Está en la página 1de 48

SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

SECTOR EDUCATIVO ________ CICLO ESCOLAR __________________


ESCUELA PRIMARIA: _______________ZONA: ______

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS

HAGO Y APRENDO
6° GRADO

NOMBRE DEL ALUMNO (A):


1
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

¿Hasta qué número te sabes?

12,367 28,076 15,299 24,089 9,004

35,871 19,320 26,865 17,406 17,349

10,672 26,003 34,507 9,492 18,093

37,009 115,812 138,497 16,930 14,645

 Ordena de menor a mayor y de izquierda a derecha los


números de arriba

9,004

 Anota cuatro números que estén después de 138,497


138,497

 Anota cinco números que estén antes de 9,004


2

9,004
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

El valor posicional de los números

 Anota cuánto vale cada cifra según la posición que ocupa.


Fíjate en los ejemplos

dm um c d u

5 9 2 3 7 = 50,000 + 9,000 + 200 + 30 + 7


3 7 0 8 4 = 30,000 + 7,000 + 80 + 4
1 2 3 9 9 =
7 8 6 0 8 =
4 9 3 1 3 =
1 5 2 9 7 =
3 4 0 5 9 =
5 7 7 3 6 =
7 6 4 0 2 =
2 1 0 0 0 =
6 0 0 0 7 =
8 1 1 1 1 =
9 1 0 6 7 =
3

9 0 0 1 4
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

¡A completar secuencias numéricas!


 Anota de uno en uno los números que faltan. Cada
tira es diferente de las demás

18,995

25,097

7,998

10,097

19,998

19,100

33,000

49,999

70,000

50,003

26,777

44,500

80,000
 ¿Cuáles tiras son más difíciles?
 ¿Por qué?
4
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

¿Cuánto vale cada dígito?


88,888
dm um c d u
8 8 8 8 8
80,000 8,000 800 80 8
33,333
dm um c d u
3 3 3 3 3

55,555
dm um c d u
5 5 5 5 5

77,777
dm um c d u
7 7 7 7 7

99,999
dm um c d u
9 9 9 9 9
5
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS



Cuadros
 numéricos















 Escribe los números que faltan

50,000 50,001 50,003 50,007


50,008 50,010
50,016 50,023
50,025
50,036
50,047
50,053
50,062
50,066
6
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

 Escribe los números que faltan

160,000 160,050 160,100 160,150 160,200


160,250 160,300

275,000 275,100 275,200 275,300 275,400


275,500 275,600

380,000 380,500 381,000 381,500 382,000


382,500 383,000

 ¿De cuánto en cuánto se avanza en cada tabla?


Página

19 29 39
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Juguemos a las cartas

 Fíjate en el siguiente ejemplo y resuelve los ejercicios de la hoja 9

6 3 7 5 8 1
Con 6, 3, 7, 5, 8 y 1 el número más grande que se puede formar es el: 876,531
Con 6, 3, 7, 5, 8 y 1 el número más chico que se puede formar es el: 135,678
 Escribe con número y letra
1. ¿Cuál número es el más grande que se puede formar con 6,3,7,5,8 y 1?

2. ¿En qué orden está la secuencia de los dígitos?


3. ¿Cuál número es el más chico que se puede formar con 6,3,7,5,8 y 1?
8
Página

4. ¿En qué orden está la secuencia de los dígitos?


SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

7 1 8 4 3 0
Con 7, 1, 8, 4,3 y 0 el número más grande que se puede formar es el:

Con 7, 1, 8, 4, 3 y 0 el número más chico que se puede formar es el:

6 4 2 5 9 1
Con 6, 4, 2, 5, 9 y 1 el número más grande que se puede formar es el:

Con 6, 4, 2, 5, 9 y 1 el número más chico que se puede formar es el:

2 8 0 5 1 7
Con 2, 8, 0, 5, 1 y 7 el número más grande que se puede formar es el:

Con 2, 8, 0, 5, 1 y 7 el número más chico que se puede formar es el:

