Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL PIO X Código: GA- PX- 3

REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Versión: 2.0
MUNICIPIO DE CHIPAQUE
RESOLUCIÓN 7178 DE JORNADA UNICA DEL 29 DE SEPTIEMBRE DE. 2016
Fecha: ENERO
NIT 832002397-6DANE 125178000168CÓDIGO ICFES 008367 2021
66 AÑOS SIRVIENDO A LA COMUNIDAD Página: 1 de 2
TALLER CAÍDA LIBRE
GRADO 10mo ASIGNATURA FÍSICA

Taller: Caída libre (Para todos los problemas tome la gravedad como 𝟏𝟎 𝒎⁄ 𝟐 )
𝒔

1. Un objeto se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad de 50 m/s. a) ¿qué tiempo tarda en llegar a la altura máxima?
B) ¿qué altura alcanza? c) ¿qué velocidad lleva a los 5 segundos? d) ¿Cuál es la velocidad del cuerpo cuando llega al suelo? E)
trazar los gráficos de posición, velocidad y aceleración en función del tiempo.
2. Un señor tira una piedra para arriba con una velocidad inicial de 40 m / s. Calcular:
A. La altura máxima.
B. El tiempo tarda en llegar a la altura máxima.
C. Trazar los gráficos de posición, velocidad y aceleración en función del tiempo.

3. Supongamos que una bola se suelta (vi = 0) desde una torre de 90 m de alto. ¿Cuánto ha caído la bola después de un tiempo
t1 = 1s s, t2 = 2s y t3 = 3s? ¿cuál es la velocidad cuando la bola llega al suelo? Trazar los gráficos de posición velocidad y
aceleración para este ejercicio.
4. Suponga que la bola en el ejercicio anterior se lanza hacia abajo con una velocidad inicial de 3.00 m / s, en
lugar de haberse soltado. a) ¿Cuál sería entonces su posición después de 1 s y 2 s? b) ¿Cuál sería su rapidez
después de 1 s y 2 s? Compare con la rapidez de una bola que se suelta. Nuevamente trazar los gráficos de
posición, velocidad y aceleración.
5. Una persona lanza una bola hacia arriba en el aire con una velocidad inicial de 30 m/s. Calcule a) a qué
altura llega y b) cuánto tiempo permanece la bola en el aire antes de regresar a su mano, c) cuánto tarda la
bola en alcanzar la altura máxima, d) la velocidad de la bola cuando regresa a la mano del lanzador y e)
calcular en que tiempo la bola pasa por un punto de 8 m sobre la mano de la persona. f) trazar los gráficos
de posición, velocidad y aceleración.
6. Un señor está parado a 20 m de altura. Calcular qué tiempo tarda y con qué velocidad toca el suelo una
piedra si:
A. La deja caer.
B. La tira para abajo con V0 = 10 m/s.
C. La tira para arriba con V0 = 10 m/s.

7. Se deja caer una piedra A desde la terraza de un edificio. Cuando la piedra pasa por una ventana ubicada a 60 m por debajo
del nivel de la terraza, se arroja verticalmente desde el piso otra piedra B con una velocidad inicial de 20 m/s. Ambas piedras
se encuentran cuando la piedra B, llega a su punto más alto. a) ¿Cuántos metros de altura tiene el edificio? b) represente la
altura en función del tiempo para ambas piedras en un mismo gráfico, (en m y s), tomando t = 0 cuando parte la piedra A, y
un eje de referencia vertical con origen en el punto de partida de la piedra A, con sentido positivo hacia abajo. Indicar en el
gráfico los valores en todos los puntos significativos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL PIO X Código: GA- PX- 3
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Versión: 2.0
MUNICIPIO DE CHIPAQUE
RESOLUCIÓN 7178 DE JORNADA UNICA DEL 29 DE SEPTIEMBRE DE. 2016
Fecha: ENERO
NIT 832002397-6DANE 125178000168CÓDIGO ICFES 008367 2021
66 AÑOS SIRVIENDO A LA COMUNIDAD Página: 2 de 2
TALLER CAÍDA LIBRE
GRADO 10mo ASIGNATURA FÍSICA

8. Un osado vaquero sentado en la rama de un árbol desea caer verticalmente sobre un caballo que galopa bajo el árbol. La
rapidez constante del caballo es 10 m/s y la distancia desde la rama hasta el nivel de la silla de montar es 3 m. a) ¿Cuál debe
ser la distancia horizontal entre la silla y la rama cuando el vaquero haga su movimiento? b) ¿Para qué intervalo de tiempo
está en el aire? c) realice los gráficos de posición, velocidad y aceleración versus tiempo para el movimiento de ambos
cuerpos.

También podría gustarte