Está en la página 1de 6

Tema: Intersección de poliedros. Método directo general.

1. Intersección de dos superficies prismáticas. Visibilidad. Método: directo paralelo.


2. Desarrollo de la superficie prismática recta cuya base es ABCD, con la transformada de la línea de
corte.
Tema: Intersección de poliedros. Método directo general.
1. Intersección de una superficie prismática con una superficie piramidal. Visibilidad. Método: directo
general radial.
2. Desarrollo de la superficie piramidal con la transformada de la línea de corte.
Tema: Intersección de poliedros. Método directo general-general.
1. Intersección de una superficie piramidal con una superficie prismática. Visibilidad.
2. Desarrollo de la superficie prismática con la transformada de la línea de corte.
Tema: Intersección de poliedros. Método indirecto general paralelo.
Intersección de dos superficies prismáticas. Visibilidad.
Desarrollo de ambas superficies con las respectivas transformadas de las líneas de corte.
Tema: Intersección de cuerpos poliédricos.
1. Determinar la intersección de un prisma recto con una superficie piramidal oblicua.
2. Desarrollo de la superficie piramidal con transformada de la línea de corte. V.F. de la base por giro.
Tema: Intersección de cuerpos poliédricos.
Determinar la intersección de dos superficies prismáticas. Visibilidad. Desarrollo de ambas superficies
con transformada de la línea de corte.

También podría gustarte