA


16/08/22 POR UN MONTO DE Q.5,000, PAGADO AL CONTADO.

Codifica
Compra de mercaderia Nos entregan la factura
1. Mercaderia (carga)
al contado por Q.5,000 Q.5000
2. Banco (abona)

Diario
Balance de saldos Mayor

REGISTRO DE DIARIO
FECHA 16/8/22 No PARTIDA 5
CODIGO CUENTA DEBE HABER
0103 MERCADERIA 5,000
0101 BANCO 5,000
TOTALES 5,000 5,000
PARA REGISTRAR LA COMPRA DE M

4
REGISTRO DE MAYOR
0101 BANCOS

FECHA DEFINICION CARGAR ABONAR SALDO PARTIDA


1/08/22 SALDOS INICIAL 20,000
16/08/2 SE COMPRO 5,000 15,000 8/5
2 MERCADERIA AL
FERRETIA LA TUERCA AL
CONTADO

0103 MERCADERIA

FECHA DEFINICION CARGAR ABONAR SALDO


16/08/22 SE COMPRO 5,000 5,000
MERCADERIA AL
FERRETIA LA TUERCA
AL CONTADO

BALANCE DE SALDOS
CORRELATIV CODIGO CUENTA DEUDOR ACREEDOR
O
1 0101 BANCOS 15,000.00
2 0102 CLIENTES
3 0103 MERCADERIA 5,000.00
TOTAL 20,000.00

5
FICHA No
PRINCIPALES OPERACIONES DE UNA ENTIDAD
ECONOMICA

REGISTRO
DE LOS COMPRAS/REN
GASTOS DE TA DE EQUIPO
OPERACION

PROPIEDAD
PLANTA Y VENTAS
EQUIPO

PLANILLAS PRESTAMOS

FICHA No
6
ACTIVIVAD DE COMPRAR
La función de compras es una de las actividades de toda organización, ya que
con ello puede realizar las funciones de vender, producir y operar, es la
puerta de entrada para la actividad económica a la cual se enfoca la entidad.
Las compras las podemos dividir en las siguientes formas:

MPRA R

PAR A OP

ERAR

Tipos de compras
COMPRAR PARA CONSTRUIR

Compra de bienes
Cemento

Compra de servicios
Asesoría

FICHA No.

7
ACTIVIVADES RELACIONADAS CON EL PROCESO
DE COMPRAR

COMPRAS CONTADO Y CREDITO


Contado se usa el efectivo de la entidad Crédito puede se simple o documentado

DEVOLUCIONES Y REBAJAS
Por compra al contado Por compra al crédito

PAGOS
Compra al crédito sin descuento Compras al crédito con descuento

PAGOS ANTICIPADOS

FICHA No.

8
ACTIVIVAD DE VENTAS

Ventas (Contado o
crédito)

Documentos Devoluciones y Rebajas


Descontados

Ventas

Cuentas incobrables Descuento

Cobros Anticipados

FACES PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS CONTABLES


1- Plantear el problema
2- Analizar el problema
3- Resolver el problema
4- Obtener el resultado

FICHA No.

¿Qué es vender?

9
Es transferir la propiedad de un bien o la prestación de un servicio
a otra persona, a cambio de un bien.
Formas de realizar la venta
1. Contado (Efectivo o Banco)
2. Crédito
a) Crédito simple (Clientes)
b) Crédito documentado (Documentos por cobrar)

Clasificación de las partidas por cobrar


Las partidas por cobrar son el resultado de las ventas a crédito, y
normalmente se traducen en cuentas por cobrar o documentos
por cobrar. El término partidas por cobrar incluye todos los
reclamos de dinero contra otras entidades, entre ellas personas,
empresas y otras organizaciones. Las partidas por cobrar
normalmente son una parte importante de los activos circulantes
totales.

Cuentas por cobrar (Clientes)


La transacción más común que crea una partida por cobrar es la
venta de mercancías o servicios a cuenta (a crédito). Las
partidas por cobrar se registran como un débito en cuentas por
cobrar.
De dichas cuentas por cobrar normalmente se recibe su pago
en un periodo breve, como de 30 o 60 días. Se clasifican en el
balance general como un activo circulante.

Documentos por cobrar


Los documentos por cobrar son importes que adeudan los
clientes y por los cuales se ha girado un instrumento de crédito
formal por escrito. Si se espera que de los documentos por
cobrar se reciba su pago dentro de un año, se clasifican en el
balance general como un activo circulante.
Con frecuencia se utilizan documentos para periodos de crédito
de más de 60 días. Por ejemplo, un distribuidor de automóviles
puede exigir un pago inicial al momento de la venta y aceptar
un documento o una serie de documentos por el resto. Tales
documentos normalmente contemplan pagos mensuales.

10
Otras partidas por cobrar
Las otras partidas por cobrar incluyen intereses por
cobrar, impuestos por cobrar y otras cuentas por cobrar
de funcionarios o empleados. Las otras partidas por
cobrar normalmente se reportan por separado en el
balance general. Si se espera que se reciba su pago
dentro de un año, se clasifican como activos circulantes.
Si se espera que se reciba su pago más allá de un año,
se clasifican como activos no circulantes y se reportan
bajo el rubro inversiones.

Cuentas incobrables
Un problema importante que todavía no se ha analizado
el hecho de que algunos clientes no pagarán sus
cuentas. Es decir, algunas cuentas por cobrar
serán incobrables.
Las empresas pueden trasladar a otras el riesgo de las
cuentas por cobrar incobrables. Por ejemplo, algunos
detallistas no aceptan ventas a crédito, sino sólo al
contado o con tarjetas de crédito. Tales políticas
trasladan el riesgo a las empresas de tarjeta de crédito.
Las compañías también venden sus partidas por cobrar
a otras empresas. Esto ocurre a menudo cuando emiten
su propia tarjeta de crédito. Por ejemplo, Macy’s y
JCPenney emitieron tarjetas de crédito propias. La venta
de las cuentas por cobrar se llama factoring. Al
comprador de las partidas por cobrar se le denomina
factor. Una ventaja del factoring o factoraje es que la
empresa que vende su cuenta por cobrar recibe de
inmediato efectivo para operaciones y otras
necesidades. Asimismo, dependiendo del acuerdo de
factoraje, una parte del riesgo de las cuentas incobrables
se traslada al factor.
Sin tomar en cuenta qué tan cuidadosa es una empresa