5 4 6 3 8 9
Con 5, 4, 6, 3, 8 y 9 el número más grande que se puede formar es el:
9
Página

Con 5, 4, 6, 3, 8 y 9 el número más chico que se puede formar es el:


SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

¡A unir parejas!
 Relaciona con una línea cada número con su escritura

 17,568 Cincuenta y cinco mil ciento treinta y tres

 124,600 Treinta y seis mil noventa y nueve

 19,382 Un millón ciento cuarenta y siete mil dos

 55,133 Trescientos setenta mil ochenta

 370,080 Un millón ochocientos sesenta y cinco

 36,909 Cuarenta y siete mil trescientos veinte

 68,117 Treinta y seis mil novecientos nueve

 47,320 Diecinueve mil trescientos ochenta y dos

 80,371 Un millón siete

 1´000,865 Sesenta y ocho mil ciento diecisiete

 24,900 Quinientos mil doscientos dieciséis

 19,283 Ciento veinticuatro mil seiscientos

 55,322 Un millón setenta

 500,216 Ochenta mil trescientos setenta y uno

 36,099 Diecisiete mil quinientos sesenta y ocho

 68,711 Ochenta mil setecientos treinta y uno

 1´147,002 Veinticuatro mil novecientos

 80,731 Cincuenta y cinco mil trescientos veintidós

 1´000,007 Diecinueve mil doscientos ochenta y tres


10

 1´000,070 Sesenta y ocho mil setecientos once


Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

¡Lee y ordena números de seis cifras!

 ¿Cuál es el número mayor de la lista?


 ¿Cuál es el número menor de la lista?
 ¿Qué procedimiento seguiste para encontrar estos
números?

 Compara tu procedimiento con los de tus compañeros


 Observa la siguiente tabla

795,148
CM DM UM C D U
7 9 5 1 4 8
11

700,000 90,000 5,000 100 40 8


Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Notación desarrollada
 Realiza la siguiente actividad y escribe en las líneas de abajo
con tus palabras una respuesta a la pregunta: ¿Qué es la
Notación desarrollada?

153,644
CM DM UM C D U

527,231
CM DM UM C D U

830,173
CM DM UM C D U

420,670
CM DM UM C D U

203,058
CM DM UM C D U

La Notación desarrollada es
12
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

 Dictado de números del tipo 19300, 58006, 135700, 1170008


Columna 1 Columna 2 Columna 3 Columna 4

 Escribe con números

Veinticinco mil seiscientos noventa


Doce mil trescientos cuarenta y siete
Cincuenta y dos mil quinientos cinco
Dieciséis mil cuatrocientos setenta y tres
Ciento diez mil ochocientos cuarenta
Cuarenta y dos mil ciento cincuenta y nueve
Trescientos mil quinientos noventa y siete
Un millón noventa y nueve mil nueve
Cuatrocientos veinticinco mil sesenta y tres
Seiscientos treinta mil ciento cuarenta y dos
 Escribe con letra
23,000
75,111
50,080
31,260
19,007
120,504
240,050
2´511,000
1´300,030
1´190,002
13
Página

Aciertos: _ de 40 Calificación:
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Práctica de Sumas
 Acomoda las siguientes sumas y resuélvelas

Suma 1 Suma 2

315400 + 2760 + 988 + 12703 52600 + 574 + 200800 + 5236

Suma 3 Suma 4

231005 + 2766 + 98 + 49703 1176000 + 51747 + 2800 + 63


Aciertos: de 4
Calificación:

14
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Práctica de Sumas
 Acomoda las siguientes sumas y resuélvelas

44,850 + 277,399 + 1,766 6,342 + 23,958 + 179,364

132,500 + 5,386 + 73,904 4,478 + 1´155,391 + 20,376

1´356,348 + 2,572 + 15,890 45,678 + 9,000 + 217,223

15
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Dictado de Sumas

CM DM UM C D U

CM DM UM C D U

CM DM UM C D U

+
16
Página

 ¿Cuál fue el resultado más grande? _; ¿Y el más chico?


SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

¿Cuánto falta para…?

 ¿Cuánto les falta a los siguientes números para 100?

82 + 77 + 28 + 45 + 75 + 39 + 55 +

 ¿Cuánto les falta a los siguientes números para 1,000?


17

200 + 350 + 591 + 430 + 110 + 899 +


Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

¿Cuánto falta para 10,000?


 Por cálculo mental, anota el número que falta para completar
10,000. Fíjate en el ejemplo

7,900 + 2,100 = 10,000


7,500 +
9,300 +
5,900 +
6,400 +
9,030 +
7,010 +
8,090 +
1,950 +
5,020 +

 Completa a 20,000 las siguientes sumas. Fíjate en los


ejemplos

11,100 + 8,900 = 20,000 19,150 + 850 = 20,000


18,800 + 18,450 +
15,500 + 16,950 +
14,900 + 17,550 +
13,400 + 16,250 +
19,900 + 11,750 +
16,700 + 15,050 +
18
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Práctica de Restas
 Acomoda las siguientes restas y resuélvelas

Resta 1 Resta 2 Resta 3

75951—12446 87650—32352 99825—32859

Resta 4 Resta 5 Resta 6

76710—24865 87012—52357 91500—72511

Aciertos: de 6
19

Calificación:
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Práctica de Restas
 Acomoda las siguientes restas y resuélvelas

453,420 – 221,259 318,546 – 113,349

127,140 – 86,477 267,531 – 92,163

270,180 – 95,283 97,300 – 32,675

79,050 – 48,274 358,200 – 172,577


20
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Dictado de Restas
DM UM C D U

DM UM C D U

DM UM C D U

DM UM C D U


21

 ¿Cuál fue el resultado más grande? ; ¿Y el más


Página

chico?
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

¿Cuánto le quito para que


queden 10,000?
 Por medio del cálculo mental, anota el número que hay que
restar para que queden 10,000. Fíjate en el ejemplo

13,900 - 3,900 = 10,000


17,200 -
19,300 -
25,700 -
26,400 -
39,950 -
47,650 -
68,850 -
71,550 -
95,350 -

 Resta la cantidad correcta a los siguientes números para que


queden 20,000
Fíjate en los ejemplos

23,100 - 3,100 = 20,000 39,150 – 19,150 = 20,000


28,800 - 48,450 -
35,200 - 56,750 -
44,900 - 67,550 -
57,300 - 76,250 -
99,500 - 81,950 -
22
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Bastas de Sumas y Restas


 Juega con un compañero y el que gane en cada fila diga ¡Basta!
Enseguida pasen a la siguiente fila. Cada jugador trabaja en su
cuadernillo. Al final, intercambien las hojas y cuenten los
aciertos

+3 +5 +9 +4 +7 +6 Aciertos
7
10
9
5
8
6
4
3
12
100
Ganador:

—5 —2 —4 —3 —6 —1 Aciertos
9
12
6
10
8
11
20
7
23

100
Página

Ganador:
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Series numéricas
 Completa las siguientes series numéricas

3 6 9

8 16 24

6 12 18

7 14 21

9 18 27
24
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Tabla de Multiplicar
 Encuentra las multiplicaciones de abajo en la siguiente tabla

X 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
3 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30
4 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40
5 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
6 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60
7 7 14 21 28 35 42 49 54 63 70
8 8 16 24 32 40 48 56 64 72 80
9 9 18 27 36 45 54 63 72 81 90
10 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

4 x 7 = 28 9 x 9 = 81
2 x 4 = 1 x 6 =
9 x 8 = 7 x 9 =
1 x 10 = 4 x 4 =
8 x 8 = 9 x 5 =
3 x 3 = 3 x 7 =
9 x 10 = 10 x 3 =
25

4 x 6 = 6 x 8 =
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Crucigrama matemático
 Encuentra los números faltantes

