Está en la página 1de 5

Pregunta 1

Correcta
Son tipos de violencia:

a. Física
b. Sexual
c. Patrimonial
d. Todas las anteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Todas las anteriores

Pregunta 2
La violencia política consiste en el uso de la____________contra una persona o grupos de ellas,
o en atentados contra sus pertenencias:
a. Fuerza física o psicológica
b.Fuerza de voluntad
c.Fuerza de acción
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Fuerza física o psicológica

Pregunta 3
Año en que la violencia política contra las mujeres en razón de género se tipificó como
delito electoral:
a.2013
b.2020
c.2023
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
2020

Pregunta 4
Puede hablarse de violencia política contra las mujeres en razón de género cuando:

a. Existe un impacto diferenciado


b. Eres adulta mayor
c. Se niega el registro del candidato de un partido político
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Existe un impacto diferenciado

Pregunta 5
Es la persona que resiente directamente la afectación producida por la comisión del delito:

a.Víctima
b.Persona agresora
c.Víctima potencial
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Víctima

Pregunta 6
Es la persona que inflige cualquier tipo de violencia contra las mujeres:
a. Persona sentenciada
b. Persona agresora
c. Víctima potencial
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Persona agresora

Pregunta 7
¿Cuáles son los tipos de violencia que contempla la Ley General de Acceso de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia?

a. Violencia psicológica, física, patrimonial, económica, sexual o en formas análogas


b. Violencia verbal, física, genérica, económica y simbólica
c. Violencia reiterada, externa, psicológica, sexual y física
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Violencia psicológica, física, patrimonial, económica, sexual o en formas análogas

Pregunta 8
¿En qué ordenamiento legal se encuentran establecidas las conductas que constituyen el
delito electoral de violencia política contra las mujeres en razón de género y sus respectivas
sanciones?

a. Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales


b. Ley de la Fiscalía General de la República
c. Ley General en Materia de Delitos Electorales
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ley General en Materia de Delitos Electorales

Pregunta 9
¿Qué autoridad es la encargada de investigar hechos denunciados que, presuntamente
constituyen una infracción electoral en materia de violencia política contra las mujeres en
razón de género?

a. Órgano Interno de Control


b. Sala Regional Especializada del TEPJF
c. Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales
d. Instituto Nacional Electoral
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Instituto Nacional Electoral
Pregunta 10
¿Qué área en el Instituto Nacional Electoral es la encargada de sustanciar las
investigaciones en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género?

a. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral


b. La Comisión de Quejas y Denuncias
c. La Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación
d. La Dirección Jurídica
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral

Pregunta 11
Es el mecanismo institucional con el que cuenta el INE para atender las quejas en materia
de violencia política contra las mujeres en razón de género:

a. Procedimiento Laboral Sancionador


b. Juicio para la Protección de los Derechos del Ciudadano
c. Procedimiento Especial Sancionador
d. Procedimiento Ordinario Sancionador
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Procedimiento Especial Sancionador

Pregunta 12
Un reto institucional es:

a. Un premio a los empleados


b. Un problema para la familia
c. Déficit empresarial
d. Un área de oportunidad que se localiza en el quehacer de las instituciones
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es:
Un área de oportunidad que se localiza en el quehacer de las instituciones

Pregunta 13
Se puede entender como una declaración mediante la cual, se informa a la autoridad acerca
de la comisión de una falta o de un delito:

a. Denuncia
b. Comparecencia
c. Escrito de protesta
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Denuncia
Pregunta 14
Cuando los actos u omisiones constitutivos del delito de violencia política contra las
mujeres en razón de género sean cometidos por una persona servidora pública federal en el
ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, la competencia para investigar
corresponde a:
a. INE
b. FISEL
c. El Tribunal Electoral Local
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
FISEL

Pregunta 15
Son formas de presentar una denuncia ante la FISEL por actos u omisiones constitutivos del
delito de violencia política contra las mujeres en razón de género:

a. A través de FISETEL, FISENET, por escrito o por comparecencia


b. Por redes sociales
c. Por correo electrónico
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
A través de FISETEL, FISENET, por escrito o por comparecencia

Pregunta 16
Institución que tiene como objeto general, el promover y fomentar las condiciones que
posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato entre los géneros;
el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación equitativa en la vida
política, cultural, económica y social del país:

a. El Instituto Nacional de las Mujeres


b. El INAI
c. INE y OPLES
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
El Instituto Nacional de las Mujeres

Pregunta 17
En sus artículos 7 y 8 establece la obligatoriedad de los Estados Parte de adoptar las medidas
necesarias para eliminar la discriminación de la mujer en la vida política y pública del país:

a. Convención Latinoamericana de Derechos Humanos


b. CEDAW
c. Pacto de San José
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
CEDAW
Pregunta 18
Menciona la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dictada en 2009,
que se relaciona con feminicidios en Ciudad Juárez, Chihuahua:
a. Caso Radilla
b. Caso Victoria Salazar
c. Caso González y otros "Campo Algodonero VS México"
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Caso González y otros "Campo Algodonero VS México"

Pregunta 19
Es la metodología y mecanismos que permiten identificar y evaluar los factores de género
que producen impactos diferenciados, desventajas, discriminaciones y desigualdades, con
el fin de eliminarlos:
a. Enfoque incuyente
b. Equidad
c. Perspectiva de género
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Perspectiva de género

Pregunta 20
Es toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la
comunicación, por la que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice,
oferte, intercambie o comparta imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido
íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización
y que le cause daño psicológico, emocional, en cualquier ámbito de su vida privada o en su
imagen propia:
a. Violencia digital
b. Violencia tecnológica
c. Violencia vicaria
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Violencia digital

También podría gustarte