Está en la página 1de 11
DESPACHO ALCALDESA 07 MAR 2022 SANTA MARTA rm [ GONTRATO No. LP 001 de 2022 - — [CONTRATANTE: DISTRITO DE SANTA MARTA [CONTRATISTA: UT FUTURO SALUDABLE Cnr: 901.571.6702 | DOMICILIO: Parque Logistico industrial de santa marta P.A S. troncal del | caribe km 3 via a gaira bodega 5A - REPRESENTANTE LEGAL: | MANUEL ARTURO LEIVA QUIROZ FC. C. No. 84.110.852 de Albani = ‘SUMINISTRO DIARIO DE COMPLEMENTO ALIMENTARIO PARA LOS NINOS, NINAS Y — ADOLESCENTES MATRICULADOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES, REGISTRADOS, PRIORIZADOS Y FOCALIZADOS EN EL SIMAT, CONFORME A LOS LINEAMIENTOS TECNICO- ADMINISTRATIVOS Y ESTANDARES DEL PAE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE SANTA a MARTA PARA LA VIGENCIA 2022 — VALOR: QUINCE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y UN MILLONES OCHOCIENTOS CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS L PESOS MIL (S 15.861.805.780,00) PLAZO DE EJECUCION: | CIENTO NUEVE (109) dias calendario escolar aprobado por la autoridad competente en todo caso y para todos los efectos el plazo sera el computado a partir de la firma del acta de inicio sin Sobrepasar el 31 de diciembre de 2022. Entre los suscritos, de una parte, VIRNA LIZI JOHNSON SALCEDO, mayor de edad, identiicada con la cédula de ciudadania No. 57.430.100 expedida en Santa Marta, obrando en nombre y representacién del DISTRITO TURISTICO, CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA, identfcado con NIT 891.780.009-4, quien para los efectos del presente contrato se denomina EL CONTRATANTE, por una parte: y por la otra, MANUEL ARTURO LEIVA QUIROZ, mayor de edad, identificada con ta Cédula de Ciudadania No. 84.110.852 de Albania, quien obra en calidad de representante legal de la UT FUTURO SALUDABLE, identificado con NIT. 901.571.670-2 y quien para los efectos de este contrato se denominara EL CONTRATISTA, hemos decidido celebrar este Contrato para el “SUMINISTRO DIARIO DE COMPLEMENTO ALIMENTARIO PARA LOS NINOS, NINAS Y ADOLESCENTES MATRICULADOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES, REGISTRADOS, PRIORIZADOS Y FOCALIZADOS EN EL SIMAT, CONFORME A LOS LINEAMIENTOS TECNICO-ADMINISTRATIVOS Y ESTANDARES DEL PAE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PARA LA VIGENCIA 2022”, el cual se regiré por las leyes aplicables en materia de Contratacién Estatal, entre otras, las Leyes 80 de 1993 y 1150 del 2007 y sus decretos regiamentarios, el Manual de Contratacién del DISTRITO de SANTA MARTA, asi como por las cldusulas que se expresen a continuacién, y cuyo fundamento y justificacién se encuentra consignado en los estudios previos que forman parte del presente ccontrato y previa las siguientes CONSIDERACIONES: PRIMERA: Que de acuerdo con los articulos 1° y 2° de la Ley 80 de 1883, los contratos que celebre el Distrito como entidad estatal, deben someterse a ese Estatuto y demas normas que lo reglamenten ‘0. complementen, Pagina t de 11 RoR CS ae erate ee AO er cr lie) Te I eu Maree etticed oe Stee ea erd gee ar ‘www.santamarta.gouv.co DESPACHO G ALCALDESA SANTA MARTA —a—e he 001 07 MAR. 2022 Sansa SEGUNDA: Que ¢! articulo 2, numeral 1 de la Ley 1150 de 2007 establece como modalidad para la seleccién del contratista la licitacién publica, la cual opera como regia general para todos los procesos, TERCERA: Que EL DISTRITO de SANTA MARTA, adelant6 el Proceso de Licitacion Publica No. LP.002-2022 para seleccionar al contratista que se encargaré del “SUMINISTRO DIARIO DE COMPLEMENTO ALIMENTARIO PARA LOS NINOS, NINAS Y ADOLESCENTES MATRICULADOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES, REGISTRADOS, PRIORIZADOS Y FOCALIZADOS EN EL SIMAT, CONFORME A LOS LINEAMIENTOS TECNICO- ADMINISTRATIVOS Y ESTANDARES DEL PAE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PARA LA VIGENCIA 2022" CUARTA: Que surtidas todas las etapas perentorias y preclusivas de este proceso de seleccién, mediante audiencia de adjudicacion de la Licitacion Pablica No. LP-002-2022, el dia veintiocho (28) de febrero de 2022, se procedio a adjudicar al proponente UT FUTURO SALUDABLE y como, consecuencia de ello se ordené la suscripcién y legalizacién del contrato. QUINTA: EL CONTRATISTA manifiesta, bajo la gravedad del juramento que no se halla incurso en riinguna de las inhabilidades e incompatibilidades consagradas en los erticulos 8°, 9° y 10° de la Ley 80 de 1993 y el articulo 18 de la ley 1150 de 2007. SEXTA: Que una vez cumplida cada une de las etapas del Proceso de Seleccion, corresponde a las partes, sujetandose a los Pliegos de Condiciones del mismo y la Propuesta presentada por EL CONTRATISTA, celebrar el Contrato que se regira por las siguientes cldusulas: CLAUSULAS. CLAUSULA PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es “SUMINISTRO DIARIO DE COMPLEMENTO ALIMENTARIO PARA LOS NINOS, NINAS Y ADOLESCENTES MATRICULADOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES, REGISTRADOS PRIORIZADOS Y FOCALIZADOS EN EL SIMAT, CONFORME A LOS LINEAMIENTOS TECNICO- ADMINISTRATIVOS Y ESTANDARES DEL PAE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PARA LA VIGENCIA 2022", de conformidad con las descripciones de servicios y suministros que se especifican en los anexos y la oferta presentada que hacen parte integral del presente contrato. CLAUSULA SEGUNDA. ALCANCE DEL OBJETO: En desarrollo del objeto antes transcrito, el CONTRATISTA deberd ejecutas las siguientes actividades: 1. Garantizar permanentemente la cantidad, calidad, inocuidad y oportunidad en la entrega de las raciones a los estudiantes beneficiarios del programa en las condiciones de! contrato, las sefialadas por el Ministerio de Educacion Nacional y las autoridades en la matena. 