5 x 6 = 6 x = 48
+ + X -
x 2 = 20 24
= = = =
15 - 14 = 36 - 12 =
+ -
35 + 5 = x 2 = 80 - = 12
= =
+ 50 = 100 4 x 3 =
X +
30 - 27 = x 8 = 8
= =
7 300 + = 500 - 480 =
x +
5 x = 40 + 55 = - 15 = 80
= =
+ 10 = 45 - = 25 + 75 = 100

 ¿Qué te pareció este ejercicio? Marca con una X tu respuesta

Muy fácil Fácil Algo difícil Difícil Muy difícil


26
Página

 Platica tu respuesta con tu maestro y compañeros


SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Cambiar el orden facilita la multiplicación


6 x 8 = 48 da el mismo resultado que 8 x 6= 48, por lo tanto, al
hacer una multiplicación se puede elegir el modo más fácil

6 x 8 = 48
8 x 6 = 48

 Haz las siguientes multiplicaciones

4 x 8 = 4 x 9 =

8 x 4 = 9 x 4 =

3 x 9 = 6 x 7 =

9 x 3 = 7 x 6 =

7 x 5 = 9 x 8 =
5 x 7 = 8 x 9 =

3 x 8 =
8 x 3 =

7 x 9 =
9 x 7 =
27

3 x 8 =
Página

8 x 3 =
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Prueba de tablas de Multiplicar

6° Grado

28
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

¿Cuánto es 60 x 7?
 Fíjate cómo se multiplican dos números cuando hay un cero

60 x 7 = 420
6 x 1 =de66 x 7 = 42 se le agrega el cero del
Al resultado
6 x 2 = 12 60
6 x 3 y= entonces
18 el 42 se convierte en 420
6 x 4 = 24 60 x 7 = 420
6 x 5 = 30
6 x 6 = 36
6 x 7 = 42

 Resuelve las siguientes multiplicaciones, agregando un cero

50 x 7 = 350 9 x 50 =
30 x 6 = 1 x 90 =
50 x 4 = 7 x 20 =
10 x 7 = 9 x 30 =
80 x 2 = 3 x 50 =
40 x 5 = 8 x 40 =
70 x 7 = 2 x 60 =
90 x 3 = 5 x 80 =
60 x 8 = 6 x 70 =
30 x 9 = 1 x 70 =
10 x 6 = 3 x 60 =
80 x 5 = 7 x 30 =
29

90 x 9 = 8 x 80 =
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

¿Cuánto es 40 x 70?
 Fíjate cómo se multiplican dos números cuando hay dos ceros

40 x 70 = 2800
4x1= Al resultado de 4 x 7 = 28
se le agregan
4 x 2 = los ceros del 40 y del 70 y entonces el
4 x 3 = 12 28 se convierte en 2800
4 x 4 = 16
4 x 5 = 20 40 x 70 = 2800
4 x 6 = 24
4 x 7 = 28

 Resuelve las siguientes multiplicaciones, agregando dos ceros

70 x 80 = 5600 30 x 50 =
40 x 50 = 50 x 90 =
10 x 40 = 90 x 20 =
30 x 70 = 60 x 30 =
60 x 20= 20 x 50 =
90 x 30 = 40 x 40 =
10 x 70 = 80 x 60 =
90 x 50 = 30 x 80 =
50 x 80 = 50 x 70 =
70 x 90 = 60 x 70 =
40 x 60 = 70 x 60 =
60 x 60 = 10 x 30 =
90 x 90 = 40 x 80 =
30

70 x 50 = 80 x 90 =
Página

20 x 70 = 30 x 80 =
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Práctica de Multiplicaciones
 Acomoda las siguientes multiplicaciones y resuélvelas

Multiplicación 1 Multiplicación 2 Multiplicación 3


9254 x 50 7535 x 40 6329 x 60

Multiplicación 4 Multiplicación 5 Multiplicación 6


6854 x 72 3135 x 93 5726 x 81

31

Aciertos: de 6
Página

Calificación:
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Práctica de Multiplicaciones
 Acomoda las siguientes multiplicaciones y hazlas

31473 x 40 13630 x 70

24957 x 55 52639 x 64

23593 x 32 82913 x 81

32
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

¿Cuánto es 1925 x 30?


