Está en la página 1de 1

Schumpeter.

Capitalismo, Socialismo y Democracia

La teoria clasica se centraba en la afirmacion de que el pueblo tiene una opinion definida
y racional sobre toda cuestion singular y que lleva a efecto esta opinion (en una
democracia) eligiendo representantes que cuidaran de que esa opinion sea puesta en
practica. La eleccion de los representantes se considera como el fin que se subordina al
fin primario del sistema democratico, que consiste en investir al electorado del poder de
decidir las controversias politicas.
Metodo democratico es aquel sistema institucional, para llegar a las decisiones politicas,
en el que los individuos adquieren el poder de decidir por medio de una lucha de
competencia por el voto del pueblo.
En primer lugar, la teoria clasica tropieza con dificultades, porque tanto la voluntad como
el bien del pueblo pueden ser servidos, y lo han sido en muchos ejemplos historicos tan
bien o mejor por gobiernos que no pueden calificarse de democraticos

También podría gustarte