2. Suministrar las cantidades de raciones en las diferentes |. D. E. focalizadas, de acuerdo con las actualizaciones de reportes de matricula y asistencia notificados por el supervisor del contrato 3. Garantizar la porcién de cada uno de los componentes que se encuentran establecidos en la minuta patron reforzada 4. Informar de inmediato por escrito a la entidad contratante, al supervisor o interventor y al rector de Ia institucion educativa, las diferencias identificadas, los datios 0 fallas frente 2 las condiciones de infraestructura y equipos que impidan el adecuado funcionamiento del Programa de acuerdo con lo establecido en esta Resolucion. Pagina 240 11 Calle 14 #2-49° 7 Cornero ore ar) @ O © esantamartaptcH Marecearttit cunt ICA RCN d DESPACHO g ALEALDESA SANTAMARTA me D7 MAR 2022 Seance Sag cs 5. Presentar al Supervisor del Contrato junto con la cuenta de cobro, informes financieros y de gestion sobre el avance de ejecucion del contrato con sus respectivos soportes. El informe de gestion incluye aspectos administrativos, legales, tecnicos y de ejecucion presupuestal, junto con evidencia fotografica 6. Disefiar e implementar planes y acciones de mejora con base en las novedades reportadas durante las visitas de supervision en las entregas de las raciones y presentar los soportes de ejecucién junto con las cuentas de cobro. 7. Responder todos los requerimientos realizados por el supervisor del contrato y participar en Jas reuniones de Comités de Alimentacién Escolar y/o Comités de Seguimiento al PAE a las ue sea convocado. & Apoyar los procesos desarrollados por la Secretaria Distrital de Educacién para promover os mecanismos de Participacién ciudadana y de control social del programa 9. Apoyar las acciones, estrategias, actividades o programas para el fomento de habitos de alimentacion saludables siguiendo los lineamientos de la Secretaria de Educacion de la Entidad Territorial y/o del MEN 10. Dar respuesta oportuna y verificable a los requerimientos realizados por los entes de control ‘Supervision, MEN y demas actores que participan en el PAE 11, Atender las visitas realizadas a las bodegas, plantas y sedes administrativas, por representantes de la Entidad Territorial y/o del MEN, supervisién del PAE, y/o las efectuadas por os diferentes entes de control 12, Atender de forma priortaria y oportuna las auditorias que establezca el supervisor, con el fin {de velar por el cumplimiento del objeto contractual y la correcta inversion de recursos. CLAUSULA TERCERA. VALOR DEL CONTRATO: El valor del contrato es de QUINCE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y UN MILLONES OCHOCIENTOS CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS PESOS MIL ($ 15.861.805.786,00), incluidos todos os tributos que se generen con ocasién a la celebracién, ejecucién y liquidacién del contrato con cargo al presupuesto de la presente vigencia fiscal PARAGRAFO PRIMERO. E! vaior del contrato incluye los costos directos ¢ indirectos, demas gastos inherentes a causar, CLAUSULA CUARTA. FORMA DE PAGO: Una vez perfeccionado el contrato y cumplidos los requisitos para su ejecucién, EL DISTRITO realizaré los pagos asi: un primer pago por el 30% del valor total del contrato, una vez el contratista efectie el alistamiento del programa segin los lineamientos del PAE, previo informe de las actividades entregadas a la entidad y debidamente avalados por la supervision del contrato, asi coma la acreditacion del pago de seguridad social y los pagos parafiscales cuando haya lugar, valor que se descontaré proporcionaimente dentro de los siguientes pagos. El remanente, se cancelara por cada mes ejecutado, de acuerdo @ las raciones ylo canastas entregadas y certificadas por las IED y el supervisor del contrato, previo descuento de la proporcionalidad pagada como alistamiento inicial, previo informe de las actividades entregadas 2 la entidad y debidamente avalado por la supervision del contrato, asi como la acreditacién del pago de la seguridad social y los pagos parafiscales cuando haya lugar. PARAGRAFO PRIMERO. Modificacion del valor del contrato. Las partes, podrén modificar el valor del contrato sujetandose a las disposiciones de la ley 80 de 1993, sin que, en ningun caso, se pueda superar el limite dispuesto en el inciso segundo del paragrafo del articulo 40 de /a citada ley. PARAGRAFO SEGUNDO EI Distrito no se responsabilizara por la demora en el pago al contratista, cuando ella fuere provocada por encontrarse incompleta la docummentacion que sirva de soporte para el tramite de las facturas, Pagina sae 11 Calle 14 #2-49 oar eee Orel) @ O © @santamartaptcH eNotes Cue he eae ery Rita T ae ele- a) DESPACHO w ALCALDESA SANTA MARTA w-- 001 O7 MAR 2022 fo CLAUSULA QUINTA. APROPIAGION PRESUPUESTAL: &! Distrito pagaré al CONTRATISTA el ‘valor del presente contrato con fondos provenientes del presupuesto de la vigencia fiscal 2022, con cargo al certiicado de Disponibilidad Presupuestal No. 347 del 21 de enero de 2022, expedido por el Lider del programa de Presupuesto CLAUSULA SEXTA. DECLARACIONES DEL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA, declara lo siguiente: (i) que conoce y consulté todos los Documentos del Proceso: (i) Tuvo la oportunidad de solicitar aclaraciones y modificaciones a los Documentos del Proceso; (ii) que cuenta con todas las autorizaciones necesarias para suscribir el presente contrato; (iv) que