Problema.
Doña María tiene una lonchería y vende alrededor de
$1925 cada día. ¿Cuánto venderá en un mes?

1925 x Fíjate que


el cero
30 del 30 se
57,750 baja en la
Cincuenta y siete misma
mil setecientos dirección
cincuenta

 Acomoda las siguientes multiplicaciones y resuélvelas

Multiplicación 1 Multiplicación 2 Multiplicación 3

853 x 50 635 x 40 726 x 60

Multiplicación 4 Multiplicación 5 Multiplicación 6


371 x 80 592 x 30 977 x 70
33
Página

Aciertos: de 6
Calificación:
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Basta de Multiplicaciones
 Jueguen en parejas y en el momento que un jugador termine una fila diga
¡Basta! y pasen a la siguiente fila. Al final, cuenten los aciertos y anótenlos
en la tabla. Cada jugador trabaja en su cuadernillo

x3 x5 x9 x4 x7 x8 Aciertos
3
5
2
9
4
1
7
6
10
8
11
Ganador:

x2 x6 x10 x7 x9 x4 Aciertos
5
7
6
9
4
10
8
3
34

Ganador:
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

El adivinador
Desarrollar la habilidad de cálculo mental en problemas

 El maestro pregunta de manera individual, ajustando la


pregunta a los conocimientos previos de los alumnos

 ¡Adivina adivinador! Si Santiago ayer tenía 90 canicas y ahora


sólo tiene 25, ¿cuántas canicas perdió? Resp.

 ¡Adivina adivinador! Si María ayer tenía 900 pesos y ahora sólo


tiene 60, ¿cuántos pesos se gastó? Resp.

 ¡Adivina adivinador! Si Omar ayer tenía 1500 pesos y ahora sólo


tiene 350, ¿cuántos pesos se gastó? Resp.

 ¡Adivina adivinador! Si Benjamín ayer tenía 85 canicas y ahora


sólo tiene 41, ¿cuántas canicas perdió? Resp.

 ¡Adivina adivinador! Si Paco ayer tenía 3,500 pesos y ahora sólo


tiene 1,150, ¿cuántos pesos se gastó? Resp.

 ¡Adivina adivinador! Si María ayer tenía 5,000 pesos y ahora sólo


tiene 2,990, ¿cuántos pesos se gastó? Resp.

 ¡Adivina adivinador! Si Omar ayer tenía 10,000 pesos y ahora sólo tiene
4,950, ¿cuántos pesos se gastó? Resp.
35

 ¡Adivina adivinador! Si María ayer tenía 20,000 pesos y ahora sólo


Página

tiene 12,100, ¿cuántos pesos se gastó? Resp.


SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Cuadrado Mágico
Un CUADRADO MÁGICO es una tabla donde las cifras
suman un mismo número en todas las direcciones, como
se puede ver en el siguiente ejemplo

CUADRADO MÁGICO DE 15

La suma en cada FILA es 15

La suma en cada DIAGONAL es 15


La suma en cada COLUMNA
es 15
36

Analiza la información que te proporciona este ejemplo,


Página

y resuelve los cuadrados mágicos de la siguiente hoja.


SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Número
Mágico
12
12 Número
Mágico 18

Número
Mágico 15 Número
Mágico
21
37

¿Cuál de los cuatro cuadrados mágicos se te hizo más difícil?


