Está en la página 1de 1

Los Comentarios Reales de los Incas

"Los Comentarios Reales de los Incas" es una obra escrita por el Inca Garcilaso de la Vega, un
mestizo peruano hijo del conquistador español Sebastián Garcilaso de la Vega y de la princesa
incaica Isabel Chimpo Ocllo, nacido el 12 de abril de 1539 en Cuzco, Gobernación de Nueva
Castilla y fallecido en Córdoba, España, 23 de abril de 1616. "Los Comentarios Reales de los
Incas" fue publicada en 1609, la obra es una crónica histórica que relata la historia y la cultura
del Imperio Incaico desde una perspectiva nativa.

El libro se divide en dos partes principales. La primera parte describe la historia de los incas,
desde sus orígenes legendarios hasta la conquista española. Garcilaso utiliza fuentes incas y
españolas para narrar los eventos clave, incluyendo la fundación del imperio por Manco Cápac,
la expansión bajo Pachacútec, y la llegada de los españoles liderados por Francisco Pizarro.

La segunda parte se centra en la cultura, la religión y las costumbres de los incas. Garcilaso
explora temas como la organización política y social, las creencias religiosas, la agricultura, la
arquitectura y las prácticas ceremoniales de los incas. Además, ofrece detalles sobre la vida
cotidiana, las leyes y la administración del imperio.

"Los Comentarios Reales de los Incas" es una obra importante porque proporciona una visión
única de la historia y la cultura inca desde la perspectiva de un autor mestizo que tenía acceso
tanto a la tradición oral incaica como a las crónicas españolas. Además, es considerada una de
las primeras obras importantes de la literatura peruana y latinoamericana.

También podría gustarte