se encuentra a paz y salvo por todo concepto con sus obligaciones laborales con el Sistema Integral de Seguridad Social Parafiscales; (v) que acepta la asignacién de riesgos que resultaron dentro del Proceso de Seleccion y que ademas, consideré en su propuesta econdmica la asuncién de tales riesgos; (vi) que el valor del contrato, incluye todos los gastos, costos directos e indirectos, derechos, tributos y demas erogaciones que genere la celebracién, ejecucion y liquidacion del contrato, (vi) que no se encuentra en inhabilidad 0 incompatibilidad fiada en la Constitucion o Ia Ley, que le impida celebrar y ejecutar el presente contrato; (vii) que tiene la experiencia suficiente para la ejecucion de este contrato; (vi) que conoce las obligaciones tributarias que se derivan de la celebracion y ejecucién del presente contrato; (ix) que cuando presente solicitudes al DISTRITO, en el curso de la ejecucién del contrato, acompahard para las pruebas y documentos que sustenten su peticién; (xi) que mantendra informado oportunamente al supervisor de cualquier situacién que pueda generar la modificacién o afectacion de cualquiera de las obligaciones a su cargo; (xi) que hard todos los esfuerzos que estén a su alcance para el cumplimiento del objeto del contrato (xii) que mantendré vigentes las garantias y Seguros contractuales y post-contractuales, que le sean exigidos en el presente contrato. CLAUSULA SEPTIMA. PLAZO DEL CONTRATO. E! piazo de ejecucién del contrato sera de CIENTO NUEVE (109) dias calendario escolar contados a partir de la fecha de suscripcién del Acta de Inicio, sin exceder el 31 de diciembre de 2022; previo cumplimiento de los requisites de perfeccionamiento y de ejecucién dispuestos en la Ley 80 de 1993, tales como () la aprobacién de las garantias; (ii) la acreditacion de estar al dia con las obligaciones con el Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales; (i) la acreditacion dal pago de los tributos de todo orden que genere: la celebracion del contrato y (iv) el registro presupuestal PARAGRAFO PRIMERO. Las partes podran pactar ampliaciones de plazo o suspenderlo, cuando asi lo acuerden y con base en la normatividad vigente, PARAGRAFO SEGUNDO. Las partes podran acordar la terminacion bilateral del presente contrato cuando medien circunstancias de fuerza mayor 0 caso fortuito, o razones de mutua conveniencia, eventos en los cuales se procedera a la liquidacién de aquel, en los terminos de la ley y de lo previsto en el presente contrato, CLAUSULA OCTAVA. OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE: EL DISTRITO se obliga para con EL CONTRATISTA alo siguiente. a) Cancelar al contratista en la forma y términos establecidos en el contrato. b) Suministrar oportunamente la informacion que requiere el contratista para el cumplimento de sus obligaciones contractuales. c) Realizar la supervision del contrato. d) Exigir al contratista la ejecucion idénea y oportuna del objeto contratado. CLAUSULA NOVENA. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: Sin petjuicio de les obligaciones previstas en el ALCANCE DEL OBJETO CONTRACTUAL, el contratista deberd dar cumplimiento a Jas siguientes obligaciones: 8.1. Obligaciones generales: 1. Garantizar permanentemente la Cantidad, calidad, inocuidad y oportunidad en la entrega de las raciones, agua potable y menaje a Pagina 4.de 11 (ree eee) Conmutador: +57 (5) 4209600 @ O © @santamartaptcH ERs eeu Didnt ee oerd Nico tr econ y DESPACHO v ALCALDESA 4 074 SANTA MARTA boo 0.7 MAR, 290 Serena los estudiantes beneficiarios del programa en las condiciones del contrato, las sefialadas por el Ministerio de Educacion Nacional y las autoridades en la materia. 2. Suministrar las cantidades de raciones por tipo y tiempo de servido en las diferentes |D.E focalizadas, de acuerdo con las actualizaciones de reportes de matricula y asistencia notificados por el supervisor del contrato. 3. Garantizar la porcién servida de cada uno de los componentes que se encuentran establecidos en Ja minuta patrén reforzada. 4. Informar de inmediato por escrito a la entidad contratante, al supervisor y al rector de la institucién educativa, las diferencias identficadas, los dafos o fallas frente a las Condiciones de infraestructura y equipos que impidan el adecuado funcionamiento del Programa de acuerdo con lo establecido en esta Resolucién. 5. Presentar al Supervisor del Contrato junto con la cuenta de cobro, informes financieros y de gestién sobre el avance de ejecucion del contrato con sus. respectivos soportes. E! informe de gestién incluye aspectos administrativos, legeles, técnicos y de ejecucién presupuestal, junto con evidencia fotogréfica. 6. Disefiar ¢ implementar planes y acciones cde mejora con base en las novedades reportadas durante las visitas de supervision a los comedores escolares y presentar los soportes de ejecucién junto con las cuentas de cobro. 7. Responder todos los requerimientos realizados por el supervisor del contrato y participar en las reuniones de Comités de Alimentacion Escolar yio Comités de Seguimiento al PAE a las que sea convocado. 8, Apoyar los procesos desarrollados por la Secretaria Distrital de Educacion para promover los mecanismos de Partcipacion ciudadana y de control social del programa. 