Página

¿Por qué?
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Práctica de Sumas
 Acomoda las siguientes sumas y resuélvelas

35,638 + 5,906 + 387 + 63 43,601 + 9,243 + 586 + 57

7,734 + 128,285 + 316 + 59 426 + 230,000 + 9,735 + 97

7,325 + 2´324,182 + 956 + 138,405 + 36,193 + 57 + 496

38
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Práctica de Restas
 Acomoda las siguientes restas y resuélvelas

49,537 – 37,159 273,112 – 41,055

83,426 – 67,259 350,720 – 243,199

67,224 – 51,588 67,400 – 45,833

4´526,723 – 912,967 63,000 – 51,722


39
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Práctica de Multiplicaciones
 Acomoda las siguientes multiplicaciones y hazlas

538 x 60
825 x 30

753 x 70 936 x 400

689 x 900 786 x 800

40
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Práctica de Sumas
 Acomoda las siguientes Sumas y resuélvelas

28,744 + 156,647 + 9,235 35,418 + 6,746 + 297

7,293 + 236,426 + 32,723 4,397 + 2´113,866 + 29,368

532,315 + 47,556 + 2,863 5´453,677 + 5,825 + 31,403

41
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Práctica de Restas
 Acomoda las siguientes restas y resuélvelas

435,503 – 221,870 49,180 – 31,595

67,728 – 32,959 578,293 – 243,005

3´572,760 – 1´943,959 78,900 – 43,672

680,500 – 343,299 567,370 – 236,887


42
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Práctica de Multiplicaciones
 Acomoda las siguientes multiplicaciones y hazlas

2973 x 70 5857 x 40

6697 x 900 9589 x 63

3786 x 37 6967 x 85

43
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

¡La división!

Fíjate en el siguiente problema


Doña Lupe quiere repartir en partes iguales $3,200 pesos a
sus 10 sobrinos, ¿Cuánto le tocará a cada uno? ¿Cuánto
sobrará?

320 en cómo se
Fíjate

10 3200 Dividendo relacionan los


20 datos:
00Residuo 10 x 320 = 3200
44

200
Página

3200 dividido entre 10 es igual a 320 y sobra 0: ¿Cómo lo puedes calcular mentalmente?
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Cálculo mental
 Calcula mentalmente las siguientes divisiones y haz las
operaciones que están a la derecha. Fíjate en el ejemplo.

4500 entre 10 = 450 450 x 10 = 4500


56000 entre 100 =
2210 entre 10 =
5000 entre 100 =
18300 entre 100 =
25430 entre 10 =
25000 entre 100 =
6840 entre 10 =
43500 entre 100 =
49700 entre 10 =
50900 entre 100 =

Problemas
1. Don Daniel está construyendo una segunda planta en
su casa. El lunes hizo un pedido de material y pagó
$2268 por 9 sacos de cemento. ¿Cuánto costó cada
saco?

2. Juan Antonio va a repartir una parte de su aguinaldo


entre sus 7 hijos. La cantidad por repartir es $15806
¿Cuánto le tocará a cada uno? ¿Cuánto sobrará?

3. Doña Rosa tiene una tienda de dulces. La semana pasada


recibió 960 paletas que va a envasar en paquetes de 8
piezas. ¿Cuántos paquetes puede formar? ¿Sobran?
45
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Práctica de Divisiones
 Resuelve las siguientes divisiones

7 8940 4 9553 7 8369

5 7958 6 7400 3 7844

8 5004 4 2798 9 7312


46
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Práctica de Divisiones
 Resuelve las siguientes divisiones

7 6940 4 3553 7 6369

3 4958 25 5400 23 2844

82 9004 43 3798 91 8312


47
Página
SEJ PROGRAMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Autoevaluación
1.- ¿Cómo te sientes cuando trabajas las
matemáticas en la escuela?

2.- ¿Crees que es importante estudiar y aprender


matemáticas?
¿Por qué?

3.- ¿Cuánto consideras que has avanzado este


año escolar en matemáticas? Pon una X en tu
respuesta.
Poco:
Muy poco: Más o menos: Mucho:

4.- ¿Qué crees que hace falta para que todos los
alumnos y alumnas sean buenos matemáticos?

5.- ¿Qué opinas de este Cuadernillo de actividades?


48
Página

¡GRACIAS POR PARTICIPAR!

También podría gustarte