Está en la página 1de 5

Biología 1

Alumno
Carlos Elías Magaña Marín

3er semestre
grupo B
Turno: Matutino

Act. 5 Rompecabezas
"Tipos de celulas u organelos "
Celula Eucariota Vegetal
Célula eucariota vegetal
Celula Eucariota animal
Celula Procariota
Las tres partes principales de la célula son la membrana
celular, el núcleo y el citoplasma. La membrana celular
rodea la célula y controla las sustancias que entran y salen.
Dentro de la célula está el núcleo que contiene el nucléolo
y la mayor parte del ADN celular, además es donde se
produce casi todo el ARN.

Organelos
Los organelos son pequeñas estructuras dentro de la célula eucariota que están formados por membrana.
Cada organelo tiene proteínas características para cumplir funciones específicas.
Entre los principales organelos tenemos:

Ribosomas: son las fábricas de proteínas de las células. Se encuentran tanto en las células procariotas
como en las eucariotas.
Retículo endoplasmático: es un laberinto de membranas donde se procesan las proteínas y los lípidos.
Mitocondria: es la fábrica de producción de energía para las funciones celulares.
Cloroplasto: son los organelos donde se produce la fotosíntesis en las plantas.
Aparato de Golgi: son compartimientos de membrana que se encarga de encerrar las proteínas en vesículas
Lisosomas: es el organelo digestivo de la célula. En los lisosomas existen proteínas que se encargan de
romper el material que ya no sirve en la célula.
Peroxisomas: son vesículas que se encargan de las reacciones de oxidación y reducción. Contienen
enzimas como la catalasa y la peroxidasa.

También podría gustarte