11
para conceder crédito, algunas ventas a crédito serán
incobrables. El gasto de operación registrado a partir de
las cuentas por cobrar incobrables se llama gasto de
cuentas y documentos incobrables o gasto de
cuentas de cobro dudoso.
No existe una regla general sobre cuándo una cuenta se
vuelve incobrable. Los siguientes son algunos indicios
de que una cuenta puede ser incobrable:
1. Quedó atrás la fecha de vencimiento de las partidas
por cobrar.
2. El cliente no responde a los intentos de cobro de la
empresa.
3. El cliente se declara en quiebra.
4. El cliente cierra su negocio.
5. La empresa no puede localizar el cliente.
Si un cliente no paga, una empresa puede pasar la
cuenta a una agencia de cobranzas. Luego de que la
agencia de cobranzas intenta obtener el pago, cualquier
saldo restante en la cuenta se considera sin valor.
Los siguientes son los dos métodos para contabilizar las
cuentas y documentos por cobrar que parecen
incobrables.
1. El método de cancelación directa sólo reconoce el
gasto cuando se juzga que las cuentas y documentos
han perdido todo valor.
2. El método de provisión consiste en asignar un gasto
de cuentas incobrables antes de su cancelación en
libros.
Las empresas pequeñas y las que tienen pocas partidas
por cobrar utilizan con frecuencia el método de
cancelación directa.1 Sin embargo, las normas de
información financiera (nif) exigen que las empresas con
importes grandes por cobrar utilicen el método de
provisión. Como resultado, casi todas las compañías
más reconocidas, como General Electric, Pepsi, Intel y
12
FedEx utilizan el método de provisión.

TEMA DE COMPRAS Y VENTAS

Ejemplos de un ejercicio de compras y ventas


Ejercicio #1 Almacén la Barata, elaborar las partidas de
diario
P# 1 2/07/2022
Código Cuenta Debe Haber
Bancos 100,000.00
Carrillo Capital 100,000.00
Para registrar la 100,000.00 100,000.00
aportación del
señor Carrillo

P#2 3/07/2022
código Cuenta Debe Haber
Compras 22,321.43
IVA por cobrar 2,678.57
Bancos 25,000.00
Compra de 25,000.00 25,000.00
mercadería al
contado

FORMULAS

VC= VF/1.12
IVA=VC*0.12

P#3 5/07/2022
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
BANCOS 10,000.00

13
VENTAS 8,928.57
IVA POR PAGAR 1,071.43
Venta de 10,000.00 10,000.00
mercadería al
contado

P#4 15/07/2022
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
COMPRA 53,571.43
IVA POR COBRAR 6,428.57
BANCOS 42,142.86
DOCUMENTOS POR PAGAR 17,857.14
Compra de mercadería al 60,000.00 60,000.00
contado y al crédito firmando
letras

FACTURA 60,000.00
COMPRA 53,571.43
IVA POR COBRAR 6,428.57
FORMA DE PAGO
CONTADO 40,000.00
LETRA 17,857.14
TOTAL 57,857.14

DIFERENCIA 2,142.86

Cálculo del IVA


COMPRA CONTADO 40,000.00

14
COMPRA CREDITO 20,000.00 /1.12 = 17,857.14*0.12=2,142.86

1. Obtener el valor del artículo vendido (comprado)= 25000/1.12


=22,321.43
2. Obtener el valor del IVA= 22,321.43*0.12=2,678.57
3. Valor a facturar =22,321.43*1.12=25,000.00

P# 5 31/07/22
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
BANCOS 126,785.71
CLIENTES 98,214.29
VENTAS 200,892.86
IVA POR PAGAR 24,107.14
225,000.00 225,000.00

VENTA CONTADO 115,000.00


IVA POR VENTA CREDITO 11,785.71
INGRESO AL BANCO 126,785.71
VENTA AL CREDITO 98,214.29

TEMA SUELDOS Y SALARIOS


Obligaciones patronales (IGSS)
Cuota IGSS 10.67%
Cuota INTECAP 1.00%
Cuota IRTRA 1.00%
Total 12.67 %

PRESTACIONES LABORALES
Indemnización 1/12 8.33%
15
Aguinaldo 1/12 8.33%
Bono 14 1/12 8.33%
Vacaciones 15/360 4.17%
Total 29.16 %

Obligación del trabajador con el IGSS


Cuota laboral 4.83% (Capital)
Cuota laboral 2.83 (algunos departamentos)

Ejercicio sobre cálculo de sueldos y prestaciones


SUELDOS DE VENTA 2 TRABAJADORES Q.4,000.00 C/U = Q.8,000.00
SUELDOS DE ADMINISTRACION 1 TRABAJDOR Q.3 000.00
Elaborar la partida
P#30 28/02/2022
CODIG CUENTAS DEBE HABER
O
Sueldos de venta 8,000.00 (1)
Sueldos de administración 3,000.00 (1)
Cal 1 Cuotas patronales ventas 1,013.60 (2)
Cal 1 Cuota patronales administración 380.10 (2)
Cal 2 Prestaciones laborales ventas 2,332.80 (3)
Cal 2 Prestaciones laborales administra 874.80 (3)
Cal 3 Bonificación incentivo ventas 500.00 (1)
Cal 3 Bonificación incentivo administra 250.00 (1)
Cal 4 Retención cuota laboral 531.30 (1)
Cal 5 Bancos 11,218.70 (1)
Cuota patronal por pagar 1,393.70 (2)
Provisión prestaciones laborales 3.207.60 (3)
Para registrar el pago de sueldos 16,351.30 16,351.30
del mes de febrero 2022

16
B= (S1+S2+B1+B2)-R

TEMA CUENTA PERSONAL


Ejemplo
Elaborar la partida

P# 25 10/03/2022
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
Cuenta particular López 80,000.00
Bancos 80,000.00
Registro del gasto 80,000.00 80,000.00
personal del señor López

Como se muestra en el balance en la sección de capital


CAPITAL
Capital al 1 enero 90,000.00
Ganancia del período 120,000.00
(-) Cuenta personal 80,000.00 40,000.00
Capital al 31 de diciembre Q.130,000.00

17
TEMA CAJA CHICA
Ejemplo
a) Creación del fondo fijo
Elaboración de la partida

P#5 10/01/2022
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
Caja Chica Q.2,000.00
Banco Q.2,000.00
Por la creación de la Q.2,000.00 Q.2,000.00
caja chica

b) Reembolso (reintegro)

Ejemplo:
P#40 31/05/2022
CODIG CUENTAS DEBE HABER
O
Combustibles y lubricantes 500.00
Servicios públicos 250.00
Propaganda y publicidad 175.00
Papelería y útiles 100.00
Bancos 1,025.00
Por reembolso del fondo 1,025.00 1,025.00
de caja chica

c) Liquidación
Ejemplo:
P#100 31/12/2022
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
Alquileres gasto 400.00

