Está en la página 1de 4

CALLE MONTALVÁN KEYLA MISHELL

CONTROL DE LECTURA VIENTOS Y PARADOJA

1.- CUALES SON LOS FACTORES QUE CONTROLAN EL MOVIMIENTO DE LAS MASAS DE AIRE
EN LAS PROXIMIDADES DE LA SUPERFICIE

Los factores que controlan el movimiento de las masas de aire en las proximidades de la
superficie son:

 La fuerza del gradiente de presión


 La fuerza de Coriolis
 La aceleración centrípeta
 La fuerza de rozamiento.
 Temperatura

2.- LOS VIENTOS FLUYEN DE LAS ZONAS DE: _______ ____ A LAS ZONAS DE _________ Y SON
DESVIADAS SIEMPRE POR EFECTOS DE LA ROTACIÓN TERRESTTRE. CÓMO SE DENOMINA ESA
FUERZA Y CÓMO ES SU INFLUENCIA EN CADA HEMISFERIO?

 Altas presiones a las zonas de bajas presiones


A esa fuerza se le denomina fuerza de Coriolis y produce una desviación inercial del
viento hacia la izquierda en el hemisferio sur y una influencia inercial del viento hacia
la derecha en el hemisferio norte.

3.- RESPECTO AL VIENTO GEOSTROFICO. SIGUIENDO LA TRAYECTORIA DEL VIENTO, CUANDO


SE EQUILIBRAN LA FGP Y LA FZA DE CORIOLIS, QUE TIENEN MISMA DIRECCION Y SENTIDO
CONTRARIOS, COMO SE ESTABLECEN LOS NUCLEOS DE ALTAS Y BAJAS PRESIONES TANTO EN
EL HS COMO EN EL HN?

 En el hemisferio norte, el viento geostrófico sopla en dirección hacia la derecha del


gradiente de presión, mientras que, en el hemisferio sur, sopla hacia la izquierda del
gradiente de presión. Los núcleos de altas presiones se establecen a la derecha del
viento geostrófico en el hemisferio norte y a la izquierda en el hemisferio sur. Mientras
que, los núcleos de bajas presiones se establecen a la izquierda del viento geostrófico
en el hemisferio norte y a la derecha en el hemisferio sur

4.- EXPLIQUE BREVEMENTE EL CONCEPTO DE PARADOJA GEODINAMICA

 Como se sabe, tenemos sistemas de altos y bajos presiones, si se tiene una parcela de
aire y esta se somete a movimiento, conforme la parcela de aire va adquiriendo
velocidad por efecto de la fuerza de gradiente de presión, la fuerza de Coriolis
comenzará a desviar a la derecha a la parcela de aire, por lo que se puede decir que, si
la parcela de aire aumenta su velocidad de movimiento la fuerza de Coriolis va a
equilibrarse para que surja el viento geostrófico.

5.- RESPECTO AL VIDEO. LA CAUSA POR LA CUAL SE DESTRUYE EL EDIFICIO AL PASO DE UN


TORNADO.

El tornado derriba árboles y edificios enteros y la acción de remolino de estos vientos crea una
vacío en el centro del tornado. Al ser el descenso de la presión tan grande, cuando un tornado
se topa con un edificio, el aire de su interior se expande con una gran fuerza que destruye todo
a su paso

El descenso de la presión del


aire es tan grande que
cuando un tornado alcanza
un
edificio, el aire del interior se
expande con una fuerza
explosiva haciéndolo añicos.
La
tormenta genera fuertes
vientos verticales que aspira
los escombros.
El descenso de la presión del
aire es tan grande que
cuando un tornado alcanza
un
edificio, el aire del interior se
expande con una fuerza
explosiva haciéndolo añicos.
La
tormenta genera fuertes
vientos verticales que aspira
los escombros
6.- SIMILITUDES ENTRE TORNADO, HURACAN Y TIFON.

Son fenómenos meteorológicos y los tres poseen vientos muy violentos, también durante
estos fenómenos se producen lluvias torrentosas. Todos son tormentas ciclónicas.

7.- RESPECTO AL PASO DE UN HURACAN: IMPACTO SOBRE EL NIVEL DEL MAR

 Aumento del nivel de agua.


 Inundaciones en zonas cercanas al mar.
 La temperatura del mar aumenta

8.- ES EL VIENTO UNA FORMA DE ENERGÌA? FUNDAMENTE SU RESPUESTA

 Sí, el viento es una forma de energía, ya que se genera gracias a la presión atmosférica
y a la rotación de la tierra. La energía cinética del viento es aprovechada para generar
electricidad a través de turbinas eólicas, gracias a esto se produce la energía mecánica
que luego se transforma en energía eléctrica.

9.- CUÀL ES EL “ALIMENTO” FUNDAMENTAL PARA EL HURACÀN

 Se “alimenta” de aire cálido y húmedo que acumula a medida que viaja por el mar.

10.- CÒMO Y PORQUÈ SE GENERA EL VIENTO

El aire se calienta y sube desde el ecuador y golpea en la troposfera, cuando una porción de
atmosfera está caliente comienza a ascender y cuando una porción de atmosfera fría comienza
a descender. La dirección del viento depende de la distribución y evolución de los centros
isobáricos. El viento se desplaza a altas presiones (menor calentamiento) y a bajas presiones
(mayor calentamiento)
Su causa principal es el gradiente horizontal de presión. Y se genera porque hay un
movimiento de la masa de aire desde un área de alta presión hacia un área de baja presión en
la horizontal (gradiente de presión)

También podría gustarte