Está en la página 1de 2

LINEAMIENTOS PARA LA ESTRUCTURA DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN (PATOLOGÍA)

1. PORTADA
2. ÍNDICE
3.
INTRODUCCIÓN 3
4. JUSTIFICACIÓN. 4
5. OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………………
6. MARCO TEÓRICO 5
a) Anatomía y fisiología del órgano afectado. 5
b) Definición. 8
c) Epidemiologia. 8
d) Etiología 8
e) Periodo de incubación. 8
f) Fisiopatología. 9
g) Manifestaciones clínicas. 9
h) Complicaciones.
i) Métodos para el Diagnóstico
j) Tratamiento.
k) Medidas de Prevención
7. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.
8. FARMACOS (Descripción de minimo 3 importantes en el tx)
a) Indicaciones
b) posología indicada
c) Contraindicaciones
d) Reacciones secundarias

9. RAZONAMIENTO DIAGNÓSTICO Y JERARQUIZACIÓN DE DIAGNÓSTICOS

10. PLANES DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA

11. BIBLIOGRAFÍAS (Minimo 2 bibliográfias y 3 enlaces).1


12. GLOSARIO DE TERMINOS (MINIMO 30 PALABRAS EN ORDEN ALFABETICO

13. ANEXOS (TABLAS, FOTOS E IMÁGENES)


INSTRUCCIONES DE LA ENTREGA DE PLACES

1. La investigación de la patología ya está realizada (NO HAY CASO CLÍNICO)


2. Debes trabajar con las manifestaciones clínicas
3. Realizar el razonamiento diagnostico
4. Elaborar diagnósticos enfermeros según el razonamiento diagnóstico
5. Jerarquizar los diagnósticos enfermeros
6. Elaborar 6 PLACE´s
7. La etiqueta será: Cardenas_ECA_Proto
8. La fecha de entrega es el 15/03/24 a las 10am

NOTA: TODOS LOS PLACES DEBEN SER REALIZADOS DE MANERA MANUAL

También podría gustarte