18
Mantenimiento de vehículo 800.00
Cuenta particular 525.00
Banco 275.00
Caja Chica 2,000.00
Para liquidar la caja chica de 2,000.00 2,000.00
fin de año

TEMA DEVOLUCIONES Y REBAJAS SOBRE COMPRAS

Ejemplo de devolución
P#X 15/02/2022
CODIG CUENTAS DEBE HABER
O
Bancos 1,000.00
Dev y Reb. sobre compras 892.86
IVA por cobrar 107.14
Para registrar la devolución Q.1,000.00 Q.1,000.00
de mercadería

Calculo: Q.1,000/1.12 =Q. 892.86 x 0.12 = Q. 107.14


Ejemplo de rebaja
P#X 22/03/2022
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
Proveedores 1,785.71
Bancos 214.29
Dev y Reb. Sobre compras 1,785.71
Iva por cobra 214.29
Para registrar una rebaja en el 2,000.00 2,000.00
valor de la mercadería

Cálculo: 2,000/1.12 = 1,785.71 x 0.12 = 214.29

19
TEMA DEVOLUCIONES Y RABAJAS SOBRE VENTAS
Ejemplo de devoluciones
P#X 4/02/2022
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
Dev. Y Reb sobre ventas 535.71
IVA por pagar 64.29
Bancos 600.00
Para registra la devolución 600.00 600.00

CALCULO
600/1.12= 535.71*0.12= 64.29

VENTA AL CREDITO
Cálculo
Q.1,500 X 12% = 180.00 IVA
P#X 2/03/2022
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
Dev y Reb sobre ventas 1,500.00
IVA por pagar 180.00
Clientes 1,500.00
Bancos 180.00
REGISTRO DE LA 1,680.00 1,680.00
DEVOLUCION DEL CLIENTE
XXX

20
TEMA DESCUENTOS SOBRE COMPRAS

Ejemplo de descuento
Cálculo del descuento
6,000x 8% = 480.00 Proveedor Q.6,000.00
Descuento Q. 480.00
Pagar Q.5,520.00
P#X 4/0872022
CODIG CUENTAS DEBE HABER
O
Proveedores 6,000.00
Bancos 5,520.00
Descuentos s/compras 480.00
Descuento del 8% de los 6,000.00 6,000.00
proveedores por pronto
pago

TEMA DESCUENTO SOBRE VENTAS

Ejemplo descuento sobre ventas


Cálculo del descuento
10,000.00 x 9% = Q900.00 Cliente Q.10,000.00
Descuento 900.00
A pagar 9,100.00

21
P#X 2/03/2023
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
Bancos 9,100.00
Descuento s/ventas 900.00
Clientes 10,000.00
Abono de un cliente en forma 10,000.00 10,000.00
anticipada concediéndole un
descuento del 9%

22
FICHA No

Proceso para obtener los Estados Financieros

1. Apertura
2. Operaciones
Diarias

Estados
Financieros

Ajustes

Pasos para desarrollar contablemente una actividad

23
Determino el efecto
Analizar en la ecuación
Aumento Diario
Determinar las Disminución Mayor
cuentas Balance de saldos

Registrar de las
Conocer el evento
operaciónes

Aumenta Disminuye
Activo Carga X
Abona X
Pasivo Carga X
Abona X
Capital Carga X
Abona X
Ingresos Carga X
Abona X
Gastos Carga X
Abona X

Cargar= Hacer anotaciones en el lado izquierdo de la T gráfica


Abonar= Hacer anotaciones en el lado derecho de la T gráfica
Mayor
Izquierdo CUENTA Derecho
Cargar Abonar

24
Diario

Abonar
Haber
Debe Cargar

ACTIVIDADES COMERCIALES USUALES


1. Compras (Contado/Crédito)
2. Devoluciones sobre compras
3. Descuentos sobre compras
4. Ventas (Contado/Crédito)
5. Devoluciones sobre ventas
6. Descuentos sobre ventas
7. Pago a proveedores
8. Cobro a clientes
9. Préstamos bancarios
10.Pago préstamos bancarios
11.Pagos de gastos
12.Pago de seguros
13.Manejo caja chica
14.Pago de sueldos
15.Calculo de las prestaciones
16.Compra de activos fijos
17.Pago de dividendos
25
TAREA

LEER CAPITULO 5 DEL LIBRO CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES


Y RESPONDER AL CUESTIONARIO, ENTREGAR EL 11/09/20 A LAS 22:00
HORAS.

FACTURA 11,000.00

VALOR DEL PRODUCTO 9,821.43= 40% CONTADO 60% CRÉDITO


IVA POR PAGAR 1,178.57
BANCO = IVA 1178.57 + VENTA CONTADO 3,928.57 =
5,107.14

Pasos para desarrollar un ejercicio de proceso contable


1- Leer compresivamente el problema
2- Establecer que se pide hacer
3- Detalle
. Leer cada actividad y establecer el efecto en las variables de la
ecuación.
. Establecer las cuentas contables involucradas.
4- Desarrollar el diario, es dejar anotadas cada una de las actividades en
un orden secuencial.
5- Trasladar al mayor las partidas de diario anotándolas en sus
respectivas casillas
CARGAR CUENTA ABONAR

6- Determinar los saldos por cuenta, y trasladarlo al balance.


7- Elaborar el balance de saldos por cuenta y se cuadra

26
CLASES REGISTRO DEL DIARIO

Todos los
Parida de Operaciones
registros
apertura diarias
contables diarios

ALMACEN EL SOL
BALANCE DE SALDOS
AL 30 DE ABRIL DEL 2009
(EXPRESADO EN QUETZALES)
CUENTA DEUDOR ACREEDOR
1. EFECTIVO 16,607.15
2. MERCADERIA 30,000.00
3. MOBILIARIO Y EQUIPO 13,000.00
4. VEHICULOS 14,000.00
5. PROVEEDORES 9,571.43
6. DOCUMENTOS POR PAGAR 10,000.00
7. SR. SOLIS CUENTA CAPITAL 70.000.00
8. CLIENTES 4,464.28
9. VENTAS 35,714.29
10. IVA 2,249.99
11. COMPRAS 16,964.28
13. SUELDOS ADMINISTRACION 16,000.00
14. SUELDOS VENTAS 15,000.00
15. ALQUILERES ANTICIPADOS 1,500.00
27
TOTAL 127,535.71 127,535.71

TEMAS DE EXAMEN
1. PROCESO CONTABLE
- APERTURA (DETERMINAR EL CAPITAL)
- OPERACIONES DIARIAS
- PARTIDAS DE DIARIO
- OPERAR MAYOR Y SALDAR LAS CUENTAS
- ELABORAR EL BALANCE DE SALDOS, CUADRARLO
2. LEER O ESTUDIAR EL MATERIAL
3. CAPITULO 5 DEL LIBRO CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES

