Está en la página 1de 4

Sistemas Digitales

Pract.2- Uso de software de Diseño Electrónico Asistido


(EDA) para edición, simulación y simplificación de circuitos
lógicos.

Nombre de los Alumnos:


Angel Fabian Peña Sánchez
Luis Fernando Castañeda Gonzalez
Nombre del Profesor: Eduardo Velázquez Mora
Objetivo
Diseñar el esquema del circuito de la practica anterior para la corroboración de su funcionamiento
y familiarizarse con el entorno de diseño Proteus.

Materiales
No aplica.

Marco y desarrollo teórico


Proteus es una aplicación para la ejecución de proyectos de construcción de equipos electrónicos
en todas sus etapas: diseño del esquema electrónico, programación del software, construcción de
la placa de circuito impreso, simulación de todo el conjunto, depuración de errores, documentación
y construcción. Se compone de dos módulos principales: el ISIS, que es el entorno de diseño y
simulación de circuitos, y el ARES, el programa de diseño de PCB (placas de circuito impreso)
utilizado para el diseño de trazado de pistas. Estos dos componentes trabajan juntos para
proporcionar un entorno de simulación completo.

Para familiarizarnos con esta suite hemos de diseñar el esquema del circuito de la practica anterior
y simularla, para compararla con el circuito físico. Para ello debemos ya estar familiarizados con los
nombres o “claves” de dispositivo/componentes usados en la práctica anterior para no tener
dificultades al buscarlos. Y también tener nuestra tabla de verdad de las compuertas.

Nota. En la imagen se muestran las compuertas NAND, NOR y XNOR; dichas compuertas no forman parte de la práctica, solo son
demostración de la imagen.

Desarrollo Practico
1. Se crea un nuevo proyecto por el cual vamos a partir.
2. Se localizan y se obtienes los componentes que vamos a utilizar.
3. Se arma el esquema del circuito en base a lógica del circuito físico.
4. Una vez armado, se simula y comparamos.

Resultados y Observaciones
Al momento de realizar la simulación observamos el comportamiento discreto del circuito, ya que
este al ser intuitivo nos permite ver sus distintos valores que lo conforman y en tiempo real; y
efectivamente concuerdan con los del circuito físico.
Evidencias de Trabajo
NOT
0 1

AND
00 10

01 11

OR
00 10
01 11

XOR
00 10

01 11

Conclusión
Efectivamente los valores y resultados de las compuertas de esta práctica concuerdan con la tabla
de verdad y su comportamiento con el de la práctica anterior, confirmando el funcionamiento
esperado de las compuertas lógicas tanto físico como discreto digital. Además de lograr el cometido
de familiarizarnos con la suite Proteus.

Circuito sin muestra de valores

También podría gustarte