9. Apoyar las acciones, estrategias, actividades 0 programas para el fomento de habitos de alimentacién saludables siguiendo los lineamientos de le Secretaria de Educacion de Ia Entidad Territorial y/o del MEN. 10. Dar respuesta oportuna y verificable @ los requerimientos realizados por los entes de control, Supervision, MEN y demas actores que participan en el PAE. 11. Atender las visitas realizadas a los comedores escolares, bodegas, plantas y sedes administrativas, por representantes de la Entidad Territorial y/o del MEN, supervision del PAE, y/o las efectuadas por los diferentes entes de control. 12. Atender de forma priontaria y oportuna las auditorias que establezca el supervisor, con el fin de velar por el ‘cumplimiento del objeto contractual y la correcta inversion de recursos. 8.2. Obligaciones, jeas: 1. Elaborar el ciclo de mend a distribuir durante la ejecucién del programa: el ciclo de menu debe contener con un minimo de 20 dias de acuerdo a las rinutas patron estiouladas en la Resolucién 335 de 2021 del programa de PAE y la Secretaria de Educacién del Distrito de Santa Marla, 2. Realizar cambios en las raciones solo en caso de: falta de disponibilidad de un alimento, de acuerdo a los intercambios presentados en los anexos de la Resolucién 335 de 2021 propuesta aprobada por la Secretaria Distrital de Educacién. 3. Garantizar que el personal cumpla con la normatividad sanitaria vigente, la normatividad de bioseguridad y que conozca el funcionamiento del PAE, principalmente en lo relacionado con las minutas patrén, aspectos higisnico-sanitarios para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos, entrega de raciones, poblacion focalizada, ligenciamiento de formatos, Plan de Saneamiento Basico y transmision correcta de la informacion que se le solicite durante la operacién del Programa. 4. Garantizar el adecuado funcionamiento de los equipos y utensiios, verificando que se utilcen de manera correcta y que se les realicen ‘oportunamente los procedimientos de mantenimiento preventive y corrective de acuerdo al plan’ establecido. 5. Realzar e! mantenimiento correctivo de equipos dentro de los cinco (5) dias habiles: siguientes al reporte de la solicitud por parte de la insttucién educativa, el supervisor, la interventoria, © e! personal manipulador de alimentos, En caso de que no se realice el mantenimiento inmediato 0 ‘se requiera retirar el equipo de la institucion para su reparacion, el operador deberé garantizer la disponiblidad permanente de un equipo de caracteristicas similares que supla la funcién del equipo fen reparacién, de tal manera que no se interrumpa la prestacién del servicio. 6 Garantizar las existencias suficientes de equipos, menaje e implementos de aseo para la ejecucion del programa, de acuerdo @ lo establecido en el anexo técnico. En el caso que se llegue a presentar equipos faltantes en las unidades aplcativas 0 comedores escolares, es responsabilidad del contratista ‘asumir la reposicion de las mismas. 7. Utiizar las bodegas, plantas de ensamble yio produccion para 1 manejo exclusivo de alimentos, conforme a la normativa sanitaria vigente y dotatlas minimo con los siguientes equipos e instrumentos necesarios para controlar y garantizar las condiciones de Pagina $40 11 Calle14 #2-49 oe aet eA L]-1ele} @ O © G@santamartaptcH Meeereceritesdy Coeur te Iceni Ke lorc ey DESPACHO @ ALCALDESA SANTA MARTA w--001 07 MAR, 2022 Elcambio es {EEE = calidad e inocuidad de ios alimentos: equipos de refrigeracién y congelacién, batanzas, termémetros, cartetilas transportadoras, canastilas y estibas. Dichos equipos e instrumentos deberan estar fabricados en materiales sanitarios y cumplir con las especificaciones establecidas en la normatividad vigente. 8. Elaborar un plan de capacitaciones y realizar la entrega de elementos de protecci6n personal a los manipuladores de alimentos que emplee para la operacién del programa 8, Reemplazar al personal de los procesos de manipulacién de alimentos, que por su estado de salud Tepresente riesgo de contaminacion, de acuerdo con las normas sanitarias vigentes. 10. Realizar la ‘entrega de los viveres e insumos 2 los establecimientos educativos, en vehiculos que posean la ocumentacion reglamentaria y cumplir con los requisites especificos de transporte por tipo de alimento, exigidos en la normatividad vigente. 11. Realizar los recorridos de entrega de alimentos & insumos de limpieza y desinfeccion, de acuerdo con el plan de rutas establecido en la propuesta, la entrega de los alimentos e insumos debe ser acorde a los cupos atendidos, ciclos de menus, grupos, de edad y modalidad, no se permite el transporte de alimentos con otfo tipo de productos. 12. Implementar los controles necesarios para garantizar la entrega de los alimentos a los establecimientos educativos en las cantidades requeridas, de manera oportuna, conforme a las caracteristicas, condiciones de inocuidad y calidad exigidas en las fichas técnicas de la resolucion 29452 de 2017. 13. Realizar muestreo microbiol6gico de la racién preparada en sitio, alos alimentos considerados como de alto riesgo en salud publica, de acuerdo con la clasificacién establecida en la Resolucién 719 de 2015 emitida por el Ministerio de Salud y Proteccion Social y demas normas de la sustituyan, adicionen 0 modifiquen; si asi lo determina la Entidad Territorial, en la periodicidad y en los términos que esta defina. 14. Garantizer que los productos alimenticios que por sus caracteristicas lo requieran, posean el registro sanitario, permiso 0 notificacion sanitarios conforme 32 lo establecico en la normatividad vigente. 