EJERCICIO DE COMPRAS Y PARTIDA DE APERTURA


RESPUESTA
REGISTRO DE DIARIO
P#1 20/01/2023
CODIG CUENTA CARGO ABONO
O
BANCO 25,000.00
INVENTARIO DE MERCADERIA 30,000.00
PROVEEDORES 5,000.00
CAPITAL 50,000.00
APERTURA CONTABLE DE LA 55,000.00 55,000.00
EMPRESA ZACAPA

P#2 5/02/2023
CODIG CUENTA CARGO ABONO
O
28
MOBILIARIO Y EQUIPO 803.00
IVA POR COBRAR 97.00
BANCOS 900.00
REGISTRO DE LA COMPRA DE 900.00 900.00
MAQUINA DE ESCRIBIR

P#3 8/02/2023
CODIG CUENTA CARGO ABONO
O
MOBILIARIO Y EQUIPO 893.00
IVA POR COBRAR 107.00
BANCOS 107.00
ACREEDORES 893.00
PARA REGISTRAR LA COMPRA DE 1,000.00 1,000.00
UN MOSTRADOR

P#4 10/02/2023
CODIG CUENTA CARGO ABONO
O
PROVEEDORES 5,000.00
BANCOS 5,000.00
PARA REGISTRAR EL PAGO 5,000.00 5,000.00
AL PROVEEDOR

P#5 12/02/2023
CODIG CUENTA CARGO ABONO
O
PAPELERIA Y UTILES 300.00
BANCOS 300.00
POR COMPRA DE UTILES DE 300.00 300.00
29
ESCRITORIO

REGISTRO DE MAYOR
CODIGO BANCOS
REGISTRO CONCEPTO CARGAR ABONAR SALDO
20/1/23 -1 SALDO INICIAL 25,000.00 25,000.00
5/02/23-2 Compra maquina escribir 900.00 24,100.00
8/02/23-3 IVA Compra de mostrador 107.00 23,993.00
10/02/23-4 Pago al proveedor xyz 5,000.00 18,993.00
12/02/23-5 Compra papelería y útiles 300.00 18,693.00

CODIGO INVENTARIO DE MERCADERIA


REGISTRO CONCEPTO CARGAR ABONAR SALDO
20/01/23-1 SALDO INICIAL 30,000.00

CODIGO PROVEEDORES
REGISTRO CONCEPTO CARGAR ABONAR SALDO
20/01/23-1 SALDO INICIAL 5,000.00 5,000.00
10/02/23-4 Cancelación saldo provee 5,000.00 0

CODIGO CAPITAL
REGISTRO CONCEPTO CARGAR ABONAR SALDO
20/01/23-1 SALDO INICIAL 50,000.00 50,000.00

30
CODIGO MOBILIARIO Y EQUIPO
REGISTRO CONCEPTO CARGAR ABONAR SALDO
5/02/23-2 Compra máquina de escribir 803.00 803.00
8/02/23-3 Compra mostrador 893.00 1,696.00

CODIGO IVA POR COBRAR


REGISTRO CONCEPTO CARGAR ABONAR SALDO
5/02/23-2 Compra máquina de escri 97.00 97.00
8/02/23 Compra mostrador 107.00 204.00

CODIGO PAPELERIA Y UTILES


REGISTRO CONCEPTO CARGAR ABONAR SALDO
12/02/23-5 COMPRA DE UTILES DE OFICINA 300.00 300.00

CODIGO ACREEDORES
REGISTRO CONCEPTO CARGAR ABONAR SALDO
8/02/23-3 Compra mostrador 893.00 893.00

ZACAPA CENTENARIO
BALANCE DE SALDOS
AL 28/02/2023
(EXPRESADO EN QUETZALES)

31
CUENTA DEUDOR ACREEDOR
1 BANCO 18693.00
2 PROVEEDORES 0
3 INVENTARIO DE MERCADERIA 30,000.00
4 CAPITAL 50,000.00
5 MOBILIARIO Y EQUIPO 1,696.00
6 ACREEDORES 893.00
7 IVA POR COBRAR 204.00
8 PAPELERIA Y UTILES 300.00
TOTAL 50,893.00 50 893.00

FICHA No.
PARTIDAS EXTRAORDINARIAS O DE CIERRE
1. Costo de venta
2. Calculo de la depreciación
3. Calculo de la reserva cuentas incobrables
4. Amortizaciones gastos anticipados
5. Documentos descontados
6. Ajustes correcciones

COSTO DE VENTAS

32
¿Qué es el costo?

Lo que cuesta un bien para producir


Costo de
produccion
Lo cuesta un bien para vender
Costo de venta

¿Cómo se determina el costo de venta?

1. Costo de venta por diferencia de inventarios


Inventario inicial
+ Compras
+ Gastos de compra
(-) Devoluciones por compras
(-) Rebajas sobre compras
= Disponibilidad de inventario
(-) Inventario final
= Costo de venta

CV=(I1+C+G-D-R) -(I2)
Ejemplo
A continuación, se le proporcionan los siguientes valores al 31 de diciembre
para que determine el costo de venta del almacén “El Cepo Veloz”
1. Mercadería al 1/01/22 Q.12,000.00
2. Compras 40,000.00
3. Devoluciones rebajas sobre compras 3,000.00
4. Inventario de mercadería al 31/12/22 30,000.00
33
Determinación del costo de venta
Mercadería al 1/01/22 Q.12,000.00
Mas Compras 40,000.00
Menos Devoluciones rebajas 3,000.00
Igual Disponibilidad de mercadería 49,000.00
Menos Mercadería al 31/12/22 30,000.00
Igual Costo de ventas 19,000.00

PARTIDA DEL COSTO DE VENTA


PDA No X Fecha 31/12/22
CODIG CUENTAS CARGO (DEBE) ABONO (HABER)
O
Costo de venta 19,000.00
Devoluciones y rebajas 3,000.00
Mercadería 18,000.00
Compras 40,000.00
Para calcular el costo 40,000.00 40,000.00
De ventas del año 2022

2. Determinación del costo por medio de listados de inventario

Se presta para los artículos de menudeo

PDA No.X 31/12/22


CODIG CUENTAS DEBE HABER
O
Costo de venta 19,000.00
Mercadería 19,000.00
Para registrar el costo de 19,000.00 19,000.00
inventario al 31/12/22

34
CALCULO DE LA RESERVA DE CUENTAS INCOBRABLES
¿Qué es una cuenta incobrable?
Métodos de establecer la cuenta incobrable para contabilizar
1. Método directo
2. Método indirecto (establecido por las leyes fiscales Decreto 10-2012),
se refiere a establecer una reserva de cuentas incobrables.

