Está en la página 1de 4
Remate judicial. Procedimiento 1. Remate judicial. Procedimiento El proceso judicial es uno solo, cuyas etapas deben ser observadas en todos los fueros (civil, penal, laboral, administrativo, etc.). Las etapas son las siguientes: 1. Demanda: pretensién que pone en movimiento el érgano jurisdiccional. 2. Contestacién de la demanda: toda persona tiene derecho a ser escuchado y efectuar todas las defensas en juicio que crea necesarias, dentro del marco legal 3. Periodo de pruebas: las partes aportan al proceso las pruebas que hagan a su derecho. 4. Alegatos: cada parte alega o argumenta, meritando la prueba propia y la contraria 5. Sentencia: el juez dicta una resolucién fundada, admitiendo 0 rechazando las demandas. El ejecutante inicia la etapa denominada ejecucién de sentencia, donde se le da intervencién al martillero judicial. Este profesional va a tomar participacién para realizar la subasta de los bienes que fueron previamente embargados. Cabe reafirmar que el martillero intervendra en la etapa de la ejecucién de la sentencia, es decir que antes ya se puso en movimiento el proceso judicial. En el caso particular que nos aboca —la falta de pago de expensas—, el proceso puede terminar légicamente en la venta forzosa del inmueble por esa deuda originada Para proceder a la subasta de inmuebles 0 de derechos sobre ellos, se debe tener un conocimiento total y completo de lo que se va a subastar, Ese conocimiento total de la propiedad inmueble 0 de los derechos y acciones de que sea objeto la subasta se logra desde tres puntos de vista: + Punto de vista juridico: se hace un estudio del estado juridico registral de los derechos inscriptos. Se solicita la matricula o folio del inmueble y se realiza un estudio de titulo, para ver los gravémenes del inmueble, porcentaje, titularidad, ete. + Punto de vista material, geografico y ocupacional: se va a conocer el inmueble mediante el mandamiento de constatacién a fin de obtener todos los datos necesarios para saber el tipo de edificacién, materiales con que ha sido construido, estado de conservacién, por quién est ocupado y en qué cardcter; como asi también los servicios que asisten al inmueble y demas datos que se analizaran al tratarlo en forma especial. + Punto de vista técnico-impositiv: se requeriran informes sobre deuda fiscal y base imponible para el pago del impuesto inmobiliario a la Direccién General de Rentas. Cabe aclarar que cada provincia tendra su cédigo procesal civil y comercial que establecerd los pasos a seguir para cada caso que corresponda. Por ejemplo, en Cérdoba, el proceso de subasta se establece en el articulo 569 del Cédigo Procesal Civil y Comercial: Para la subasta de inmuebles se requeriran previamente informes sobre: 1. Deuda por impuestos, tasas y contribuciones a la provincia y, en su caso, a la municipalidad y entes prestatarios de servicios piblicos inmobiliarios. 2. Deudas por expensas comunes, si se tratare de unidades de propiedad horizontal 0 comunidades con régimen legal similar. 3. Condiciones registrales del dominio y gravamenes que lo afecten y condicién catastral 4. Base imponible para el pago del impuesto inmobiliatio provincial 5, Estado de ocupacién del inmueble. Esos informes se requeriran también cuando se subasten derechos personales emergentes de promesas de compraventa o derechos posesorios, referidos a inmuebles individualizados registral o catastralmente. Si no estuvieren individualizados en esa forma, se rematarén como esta previsto para las cosas muebles sin secuestro previo, pero podran requerirse informes sobre el aforo y el 5 F (a) estado de ocupacién, cuando lo pida el ejecutante o el tribunal lo considere conveniente. (a) ‘Cédigo Procesal Civil y Comercial de la provincia de Cérdoba. Art. 569. Ley 8465 de 1995 (Argentina) ura 1: Subastas SUBASTA Departamentos Nuevos Fuente: Revista de Subastas, sf, hiips//bitlyi3emquds Figura 2: Venta o remate Fuente: Tasvalio, 2020, hitpsbity/3B6QI6N Para ahondar en los temas desarrollados, lee el siguiente articulo: Fuente: Feméndez, E, (2021). Cémo funcionan las subastas de viviendas embargadas, Business inder. hitpslwww.businessinsider.es/eome- {uncionan-subastes-viviendas-embargadas-850869 También, puedes leer la Ley 20266: Ley 20266 de 1973. Martilleros. Condiciones habilitantes. 10 de abril de 1973 (Argentina). Link: https://www argentina, gob ar/normativa/nacional/ley-20266-56724/actualizacion_ Referencias Cédigo Procesal Civil y Comercial de la provincia de Cérdoba. Art. 569. Ley 8465 de 1995 (Argentina) Fernandez, E. (2021). Cémo funcionan las subastas de viviendas embargadas. Business Inder. https://www.businessinsider.es/como-funcionan-subastas-viviendas-embargadas-850869 Ley 20266 de 1973. Martilleros. Condiciones habilitantes. 10 de abril de 1973 (Argentina). https://www-argentina. gob.ar/normativa/nacional/ley-20266-56724/actualizacion Revista de | Subastas, (sf). | Subasta de —departamentos_—_nuevos. https://revistadesubastas. com/subasta-de-departamentos-nuevos/cuauhtemoc-918-recurso-134- fal Tasvaluio, (2020). Remates inmobiliarios, oportunidad o riesgo? https://tasvaluo.com/remates- inmobiliarios-oportunidad-o-riesgo/

También podría gustarte