15. Entregar durante la ejecucién del contrato, alimentos que cumplan con las condiciones de rotulado establecidas en la Resolucién 5109 de 2005 del Ministerio de Salud y Protecci6n Social y demas normas que la modifiquen, adicionen o sustituyan 16. Realizar remision de entrega de viveres en el caso de racion preparada en sitio, par cada institucion educativa en los formatos establecides por el MEN de acuerdo con los cupos asignados para cada una. De estos formatos se debe dejar copia en los comedores escolares y reponer [os faltantes de alimentos o las devoluciones de los mismos que no cumplan con las caracteristicas ‘establecidas en las fichas técnicas o normatividad vigente, en un tiempo no mayor a 24 horas después de evidenciarse el faltante 0 realizarse su rechazo. El formato de reposicién o entrega de faltantes debe corresponder al establecido por el MEN. 17. Cumplir con la entrega de los insumos para desarrollar las actividades de limpieza y desinfeccion de Equipos, Dotacién e implementos de ‘Aseo de la Resolucion 335 de 2021. 18. Elaborar e implementa los ciclos de menus de acuerdo con lo establecido en las minutas patrén conforme a la Resolucién 336 de 2021 y las Minutas de la Secretaria Distrital de Educacion, realizando cambios de menu solo en los casos contemplados en festa resolucién, previa autorizacién del supervisor o interventor del contrato. 19. Efectuar seguimiento y registro de complements alimentarios entregados y de atendidos por cada institucién ‘educativa, de acuerdo con el procedimiento establecido por la Secretaria Distrital de Educacion para 1 pago, en los formatos disefiados por el MEN; asi mismo, efectuar el seguimiento y registro diario, de raciones y entregario a la supervision y/o interventoria de contrato, junto con el consolidado, mensual de las raciones no entregadas donde se indiquen los recursos no ejecutados por este concepto. 20. Realizar, registrar y reportar las compras locales mensuales de alimentos, bienes y Servicios, en los formatos establecidos en la Resolucion 335 de 2021 y en un minimo del 30% del total facturado mensualmente. 21. identficar y seftalizar con avisos elaborados en material lavable y resistente las diferentes areas que conforman el comedor escolar. 22. Elaborar y ubicar en lugar Visible del comedor escolar un formato de visibilidad, el cual debe contener: Numero del contrato 0, convenio, Fecha de suscripcién del contrato 0 convenio, Fecha de iniciacién del servicio, Minuta Patron y ciclos de mend, Dias de atencién, Numero de raciones diarias ~ Almuerzos, Numero de raciones de otros tipos de complementos, Numero de beneficiarios, Linea de Atencién al Ciudadano y correo electrénico que determine el ente territorial, para la alencién de peticiones, quejas y Pagina 6 de 11 Calle 14 # 2-49 Conmutador: +57(5) 4209600 Ck Yoke) Mieka Cute Sank iery INTC toa Toke d DESPACHO W ALCALDESA 07 MAR 2022 © 2ANTAMARTA reclamos. 23. Asumir los costos asociados al suministro de las raciones cuando se presenten problemas por contingencias o emergencias en el Distrito de Santa Marta que afecten el normal desarrollo del programa de alimentacion escolar. 24, Satistacer las demas obligaciones a su cargo. que se deriven de la naturaleza del contrato. CLAUSULA DECIMA. RESPONSABILIDAD: EL CONTRATISTA, es cesponsable por el cumplimiento de las oblgaciones que hacen parte del objeto del contrato. Igualmente, EL CONTRATISTA, respondera por los dafios que ocasionen sus empleados o subcontratistas al MUNICIPIO y a terceros durante la ejecucién de este contrato. Ninguna de las partes sera responsable frente a la otra 0 cualquier otra persona por dafios especiales. imprevisbles 0 dafios indirectos, lucros cesantes, interrupcion de trabajo o cualquier otro dafo civil o comercial o punitivo. CLAUSULA DECIMA PRIMERA. CLAUSULAS EXCEPCIONALES: EL DISTRITO, podra ejercer en este contrato, én los términos de los articulos 14, 15, 16, 17y 18 de la ley 80 de 1993, las clausulas excepcionales de: (i interpretacién unilateral; (i) modificacion unilateral, ii) terminacién unilateral {iv) caducidad. La reversion de bienes, s6lo se aplicara en las concesiones de explotacisn de bienes, del Estado. Igualmente, podra utilizar los poderes unilateraies previstos en el ordenamiento juridico tales como: (i) multas y clausulas penales; (i) declaratoria unilateral de siniestros y cuantificacion de Peruicios; (i) terminacién uniateral del articulo 45 de la ley 80 de 1993 y (Wv) liquidacién unilateral del contrato, CLAUSULA DECIMA SEGUNDA CESION: EL CONTRATISTA, no puede ceder total 0 parciaimente las obligaciones derivadas de este contrato, sin la autorizacion previa y escrita del DISTRITO. CLAUSULA DECIMA TERCERA. GARANTIAS: EL CONTRATISTA otorgara a favor del DISTRITO, las garanties: 1). CUMPLIMIENTO: Por el diez por ciento (10%) del valor del contrato con una vigencia igual al término de duracion del contrato y cuatro (4) meses mas. 2) PAGO DE SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES LEGALES E INDEMNIZACIONES LABORALES: Igual al cinco por Cento (5%) del valor total del contrato, con una vigencia igual al termino de duracign del contrato y ttes afios mas. 4) CALIDAD OEL SERVICIO. El valor de esta garantia sera equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, con vigencia igual al término de duracién del contrato y ‘cuatro (4) meses mas. C. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: El contratista debe presentar una garantia de responsabilidad civil extracontractual, Esta poliza debera ser otorgada por tuna cuantia del cinco por ciento (5%) del valor total del contrato y con una vigencia igual al plazo del contrato y cuatro meses mas. las cuales deberan ser expedidas por una compafia aseguradora ~autorizada para funcionar en Colombia por parte de la Superintendencia Financiera, con los amparos y condiciones que se consignan en la presente clausula EL CONTRATISTA sera responsable de ‘mantener vigentes los amparos establecidos y de reponer su valor en caso de siniestros. Iguaimente, ddeberd contar con la aprobacion de esta garantia por parte del DISTRITO, antes de lainiciacion del Contrato PARAGRAFO PRIMERO: Requisitos del seguro de responsabilidad civ extracontractual. El amparo de responsabilidad civil extracontractual deve cumplir los siguientes requisites: i) Modalidad de ccurrencia. La compafiia de seguros debe expedir el amparo en la modalidad de ccurrencia. En congecuencia, el contrato de seguro no puede establecer términos para presentar la reclamacién, inferiores a los términos de prescripcién previstos en la ley para la accion de responsabilidad correspondiente. i} Intervinientes. La Entidad Estatal y EL CONTRATISTA deben tener la calidad de asegurado respecto de los dafios producidos por EL CONTRATISTA con ocasién de la ejecucién del contrato amparado, y seran beneficiarios tanto la Entidad Estatal como los terceros que puedan resultar afectados por la responsabilidad del CONTRATISTA 0 sus subcontratistas. il) Amparos. El Pagina 7 de 11 Coteere rare) renee ayer) @ O © e@santamartaptcH Pe Neer Cu Site eery Nit. 891.780.009-4 DESPACHO W ALCALDESA ke -001 07 MAR, 2022 SANTAMARTA amparo de responsabilidad civil extracontractual debe contener ademas de la cobertura basica de predios, labores y operaciones, minimo los siguientes amparos: a- Cobertura expresa de perjuicios or dario emergente y lucro cesante. b- Cobertura expresa de perjuicios extrapatrimoniales. c- Cobertura expresa de la responsabilidad surgida por actos de contratistas y subcontratistas, salvo que el subcontratista tenga su propio seguro de responsabilidad extracontractual, con los mismos amparos aqui requeridos. d- Cobertura expresa de amparo patronal. e- Cobertura expresa de vehiculos propios y no propios. PARAGRAFO SEGUNDO: De conformidad con lo dispuesto en el decreto 1082 de 2015, el ‘contratista podra aportar otra de los mecanismos de cobertura de riesgo alli contemplados. En todo caso, tratandose de poliza 0 de otra modalidad de cobertura, éstas deberan ajustarse a [o dispuesto €en dicho decreto y en el presente contrato. PARAGRAFO TERCERO: Sin perjuicio de las garantias exigidas en esta clausula, es obligacion de! CONTRATISTA, mantener indemne al DISTRITO frente a cualquier reciamacién proveniente de terceros que tenga como causa sus propias actuaciones. PARAGRAFO CUARTO: De acuerdo con lo dispuesto en el ultimo inciso del articulo 2.2.1.2.3.18 del decreto 1082 de 2015, siel contratista, incumple con la obligacion de obtener, amoliar o adicionar una garantia, en el caso de las pélizas de seguros, podré aportar una garantia bancaria © un Patrimonio auténomo, la cual seré aprobada por EL DISTRITO. Si pese a lo anterior, no hay forma de garantizar el aseguramiento de los riesgos cubiertos por las garantias que sean pertinentes, las partes, acordaran de comun acuerdo, las acciones que sean necesarias para cumplir con dicha obligacion legal y contractual CLAUSULA DECIMA CUARTA. MULTAS Y SANCIONES: De conformidad con lo dispuesto en el atticulo 17 de la ley 1180 de 2007, las partes, pactan multas por el incumplimiento de las obligaciones. contractuales a cargo del CONTRATISTA y que se presenten dentro del curso de la ejecucion del ccontrato. El procedimiento de imposicién de la mutta y la declaratoria de incumplimiento, se sujetara 4 lo previsto en el articulo 86 de la ley 1474 de 2011 y al decreto 1082 de 2015, en concordancia con los presupuestos sefialados en el Manual de Contratacién del Distrito de Santa Marta, El CONTRATANTE podra imponerle al CONTRATISTA multas sucesivas diarias equivalentes al 1% del valor de! contrato, el total de Ia multa impuesta no excedera el 10% del valor total del contrato. CLAUSULA DECIMA QUINTA. CLAUSULA PENAL: Las partes acuerdan que en caso de declaratoria de caducidad o de incumpimiento total o parcial de las obligaciones pactadas en este contrato y @ cargo del CONTRATISTA, éste debera pagar al DISTRITO, a titulo de clausula penal pecuniaria, una suma equivalente al DIEZ POR CiENTO (10%) del valor total del contrato. Valor que Se imputara como pago parcial pero no definiivo de los perjuicios. Para el efecto bastard la comunicacion escrita de EL DISTRITO sobre la presentacion del incumplimiento y se hara efectiva tomando directamente esta suma de los saidos cue resulten a deber a EL CONTRATISTA Este valor puede ser compensado con los montos que EL DISTRITO, adeude al CONTRATISTA, con ocasion de ia ejecucién del presente contrato, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 17 de la ley 1150 de 2007 y el Codigo Civil El procedimiento para deciarar el incurmplimiento para hacer efectiva la clausula penal, se sujetaré a lo previsto en el articulo 86 de la ley 1474 de 2011 y al decreto 1082 de 2015. El cobro de la clausula penal pecuriaria, no implica que EL DISTRITO, renuncia a cobrar los perjicios adicionales que el incumplimiento del CONTRATISTA Ie llegare a ccausar y que no estén cubiertos con @ cobro de esta cidusula, por lo cual, se podran inciar las ‘acciones jdiciales que correspondan en contra del CONTRATISTA Pégina 8de 11 Calle 14 # 2-49 omer ore a) @ O © esantamartaptcH eer g ce eee Eery Ita \y eZ tees DESPACHO @ ALCALDESA p94 07 MAR, 2022 CLAUSULA DECIMA SEXTA. INDEMNIDAD. EL CONTRATISTA serd el nico responsable por la ejecucion del presente contrato