Está en la página 1de 12

4ød59øs y

478v6s
Material de Progresión Tropa Mixta
Material de Progresión – Tropa Mixta
Códigos y Claves

Fuente: Bitácora Pistas y Senda - ASP


Material de Progresión – Tropa Mixta
Claves Pentavocálicas
Aunque la RAE no reconoce aun este
La más conocida de este tipo
término, es de conocimiento común que las
es la clave MURCIELAGO.
palabras pentavocálicas son las que
contienen las 5 vocales de nuestro alfabeto
español.
Para efectos de crear una clave, esta
palabra debe contener las 5 vocales sin
repetir letras, no importa el orden.
Fuente: Manual de Habilidades de Intereses - ASP
Material de Progresión – Tropa Mixta
Claves Pentavocálicas
M U R C I E L A G O
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
V5V8 N26ST38 T30P8

P E R U A N I T O V7V5 N42S835 83015


1 2 3 4 5 6 7 8 0

A U R E L I O
V÷V+ NX;ST=+ T=-P+
+ x = ; ≠ ÷ -
Fuente: Manual de Habilidades de Intereses - ASP
Material de Progresión – Tropa Mixta
Alfabetos decalados
Del francés decalé: desencajado.
También se llama Alfabeto Cesariano
porque lo usó César en la época romana.
Tal como en el ejemplo inicial consiste en
armar claves desplazando las letras.
Se pueden aplicar muchas variaciones de
este tipo de claves.

Fuente: Manual de Habilidades de Intereses - ASP


Material de Progresión – Tropa Mixta
Alfabetos decalados
De sustitución simple: Clave G
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z A B C D E F

Ejemplo: S I E M P R E L I S T O
N C Y G K M Y F C N Ñ J
De sustitución a intervalos: Clave 4
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
G N T A H Ñ U B I O V C J P W D K Q X E L R Y F M S Z
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3

F L O R D E L I S
Ejemplo: Fuente: Manual de Habilidades
de Intereses - ASP
W T J U O S T I Y
Material de Progresión – Tropa Mixta
Claves de alternación
Palabras y/o letras inversas H O Y N O L L E G A E L J E F E
Y O H O N A G E L L L E E F E J
E F E J L E A G E L L O N Y O H

MO N I C A S E R G I O A L ONDR A B L AN CO
Anagramas C A M I N O R I E S G O L A D R ONA B A L C ON

S COU T S NO S V E MO S EN E L PUENT E
Alteraciones S T UOC S S ON S OM E V NE L E E TNEUP
combinadas S T UOC S SOS N OM E N V L E E E TNEUP
E TNEUP E E V L N OM E N SOS S T UOC S

Fuente: Manual de Habilidades de Intereses - ASP


Material de Progresión – Tropa Mixta
Criptogramas
Los criptogramas gráficos son símbolos
que sustituyen a las letras.
Los más conocidos son los jeroglíficos.
En los scouts el que más se usa es la
clave Michi.
Cada patrulla puede inventar su propia
clave o criptograma para comunicase o,
incluso, manejar sus nombres en clave.
Fuente: Manual de Habilidades de Intereses - ASP
Material de Progresión – Tropa Mixta
Clave Michi
A B C D E F G H I         

J K L M N Ñ O P Q         

R S T U V W X Y Z         

    

S C O U T
Fuente: Manual de Habilidades de Intereses - ASP
Material de Progresión – Tropa Mixta
Clave Michi 2
A B C  J K L R 
D E F  M N Ñ S T  
U 
G H I  O P Q

V
 X Y
Z
S C O U T
Fuente: Manual de Habilidades de Intereses - ASP
Material de Progresión – Tropa Mixta
Jeroglíficos
Material de Progresión – Tropa Mixta
Para tener presente
• Nuestro idioma español está basado en vocales,
sin ellas no podemos armar palabras
entendibles.
• Las letras más usadas en español son: E (13.3%),
A (11.9%), O (9.6%), S (6.7%), L (6.4%), R (6.4%).
• Crea o diseña una clave para ser usada en tu
patrulla de forma exclusiva. El reto para otra
patrulla es poder descifrarla.

Fuente: Manual de Habilidades de Intereses - ASP

También podría gustarte