Ejemplo del método directo


Ajuste correspondiente
PDA No 20 5/04/22
CODIGO CUENTA DEBE HABER
Cuentas incobrables 2,000.00
Clientes 2,000.00
Valor del importe de la Q.2,000.00 Q.2,000.00
cuenta incobrable del Sr

Ejemplo para el método indirecto


Este método está establecido en el Decreto Ley 10-2012 articulo 21 (20), en
donde se indica que la empresa puede establecer una reserva de cuentas
incobrables sobre los saldos de cuentas y documentos por cobrar a clientes,
cuyo porcentaje de la reserva es del 3%.

Ejemplo: para crear la reserva (Primer año) 2020


Documentos por cobrar Q.20,000.00

35
Clientes 16,000.00
Cuentas por cobrar 4,000.00
Cálculo
40,000.00 x 3% = Q.1,200.00
PDA.NoX 31/12/20
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
Cuentas incobrables Q.1,200.00
Reserva para cuentas incobrables Q.1,200.00
Creación del fondo de provisión Q.1,200.00 Q.1,200.00
para cuentas incobrables

Segundo año 2021


Los saldos para este año son los siguientes
Documentos por cobrar Q.15,000.00
Clientes 16,000.00
Cuentas por cobrar 2,000.00
Reserva para cuentas incobrables (1,200.00)

Cálculo
Total del saldo al 31/12/21 33,000.00 x 3% =Q.990.00
CALCULO DEL AJUSTE DE LA RESERVA
Saldos de la reserva al 1/01/21 1,200.00
Cálculo de la reserva al 31/12/21 990.00
Monto a ser ajustado 210.00
PDA No.X 31/12/21

36
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
Reserva para cuentas 210.00
incobrables
Ajuste a la reserva 210.00
Para ajustar el saldo de Q.210.00 Q.210.00
la reserva de cuentas
incobrables al
31/12/21

Tercer año 2022


Al mes de octubre se determinó que uno de los clientes no pudo pagar su
deuda establecida por un monto de Q.500.00, se le solicita que proceda a
realizar los ajustes correspondientes.

Los saldos para este año al 31/12/2022 son los siguientes


Documentos por cobrar Q.18,000.00
Clientes 10,000.00
Cuentas por cobrar 8,000.00
Reserva para cuentas incobrables 990.00

PDA No. 30 31/10/22


CODIGO CUENTAS DEBE HABER
Reserva para cuentas 500.00
incobrables
Clientes 500.00
Para registras la cuenta Q.500.00 Q.500.00
incobrables del Sr.X

37
Saldo Ajuste Saldo ajustado
1. Clientes Q.10,000.00 Q.500.00 Q. 9,500.00
2. Reserva Q. 990. 00 Q.500.00 Q.490.00

CALCULO DE LA DEPRECIACION
¿Qué es depreciación?
Es el deterioro que sufren los bienes (activos fijos), por el uso o por el avance
tecnológico.
Es la pérdida de valor que sufren los activos fijos por el uso o por el correr del
tiempo.
Existen dos métodos de depreciación:
1. Método directo
2. Método indirecto
Ejemplo ilustrativo método directo
Determinar el gasto de depreciación para un vehículo que tiene un valor de
Q100,000.00, y 5 años de vida útil.
Cálculo
Depreciación = 100,000/5 = 20,000
El registro contable
PDA No.40 31/12/22
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
Depreciación vehículos Q20,000.00
Vehículos Q.20,000.00
Q20,000.00 Q.20,000.00

METODO INDIRECTO

38
METODOS DE DEPRECIACION
1. Línea recta
2. Suma de los dígitos
3. Unidades producidas o de las horas trabajadas

Línea recta
En este método se utilizan porcentajes de depreciación. La ley del Impuesto
sobre la Renta decreto 10-2012 artículos 27/29 establece los siguientes
porcentajes de depreciación son:
Activo Porcentaje
1. Edificios (construcción) 5%
2. Mobiliario y equipo 20%
3. Maquinaria 20%
4. Equipo de computación 33.33%
5. Vehículos 20%
6. Herramientas 25%

Observación.
En el caso de edificios que no se tenga un valor asignado para el terreno se
considerara lo siguiente:
1. Al edificio se le asigna un porcentaje del 70%
2. Al terreno se le asigna un porcentaje del 30%

Ejemplo ilustrativo
La empresa “El Gato Loco” posee al 31/12/22 los siguientes activos fijos:
1. Edificio Q.860,000.00
2. Mobiliario y equipo Q.100,000.00
3. Equipo de computación Q. 80,000.00
4. Vehículos Q.200,000.00
5. Maquinaria Q.600,000.00

39
Calcular la depreciación
1. Edificio Terreno Q.258,000
Edificio Q, 602,000 x 5% = 30,100
2. Mobiliario y equipo Q.100,000 x 20% = 20,000
3. Equipo de computación Q. 80,000 x 33.33% = 26.664
4. Vehículos Q.200,000 x 20% = 40,000
5. Maquinaria Q.600,000 x 20% = 120,000

SUMA DE LOS DIGITOS

Este es un método acelerado en el cual la depreciación es mayor en los


primeros años de la vida útil del activo.

Pasos para seguir el método.

1. Se suma los años de vida útil del activo fijo, en el caso de 5 años de
vida útil el resultado será igual a 15 (1+2+3+4+5).

2. El resultado de la suma anterior será el denominador, en el caso de


5 años el denominador será 15

3. El numerador de cada año será de último a primero, en el caso de 5


años será: 5/15, 4/15, 3/15, 2/15 y 1/15.
4. Para calcular la depreciación anual se multiplicará cada fracción por
el costo o valor de adquisición, menos el valor de desecho o
residual del activo fijo.

Ejemplo ilustrativo del método

Tomando en cuenta que el valor o costo de adquisición del activo fijo


es de Q.10,000.00 y su valor de desecho es de Q.500.00.

