Está en la página 1de 5

Nombre:

Nelson paul
Matrícula:
10034818
Asignatura:
Metodología de la investigación
Asignación:
Optimización de la Gestión de Redes Eléctricas Mediante Inteligencia Artificial (IA)
en
Sección:
02
Profesor:
Jalinton Reyes
Fecha:
02/03/2024
Optimización de la Gestión de Redes Eléctricas Mediante Inteligencia Artificial
(IA) en República Dominicana

Introducción
La gestión eficiente de las redes eléctricas es crucial para garantizar un suministro
confiable y estable de electricidad en las comunidades. En el país, República
Dominicana, se ha observado una creciente demanda de energía eléctrica junto con
desafíos en la gestión de la red. En respuesta a estos desafíos, se ha explorado el
potencial de la inteligencia artificial (IA) para optimizar la gestión de las redes
eléctricas y mejorar su eficiencia y confiabilidad.

Objetivos
Analizar cómo la implementación de algoritmos de inteligencia artificial puede
mejorar la gestión de redes eléctricas en República Dominicana.
Identificar las causas y consecuencias de la adopción de sistemas basados en IA en
la gestión de redes eléctricas.
Evaluar las incidencias de fallas eléctricas antes y después de la implementación de
sistemas basados en IA.
Determinar los factores que influyen en la eficiencia y fiabilidad de las redes
eléctricas mejoradas con IA en República Dominicana.

Metodología
Revisión de literatura: Investigación de estudios previos sobre la aplicación de
inteligencia artificial en la gestión de redes eléctricas.
Recopilación de datos: Obtención de datos históricos de la red eléctrica de Santo
Domingo , incluyendo incidencias de fallas, tiempos de respuesta y consumo de
energía.
Análisis estadístico: Comparación de datos antes y después de la implementación
de sistemas basados en IA para identificar mejoras en la eficiencia y confiabilidad
de la red.
Entrevistas y encuestas: Consulta con expertos en el campo de la energía y
representantes de la comunidad para comprender los impactos y percepciones de la
implementación de sistemas basados en IA.

Resultados Esperados
Se espera que la investigación proporcione una comprensión más profunda de
cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada para optimizar la gestión de redes
eléctricas en República Dominicana. Se anticipa que se identificarán mejoras
significativas en la eficiencia y confiabilidad de la red, así como factores clave que
influyen en la efectividad de la implementación de sistemas basados en IA.

Tema 1: Optimización de la Gestión de Redes Eléctricas Mediante Inteligencia


Artificial (IA) en República Dominicana

¿Qué?
Análisis de la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial en la gestión de
redes eléctricas.
Identificación de las causas y consecuencias de la implementación de IA en la
optimización de redes eléctricas.
Evaluación de las incidencias de fallos eléctricos antes y después de la
implementación de sistemas basados en IA.
Factores que influyen en la eficiencia y fiabilidad de las redes eléctricas mejoradas
con IA.
Asunto o Problema:
Mejora de la eficiencia y fiabilidad de las redes eléctricas mediante la
implementación de sistemas basados en inteligencia artificial.
¿Dónde?
Demarcación Barrial: Santo Domingo Oeste, específicamente en los sectores Las
Palmas, El Libertador y Enriquillo.

¿Cuándo?
Período de estudio: 2022-2024.

Tema 2: Desarrollo de Sistemas de Gestión Energética Inteligente para


Hogares en la República Dominicana

¿Qué?
Análisis del desarrollo e implementación de sistemas de gestión energética
inteligente para hogares.
Investigación de las causas y consecuencias del uso de sistemas de gestión
energética basados en inteligencia artificial.
Estudio de las incidencias de ahorro energético y eficiencia en los hogares
equipados con estos sistemas.
Factores que influyen en la adopción y aceptación de sistemas de gestión
energética inteligente por parte de los usuarios.

Asunto o Problema:
Implementación de sistemas de gestión energética inteligente para promover el
ahorro de energía y la eficiencia en los hogares.

¿Dónde?
Demarcación Municipal: Región de Santo Domingo, República Dominicana.

¿Cuándo?
Período de estudio: 2022-2024.

Estos temas podrían servir como base para explorar la relación entre la electricidad
y la inteligencia artificial en el contexto de Santo Domingo Oeste, República
Dominicana. Recuerda que es importante definir claramente los objetivos de
investigación, la metodología a utilizar y la relevancia del estudio dentro del
campo de la energía y la tecnología.

Conclusión
Los resultados de esta investigación podrían tener importantes implicaciones para
el sector energético en Santo Domingo y otras comunidades similares. Se espera
que los hallazgos contribuyan a informar futuras políticas y decisiones relacionadas
con la gestión de redes eléctricas y la adopción de tecnologías basadas en
inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y confiabilidad del suministro
eléctrico.

También podría gustarte