Está en la página 1de 1

Estos conceptos se refieren a las fuerzas que influyen en la competitividad y la

rivalidad dentro de un mercado, y son conocidos como el análisis de las cinco


fuerzas de Porter.

1. Amenaza de nuevos competidores:


Esta amenaza se refiere a la probabilidad de que nuevos competidores entren en el
mercado y compitan con las empresas existentes. Si las barreras de entrada son bajas,
como bajos costos iniciales o falta de regulaciones restrictivas, la amenaza de
nuevos competidores será alta.

2. Poder de negociación de los proveedores:


Esto se refiere al grado de influencia que los proveedores tienen sobre las empresas en
un mercado. Si hay pocos proveedores de un recurso clave o si estos proveedores
tienen productos únicos, pueden ejercer un mayor poder de negociación y
aumentar los costos para las empresas.

3. Poder de negociación de los clientes:


Es el grado de influencia que los clientes tienen sobre las empresas en un mercado. Si los
clientes son pocos en número o si la calidad del producto es crucial para ellos,
pueden tener un mayor poder para exigir precios más bajos o mejores condiciones
de servicio.

4. Amenaza de productos sustitutos:


Se refiere a la probabilidad de que los productos o servicios de otras industrias puedan
satisfacer las mismas necesidades que los ofrecidos por las empresas existentes en el
mercado. Cuantos más sustitutos estén disponibles y sean atractivos para los
clientes, mayor será la amenaza para las empresas existentes.

Ahora, en cuanto a la rivalidad entre competidores, esta se ve influenciada por los cuatro
puntos anteriores. Si la amenaza de nuevos competidores es alta, el poder de
negociación de los proveedores es fuerte, el poder de negociación de los clientes es
alto y la amenaza de productos sustitutos es significativa, entonces la competencia
entre los actores existentes en el mercado será más intensa. Esto se debe a que habrá más
presión para retener a los clientes, mantener los precios competitivos y buscar formas de
diferenciarse en un entorno altamente competitivo.
En resumen, la rivalidad entre competidores surge como resultado de la interacción
de estas fuerzas en el mercado, y las empresas deben comprender y gestionar estas
fuerzas para mantener su posición competitiva.

También podría gustarte