TABLA DE DEPRECIACION PARA EL METODO


40
Años de Depreciación Depreciación Valor en
vida útil Fracción anual acumulada libros
0 9,500.00
1 5/15 3,166.67 3,166.67 6,333.33
2 4/15 2,533.33 5,700.00 3,800.00
3 3/15 1,900.00 7,600.00 1,900.00
4 2/15 1,266.67 8,866.67 633.33
5 1/15 633.33 9,500.00 0
15/15 9,500.00

Cálculo
Año1
Determinar factor de depreciación 5/15=0.333333
Cálculo de la depreciación anual= Factor*Monto a depreciar
D= 0.333333*9,500
= 3,166.67

METODO DE LA UNIDADES PRODUCIDAS O DE LAS HORAS DE TRABAJO

Tasa de depreciación= Costo (-) valor de desecho


Cantidad total de producción u horas de trabajo
Ejemplo ilustrativo sobre el método
La empresa El Oasis tiene un montacargas, el cual tiene una vida operativa de
25,000 horas de trabajo integrado por:
Horas trabajadas Años
5,300 2005

41
4,950 2006
5250 2007
5,030 2008
4,500 2009

El montacargas tiene un valor de Q.160,000.00 y un valor de rescate de


Q.8,000.00, el cual se compró en enero del 2005.
Tasa de depreciación= 160,000- 8,000/25,000
= 152,000/25,000
= Q.6.08
TABLA DE DEPRECION
Períod Horas Factor Depreciació Depreciació Valor en
o trabajada n anual n acumulada libros
s
0 160,000
1 5,300 6.08 32,224.00 32,224.00 127,776
2 4,950 6.08 30,096.00 62,320.00 97,680
3 5,250 6.08 31,920.00 94,240.00 65,760
4 5,000 6.08 30,400.00 124,640.00 35,360
5 4,500 6.08 27,360.00 152,000.00 8,000
25,000 152,000.00

MANEJO DE LOS ACTIVOS


a) Venta de activo fijo
Ejemplo ilustrativo
Con el objeto de renovar el mobiliario y equipo de oficina, una empresa
vendió el de enero del 2022 en Q.10,000.00, en efectivo, su mobiliario y
equipo usado. Este equipo tenía un costo original de Q.20,000.00 y una

42
depreciación acumulada al 31 de diciembre del 2021 de Q.8,000.00. Se
solicita cálculo de la pérdida o ganancia del activo fijo y registro contable.

Cálculo de la pérdida o ganancia usado


Costo original Q.20,000.00
Depre. Acum. Al 31/12/21 ( 8,000.00)
Valor en libros 12,000.00
Valor de venta ( 10,000.00)
Pérdida en venta de activos 2,000.00

REGISTRO No X 1/01/2022
CODIG CUENTAS DEBE HABER
O
BANCOS 10,000.00
DEPRE ACUMULADA 8,000.00
PERDIDA EN VENTA DE ACTIVO FIJO 2,000.00
MOBILIARIO Y EQUIPO 20,000.00
Por venta de mobiliario y equipo usado 20,000.00 20,000.00

b) Cambio de activos fijos

Ejemplo ilustrativo
a) Se compra vehículo
b) Fecha 1/02/22
c) Costo Q.75,000.00

43
d) Forma de pago: enganche Q.2,000.00, vehículo usado Q.16,000.00,
saldo con letras de cambio

e) Vehículo entregado:
-Tenía un costo original de Q.50,000.00
-Se le estimo valor de desecho de Q.5,000.00
-Al 30 de junio de 2021, fecha del ultimo cierre, tenía registrada
depreciación acumulada por Q.26,000.00.

Solución
Cálculos
1) Determinar la pérdida o ganancia del vehículo usado
COSTO ORIGINAL Q.50,000.00
MENOS DEPRE ACUMU AL 30/06/21 26,000.00
(a) DEPRE ACUMU 1/07/21 AL 31/12/21 4,500.00
DEL 1 AL 31/01/22 750.00 (31,250.00)
VALOR EN LIBROS 18,750.00
VALOR DE REALIZACION 16,000.00
PERDIDA EN CAMBIO DE VEHICULO Q.2,750.00

2) Liquidación del vehículo nuevo


Costo original Q. 75,000.00
Pago inicial Q. 2,000.00
Vehículo usado 16,000.00 18,000.00
Saldo a pagar Q.57,000.00
(a) DEP JULIO/DIC 2021 ((50000-5000)*.20/12)/6
3) Registro contable
PDA X 1/02/22
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
VEHICULOS 75,000.00
DEPRECIACION ACUMULADA 31,250.00

44
PERDIDA CAMBIO DE VEHICULO 2,750.00
VEHICULO 50,000.00
BANCOS 2,000.00
DOCUMENTOS POR PAGAR 57,000.00
PARA REGISTRAR LA OPERACIÓN 109,000.00 109,000.00
DE CAMBIO DE VEHICULO

DOCUMENTOS DESCONTADOS
¿Qué son?
Son documentos por cobrar que han sido negociados con un banco
para hacerlos efectivo antes de su vencimiento. Los cuales pueden ser
letras de cambio, pagares, facturas cambiarias.
Ejemplo ilustrativo
El señor Ismael Bocanegra tiene en su cartera documentos por cobrar
por valor de Q.50,000.00, que vencen todos dentro de 205 días.
El día 20 de abril de 2022 se presenta a un banco para su descuento,
documentos por valor de Q.20,000.00. El banco descuenta estos
documentos y cobra el 16% anual de descuento.
Solución.
Formula
Db = Descuento bancario
S =Valor al vencimiento (documentos)
N =Tiempo
d = Tasa de descuento bancario
VL = Valor liquido
Cálculos
Db = S*N*d

45
Db= 20,000* 205 *0.16
365
Db= Q.1,797.26

VL = S – Db
VL = 20,000-1,797.26
VL = 18,202.74
Registro contable
PDA #1 20/04/2022
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
BANCOS 18,202.74
INTERESES GASTO 1,797.26
DOCUMENTOS DESCONTADOS 20,000.00
NEGOCIACION CON EL BANCO POR Q.20,000.00 Q.20,000.00
UN DOCUMENTO POR COBRA

PDA #2 11/11/22
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
DOCUMENTOS DESCONTADOS 20,000.00
DOCUMENTOS POR COBRAR 20,000.00
PAGO DE LOS DOCUMENTOS AL 20,000.00 20,000.00
BANCO POR EL CLIENTE

PDA #3 11/11/22
CODIGO CUENTAS DEBE HABER

46
DOCUMENTOS DESCONTADOS 20,000.00
BANCOS 20,000.00
VALOR CANCELACION AL 20,000.00 20,000.00
BANCO DE LOS
DOCUMENTOS
DESCONTADOS

LABORATORIO No. 1

47
PROBLEMA N. 1
La empresa La Barata propiedad de Manuel Alvarado, presenta dentro de su
Balance al 31 de diciembre de 2012, lo siguiente:
Estimación Cuentas Incobrables 4,000.00
Documentos por Cobrar (del giro habitual) 70,000.00
Documentos Descontados 50,000.00
Depreciación acum. Vehículos (al 31 de diciembre de 2011) 145,000.00
Clientes 100,000.00
Cuenta personal Sr. Alvarado 25,000.00
Maquinaria 350,000.00
Hipoteca 120,000.00
Se le pide El registro de las operaciones pendientes al cierre contable:

