Está en la página 1de 1

La Ley sobre cambio climático se rige por diferentes principios entre ellos, el de

prevención ¿Qué pretende el citado principio? Precisar un ejemplo de


mitigación.
El principio de prevención en la ley sobre cambio climático busca anticipar y
evitar los efectos adversos del cambio climático mediante la adopción de
medidas proactivas. Esto implica tomar acciones para reducir las emisiones de
gases de efecto invernadero y promover prácticas sostenibles que minimicen el
impacto ambiental.

Un ejemplo de mitigación basado en el principio de prevención sería la


implementación de políticas para reducir las emisiones de CO2 en la industria
manufacturera. Esto podría incluir la adopción de tecnologías más eficientes en
el uso de energía, el fomento de prácticas de reciclaje y la promoción de la
producción de bienes con menor huella de carbono. Al reducir las emisiones de
gases de efecto invernadero en esta área, se contribuye a prevenir un mayor
calentamiento global y sus consecuencias negativas.

El principio de prevención en la Ley sobre el Cambio Climático se refiere a la


anticipación y evitación de los efectos negativos del cambio climático en la
medida de lo posible. Este principio promueve la implementación de medidas
que eviten o disminuyan la emisión de gases de efecto invernadero y otros
factores que contribuyen al cambio climático, en lugar de simplemente
reaccionar a los efectos una vez que ocurren.

Un ejemplo de una acción de mitigación podría ser el cambio hacia fuentes de


energía renovable, como la solar o la eólica, en lugar de las fuentes de energía
basadas en combustibles fósiles que emiten una gran cantidad de dióxido de
carbono. Otras acciones de mitigación pueden incluir la reforestación, que
ayuda a absorber el dióxido de carbono de la atmósfera, y la mejora de la
eficiencia energética en los edificios y en el transporte.

También podría gustarte