Está en la página 1de 1

GUION CINEMATOGRÁFICO:

CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA
DEFINICIÓN:
DOCUMENTO ESCRITO QUE NARRA LA HISTORIA DE UNA PELÍCULA CON DIÁLOGOS,
DESCRIPCIONES Y ACCIONES.

FORMATO:
Fuente Courier o Courier New,
tamaño 12 puntos.
Estructura clave: descripciones,
encabezados, diálogos y
transiciones.

ELEMENTOS DEL
GUION:
1. Descripciones de escenas:
"Mostrar" en lugar de "contar".
Concisas y en tiempo presente.
2. Encabezado de escena:
Indica INT. o EXT., ubicación y hora.
Establece tono y locación.

1. DIÁLOGOS:
CENTRADOS EN LA PÁGINA.
NOMBRE DEL PERSONAJE EN MAYÚSCULAS.
PUEDEN INCLUIR DESCRIPCIONES DE ACCIONES O ESTADOS DE ÁNIMO.
2. TRANSICIONES:
INDICAN MOVIMIENTOS DE CÁMARA.
EJEMPLOS: FADE IN, FADE OUT, DISSOLVE TO, CUT TO.

CONSEJOS PARA ESCRIBIR:


1. Planificación:
Mapa claro de la historia.
Esquema de trama y desarrollo de personajes.
2. Desarrollo de Personajes:
Tridimensionales y realistas.
Motivaciones, miedos, deseos y evolución.
3. Diálogos:
Revelan información sobre personajes y trama.
Voz única para cada personaje.
4. Mostrar, no contar:
Representar en lugar de describir.
Hace la historia más dinámica.
5. Revisiones:
Proceso continuo.
Buscar áreas de mejora.
Obtener feedback de otros.

También podría gustarte