1. Regularizar la cuenta Estimación Cuentas Incobrables, de conformidad con el


porcentaje legal.
2. El banco nos avisa que un cliente nuestro se presentó a pagar Q 30,000, el cual
ya había llegado a su vencimiento.
3. El 31 agosto 2012 se compra maquinaria nueva por Q 336,000, la cual se
cancela así: en efectivo Q 80,000, se entrega una maquinaria vieja que lo
reciben en Q 68,000, por el resto se firma una letra de cambio a 60 días plazo, la
maquinaria usada tiene un costo de adquisición de Q 200,000 y al 31 de
diciembre 2011 tiene una depreciación acumulada de Q 85,000.
4. Al examinar la cartera de clientes se determinó que Juan Gabriel; cliente nuestro,
no cancelara la cantidad de Q 5,500.
5. Un cliente a quien se le había dado de baja de la cartera de clientes se presentó
a la empresa a pagar en efectivo la cantidad de Q 8,000.

SOLUCION

48
PRIMER CASO
1. CALCULO
Documentos por cobrar (giro habitual del negocio) Q .70,000.00
Clientes 100,000.00
Total saldo 170,000.00
Base del cálculo 170,000*0.03 = 5,100
Saldo Estimación Ctas. Incobrables 4,000
Ajuste a la estimación al 31/12/12 1,100

2. REGISTRO
PDA X 31/12/12
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
CUENTAS INCOBRABLE 1,100.00
ESTIMACION CTAS 1,100.00
INCOBRABLES
PARA AJUSTAR EL SALDO DE 1,100.00 1,100.00
LA ESTIMACION CTAS
INCOBRABLES

SEGUNDO CASO
PDA X 12/10/22
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
DOCUMENTOS DESCONTADOS 30,000.00
DOCUMENTOS POR COBRAR 30,000.00
PARA REGISTRAR LA 30,000.00 30,000.00
CANCELACION DEL DOCUMENTO
DESCONTADO

TERCER CASO
49
1. CALCULO DE LA PERDIDA O GANANCIA DEL CAMBIO DE ACTIVO FIJO

Costo original de maquinaria vieja 200,000.00


Menos Dep Acum 31/12/11 85,000.00
Dep del 1/1 al 31/08 del 2012 26,667.00 111,667.00
Valor en libros Q 88,333.00
Costo de cambio 68,000.00
Perdida en cambio de activo 20,333.00
2. FORMA DE PAGO DEL ACTIVO NUEVO
Costo de la maquinaria nueva Q.336,000.00
a) Costo maquinaria antigua 68,000.00
b) Efectivo 80,000.00 148,000.00
c) Saldo a pagar 188,000.00

3. REGISTRO CONTABLE
PDA # 30 31/08/12
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
MAQUINARIA Y EQUIPO 336,000.00
DEP ACUM MAQUINARIA Y EQ 111,667.00
PERDIDA EN CAMBIO DE ACTIV0 20,333.00
MAQUINARIA Y EQUIPO 200,000.00
BANCO 80,000.00
DOCUMENTOS POR PAGAR 188,000.00
REGISTRO DE LA COMPRA DE UNA 468,000.00 468,000.00
MAQUINARIA Y LA ENTREGA DE UNA
MAQUINA ANTIGUA

50
CUARTO CASO
a) Calculo
Estimación cuentas incobrables ajustada 5,100.00
Cuenta incobrable Juan Gabriel 5,500.00
Reserva insuficiente 400.00
b) Registro contable
PDA # 40 31/12/12
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
ESTIMACION CUENTAS INCOBRABLES 5,100.00
CUENTAS INCOBRABLES 400.00
CLIENTES 5,500.00
PARA REGISTRA LA CUENTA DE JUAN 5,500.00 5,500.00
GABRIEL POR INCOBRABLE

QUINTO CASO
PDA # 60 24/12/12
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
BANCOS 8,000.00
RECUPERACION SALDO CLIENTE 8,000.00
RECUPERACION SALDO CLIENTES XXX 8,000.00 8,000.00

51
HOJA DE CALCULO
Saldos preliminares Ajustes Saldos ajustados
Cuentas Deudor Acreedo Debe Haber Deudor Acreedo
r r
Estima 4,000.00 5,100.00 1,100.00 0
Doc x Cob 70,000.00 30,000.00 40,000.00
Doc Desc 50,000.00 30,000.00 20,000.00
Dep. Acum 145,000.00 111,667.00 33,333.00
Clientes 100,000.00 5,500.00 94,500.00
Cta perso 25,000.00 25,000.00
Maquinari 350,000.00 336,000.00 200,000.00 486,000.00
a
Hipoteca 120,000.00 120,000.00
Ctas incob 1,500.00 1,500.00
Perdida 20,333.00 20,333.00
Banco 90,000.00 8,000.00 80,000.00 18,000.00
Doc x Pag 188,000.00 188,000.00
Recup Clie 8,000.00 8,000.00
Capital 316,000.00 316,000.00
Total 635,000.00 635,000.00 512,600.00 512,600.00 685,333.00 685,333.00

52
FICHA No1 17/10/22

El Almacén LA MODERNA; le presenta su balance de saldos al 31 de diciembre de 2011, para que


usted le realice los registros contables que aún están pendiente al momento del cierre contable

Balance de Saldos al 31 de diciembre de 2011

(Cifras en quetzales)

DEBE HABER

Caja y Bancos 140,000

Capital ???????

Clientes 48,000

Compras 80,000

Cuata Patronal Administración 634

Cuota Patronal Ventas 760

Cuotas patronales por pagar 1,320

Depreciación Acumulada Vehículos 33,000

Depreciación Acumulada Edificios 21,000

Devoluciones y Rebajas sobre compras 4,000

Documentos Descontados 20,000

Documentos por Cobrar 70,000

Estimación Cuentas Incobrables 1,600

Gastos de Organización 6,000

Inmuebles 200,000

Inventario de mercaderías 6,000

IVA Por Pagar 6,000

Prestaciones Laborales 3,382

Proveedores 5,000

Seguros Pagados Por Anticipado 3,000

Sueldos de Administración 11,000

53
Sueldos Ventas 15,000

Vehículos 55.000

Ventas 300,000

Durante el periodo contable se realizaron las siguientes transacciones las que están pendientes
de registro:

1. La empresa cambio su vehículo Viejo el 1 de septiembre de 2011 por uno nuevo con
valor de 134,400, como parte del pago entrego el viejo vehículo, el que fue aceptado por
Q. 20,000, y un cheque por Q 80,000.00 y cuatro letras de Q 8,600 cada una.