y esta obligado a mantener indemne por cualquier concepto al DISTRITO, por todo tipo de reciamacién, demanda o litigio que surjan como consecuencia directa 0 indirecta de hechos originados en la ejecucién del presente contrato, de tal forma que EL CONTRATISTA sera el Unico responsable de atender dichas situaciones, debiendo soportar técnica, Juridica y economicamente la correspondiente respuesta, contestacion de demanda, atreglo directo, ‘conciliacién 0 proceso que se surta si fuere el caso. La obligacién de mantener indemne al DISTRITO durante todo el tiempo en que EL CONTRATANTE, pueda ser requerido, demandado o reciamado. En todo caso, EL DISTRITO podra llamar en garantia al CONTRATISTA o denunciar el pleito en los terminos ley, en caso de presentarse cualquier accién, reclamacién 0 demanda de cualquier Naturaleza, relacionada con lo indicado en el parrafo anterior. Por lo tanto, el CONTRATISTA debera asumir en forma exclusiva todos los gastos, honorarios de abogados, visticas, costos, gastos y ‘expensas de cualquier naturaleza y en general, coordinar y ejercer una defensa adecuada, aun frente a juicios, reclamaciones 0 quejas de cualquier indole CLAUSULA DECIMA SEPTIMA. PAGO DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES: De conformidad con lo establecido en el articulo 50 de la Ley 789 del 2002 y 628 de 2003, EL CONTRATISTA, se obliga a presentar al DISTRITO los documentos, planillas y pagos que demuestren el cumplimiento del giro de sus aportes a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y parafiscales, cuando a ello haya lugar. Igualmente, de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 23 de la ley 1150 de 2007, para cada pago EL CONTRATISTA deberd acreditar estar al dia en el pago de estos aportes CLAUSULA DECIMA OCTAVA. LIQUIDACION: EI presente Contrato sera liquidado de comin ‘acuerdo por las partes, en la forma que lo establece la Ley 1150 de 2007. Si EL CONTRATISTA no. se presenta a /a liquidacién, o las partes no llegan a un acuerdo sobre el contenido de la misma, se Practicard la liquidacion unilateral por EL. DISTRITO, en los términos establecidos en ley. CLAUSULA DECIMA NOVENA. CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR. Las partes quedan exoneradas de responsabilidad por el incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones y por la demora en la satisfaccion de cualquiera de las prestaciones a su cargo derivadas del presente contrato, cuando la demora sea resultado 0 consecuencia de le ocurrencia de un evento de fuerza, ‘mayor 0 caso fortuito debidamente invocadas y constatadas de acuerdo con la ley y la jurisprudencia colombiana, salvo que el evento de fuerza mayor 0 caso fortuito haya ocurrido estando en mora la Parte que invoca el evento de caso fortuito o la fuerza mayor. La ocurrencia del evento de fuerza ‘mayor 0 caso fortuito debe ser comunicada el dia de la ocurrencie del evento a mas tardar el dia habil siguiente a la fecha de ocurrencia del mismo. Si dentro de los diez (10) dias habiles siguientes a la ocurrencia del evento de fuerza mayor 0 caso fortuito, la cual ha sido aceptada por la parte a Quien le fue invocada, no se han superado sus efectos as partes convendran un plazo de suspension del término del contrato mientras se supera la situacion, CLAUSULA VIGESIMA. SOLUCION DE CONTROVERSIAS. 1. Etapa de arreglo directo. Las ontroversias que surjan entre EL CONTRATISTA y EL DISTRITO, con ocasicn a la celebracion ejecucion, interpretacion, ampliacion, terminacién o liquidacién del contrato, incluyendo las consecuencias econémicas de los actos administrativos expedidos en ejercicio de facultades ‘excepcionales, seran resueltas por las partes mediante la figura del arreglo directo en un término maximo de cinco (5) dias habiles, contados a partir de la fecha en que cualquiera de las partes le comunique a la otra la existencia de una diferencia y manifieste la intencion de iniciar la etapa de arregio directo. 2. Etapa de conciliacién. Si a diferencia no logra ser resuelta por las partes, deberd acudirse ante la Jurisdiccién Administrativa Pagina 8 de 11 Calle 14 #2-49 Conmutador: +57 (5) 4209600 C+ Wy Ko ee aceon Me Meets oun a ae cee rd Nt tea escola DESPACHO @ ALCALDESA SANTAMARTA Be-001 O7 MAR 2022 ceanbioiEEI CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA. NOTIFICACIONES. Los avisos, solicitudes, comunicaciones que deban hacerse las partes en el desarrollo de este contrato, se podran enviar por medio fisico 0 or correo electronico, a las personas y direcciones indicadas a continuacién Distrito Contratista ] Transversal 9 No. 256-51, al lado del edificio | Parque Logistico industrial de santa marta palo alto. PAS. troncal del caribe km 3 via a Gaira | Secretaria de educacion Bodega 5 UT FUTURO SALUDABLE CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA. SUPERVISION O INTERVENTORIA, Con el fin de proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurencia de actos de corrupcién y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, EL DISTRITO, vigilaré permanentemente la correcta ejecucién del objeto contratado a través de un supervisor. La supervision consistira en el seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable, y juridico que sobre el cumplimiento del objeto del ontrato, eS ejercida por EL DISTRITO, cuando no requieren conocimientos especializados. La supervision, vigilancia y control del cumplimiento de las obligaciones del CONTRATISTA, sera ejercida por el Secretario de Educacién, quien deberd certificar el cumplimiento de las