2. La empresa no ha registrado las depreciaciones ni amortizaciones del presente ejercicio


fiscal.

3. Un cliente se presentó a pagar la cantidad de Q 3,000 cantidad que se había dado de


baja por incobrable.

4. Por carecer de efectivo la empresa se vio en la necesidad de descontar 3 documentos el


5 de agosto, 17 de septiembre y 30 de septiembre cada uno con valor Q, 10,000, por esta
operación el banco cobra el 10% de interés anual.

5. El seguro cubre un año del 1 de agosto de 2011 al 31 de julio de 2012.

6. Al examinar la cuenta de clientes se determinó que el saldo de Q 1,300 es incobrable.

7. La cuenta de estimación cuentas incobrables debe representar el % legal

8. El saldo del inventario final es de Q. 10,000.

SE LE PIDE: Determinar el Capital, Hacer los Ajustes, Los Estados Financieros.

54
Operación No. 1
PDA No. 1 31/12/11
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
DEPRECIACION EDIFICIO 8,000.00
DEPRECIACION VEHICULOS 7,333.00
DEPRECIACION ACUMULADA EDIFICIO 8,000.00
DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS 7,333.00
PARA REGISTRAR LA DEPRECIACION DEL 15,333.00 15,333.00
AÑO

PDA No.2 1/09/11


CODIGO CUENTAS DEBE HABER
VEHICULOS 134,4000
DEPRECIACION ACUMULADA 40,333.00
GANACIA VENTA DE VEHICULOS 5,333.00
BANCOS 80,000.00
DOCUMENTOS POR PAGAR 34,400.00
VEHICULOS 55,000.00
PARA REGISTRA LA COMPRA DEL 174,733.00 174,733.00
VEHICULO NUEVO

Operación No.2
PDA No3 31/12/11
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
CAJA Y BANCOS 3,000.00
RECUPERACION DE CARTERA 3,000.00
PARA REGISTRA EL PAGO DEL 3,000.00 3,000.00
CLIENTE X DADO DE BAJA

Operación No.3
Cálculos
1. Q.10,000.00 del 1/08 al 5/08 del 2011 4 días
55
10,000*.10%/365*4= Q10.96 interés
2. Q.10,000.00 del 1/8 al 17/09 del 2011 47 = Q128.77

3. Q.10,000.00 del 1/8 al 30/09 del 2011 60


10,000* 0.10%/365*60= Q.164.38

PDA No.4 1/08/11


CODIG CUENTAS DEBE HABER
O
BANCOS 29,695.89
INTERES BANCARIO 304.11
DOCUMENTOS DESCONTADOS 30,000.00
PARA REGISTRAR EL DESCUENTO 30,000.00 30,000.00
EN BANCO X DE TRES LETRAS

Operación No.4
PDA No. 5 1/08/2011
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
SEGUROS CONSUMIDOS 1,250.00
SEGUROS PAGADOS POR 1,250.00
ANTICIPADO
PARA REGISTRAR EL CONSUMO DEL 1,250.00 1,250.00
SEGURO ANTICIPADO POR EL AÑO 2011
(5 Meses)

56
CALCULOS
LINEA DEL TIEMPO
AÑO 2011 AÑO 2012
A S O N D E F M A M JN JL

G= SC/TC*C
G=3000/12*5
=1,250
Operación No. 5
CALCULO
Saldo de la estimación cuentas incobrables 1,600.00
Cuenta incobrable 1,300.00
PDA No. 6 31/12/2011
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
ESTIMACION CUENTAS INCOBRABLES 1,300.00
CLIENTES 1,300.00
PARA REGISTRAR LA CUENT 1,300.00 1,300.00
INCOBRABLES DEL SR. XXXX

Operación No.6
CALCULOS
SALDO CUENTAS POR COBRAR AL 31/12/2011
CLIENTES 48,000.00
DOCTOS POR COBRAR 70,000.00
TOTAL 118,000.00
CALCULO DE LA ESTIMACION

57
118,000.00*0.03 = 3,540.00
SALDO DE LA ESTIMACION 300.00
MONTO PARA AJUSTAR 3,240.00

PDA No. 7 31/12/2011


CODIGO CUENTAS DEBE HABER
CUENTAS INCOBRABLES 3,240.00
ESTIMACION CUENTAS INCOBRABLES 3,240.00
PARA REGULARIZAR EL SALDO DE LA 3,240.00 3,240.00
ESTIMACION AL CIERRE DEL 2011

Operación No.7
REGISTRO DEL COSTO DEL VENTA
Inventario inicial 6,000.00
Mas compras 80,000.00 80,000.00
Mercadería disponible para venta 86,000.00
Menos inventario final 10,000.00
Costo de venta 76,000.00

PDA No 8 31/12/11
CODIGO CUENTAS DEBE HABER
COSTO DE VENTA 76,000.00
INVENTARIO (aumento al saldo) 4,000.00
COMPRAS 80,000.00
PARA REGISTRAR EL COSTO DE 80,000.00 80,000.00
VENTAS DEL AÑO 2011

58
EJERCICIO 3
BANCO
fecha Concepto Cargo Abono saldo
31/12/12 Saldo inicial 45,500.00 45,500.00
P/1 01/23 SERVICIOS PUBLI 658,050.00 703,550.00

SERVICIOS PRESTADOS
fecha Concepto Cargo Abono saldo
P/1 1/23 SERVICIOS 701,205.00 701,205.00
PRESTADOS

IVA POR PAGAR


fecha Concepto Cargo Abono saldo
P/1 1/23 SERVICIOS 84,145.00 84,145.00
PRESTADOS

CLIENTES
fecha Concepto Cargo Abono saldo
1/01/23 SALDO INICIAL 35,400.00 35,400.00
P/1 01/23 CREDITO 127,300.00 162,700.00
CLIENTES

59
EJERCICIO No4
HOJA DE TRABAJO
CUENTA SALDOS AJUSTES SALDOS
31/03/21 AJUSTADOS
DEBE HABER
BANCOS 156,150.00 156,150.00
DEP/ACUM (57,200.00) 7,200.00 (64,400.00)
MAQUINA
DEP ACUM (85,000.00) 4,500.00 (89,500)
EDIFICIO
MATERIALES 44,120.00 31,200.00 12,920.00
DE OFICINA

INTERESES 3,300.00 3,300.00


GASTO
INTERESES 3,300.00 (3,300.00)
POR PAGAR
DEPRECIACIO 7,200.00 7,200.00
N
MAQUINARIA
DEPRECIACIO 4,500.00 4,500.00
EDIFICIO
MATERIALES 31,200.00 31,200.00
CONSUMIDOS

60

También podría gustarte