obligaciones del contratista y cumplir entre otras funciones, las siguientes: Colaborar y coordinar en la ejecucion del contrato. b) Exigit el cumplimiento del contrato de los términos pactados. c) Certiicar el ‘cumplimiento de las obligaciones contractuales a cargo del contratisia. ¢) Dar aviso por escrito de ccuziquier inconsistencia e incumplimiento del Objeto del contrato y su ejecucién. e) Informar las situaciones que requieran suspensién, prorroga 0 modificacién, para someterlas a aprobacién de la Secretaria General. f) Certificar por escrito el cumplimiento periodico de Ia ejecucién del contrato. g) Las demas necesarias para el fiel cumplimiento del objeto contratado. PARAGRAFO el ordenador del gasto podré en cualquier momento modificar e! supervisor sin que para ello se requiera la suscripcion de otrosi y para ello bastara la comunicacién al nuevo supervisor y contratista de tal modificacion, CLAUSULA VIGESIMA TERCERA. ANEXOS DEL CONTRATO. Los siguientes documentos, hacen Parte integral del presente contrato: a) Propuesta presentada por EL CONTRATISTA. b) Certificado de Disponibilidad Presupuestal. c) Registro Presupuestel. d) Constancia del pago de los impuestos y contribuciones que correspondan. e) Estudios previos y Pliego de Condiciones, sus anexos y ‘Adendas. f) Cuadro de asignacion de riesgos. a) Las actas y demas documentos que suscriban las partes CLAUSULA VIGESIMA CUARTA. PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCION: El presente Contrato se perfecciona con la firma de las partes en los terminos del inciso primero del articulo 41 de la ley 80 de 1993. Para su ejecucién, se requiere:() la aprobacion de las garantias (i) la acreditacion de estar al dia con las obligaciones con el Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscaes. y (i) el registro presupuestal CLAUSULA VIGESIMA QUINTA. REGISTRO Y APROPIACIONES PRESUPUESTALES: E) presente contrato, esta sujeto al registro presupuestal y el pago de su valor a las apropiaciones presupuestales y a las conciciones estipuladas en este contrato. CLAUSULA VIGESIMA SEXTA. PREVENCION DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACION DEL TERRORISMO. EL CONTRATISTA certifica a La Entidad que sus recursos no provienen, ni se destinan al ejercicio de ninguna actividad llicita 0 de actividades conexas al lavado de activos, provenientes de estas o de actividades relacionadas con la financiacién del terrorismo. EL Pagina 10 11 Calle14 #2-49 Conmutador: +57 (5) 4209600 @ © © @santamartantcn eS Meter ted Cut ae ee ry Nit, 891.780.009-4 DESPACHO v ALCALDESA _ SANTAMARTA b--001 O7 MAR. 2022 cambio es SEEN CONTRATISTA se obliga a realizar todas las actividades encaminadas a asegurar que todo su Personal a cargo, empleados, socios, accionistas, administradores, clientes, proveedores, etc.,.y los recursos de estos, no se encuentren relacionados 0 provengan, de actividades ilicitas; Particularmente, de lavado de activos o financiacion del terrarismo. En todo caso, si durante el plazo de vigencia del Contrato, EL CONTRATISTA llegare a ser: (|) vinculado por parte de las autoridades Competentes cualquier tipo de investigacion por delitos de narcotrafico, terrorismo, secuestro, lavado de activos, financiacién del terrorismo y administracion de recursos relacionados con actividades terroristas y otros delitos relacionados con el lavado de activos y financiacién del terrorismo, en especial los descritos en el Cédigo Penal en los articulo 323 y 345 0 los que en el futuro sefale ley posterior modificatoria o (II) Inciuido en listas para el control de lavado de activos y financiacién de! terrorismo administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera, tales como las listas de la Oficina de Control de Activos en el Exterior OFAC emitida por las oficinas del Tesoro de los Estados Unidos de Norte América, la lista de la Organizacion de las Naciones Unidas y otras, listas pablicas relacionadas con el tema del lavado de actives y financiacion del terrorismo 0 (Ill) Condenado por parte de las autoridades competentes en cualquier tipo de proceso judicial felacionado con la comision de los anteriores dalitos, EL DISTRITO tendra derecho de terminar unilateraimente e! Contrato sin que por este hecho, esté obligado a indemnizar ningun tipo de Perjuicio al Contratista, EL CONTRATISTA se obliga expresamente a entregar a La Entidad la Informacion veraz y venficable que éste le exia para el cumplimiento de la normatividad relacionada ‘con la prevencién del lavado de activos y financiacién del terrorismo y a actualizar sus datos por lo menos anualmente, suministrando la totalidad de los soportes que La Entidad requiera, CLAUSULA VIGESIMA SEPTIMA. LUGAR DE EJECUCION Y DOMICILIO CONTRACTUAL: Las actividades previstas en el presente contrato, se desarrollaran en EL DISTRITO de SANTA MARTA y el domicilio contractual es EL DISTRITO de SANTA MARTA, Una vez leido y aprobado en todos sus términos y condiciones por las partes, se suscribe en la ciudad de SANTA MARTA el dia Por el Distrito Por | Contratista yee Des bu u Lea aunoz Alcaldesa Distrital c 852 de Albania Fioyeciodo pur Oscar Palo Gare | Revisada Po Greysi Avia Campo — ‘Cargo. Asesor Bxemo [Cag Dieora ae Contatacin _ Los arb frmantes dectarah que revisaron el presente document, eneontrande ajustado » las normas y sposiconeslegsles vio tecncas y enlo que correspond a nuestra competanci a pesentan para ls respeata frma, fe Gear [r= Garage - Pagina 11 de 11 Socio ner cre CY No Nemne rence MS eats SCAG Seer NICato nelle d

También podría gustarte