Está en la página 1de 19

PLAN FAMILIAR DE

EMERGENCIAS

FAMILIA: Hernandez Vi egas


GENERALIDADES DE LA FAMILIA

Familia (Apellidos) Hernandez Vi egas


Dirección de vivienda Calle 7ª sur N 2-56

Teléfonos 3124910721

Bogota
Localidad o municipio
Barrio Buenos Aires

DATOS DE SEGURIDAD RELEVANTE

CAI más cercano (Estación de Dirección Cra. 10, Bogotá


policia, URI, UPJ)
Teléfono 12802578

Centro de salud más cercano Dirección Cra. 8 #17 Sur-45,

Teléfono 3282300

Estación de bomberos más Dirección Cra 27 #19S-25,


cercano
Teléfono 12727701
Datos Familiares
En el siguiente cuadro deberás colocar los datos de cada uno de los miembros de tu hogar.
Nombres ORIANA Apellidos Edad 40 AÑOS RH A POSITIVO Parentesco MADRE
MILENA HERNANDEZ
VILLEGAS

EPS SANITAS Teléfono de contacto Discapacidad, enfermedad y/o alergias Medicina actual
3124910721 RINITIS (Dosis) NINGUNA

Nombres ANDRES Apellidos Edad 3 AÑOS RH O POSITIVO Parentesco


JERONIMO CORREDOR HERMANO
HERNANDEZ

EPS SANITAS Teléfono de Discapacidad, enfermedad y/o alergias Medicina actual


contacto RINITIS (Dosis) NINGUNA
NO TIENE

Nombres DANIEL Apellidos BONILLA Edad 15 AÑOS RH A POSITIVO Parentesco YO


SANTIAGO HERNANADEZ
Inf mación De las Mascotas
Nombre MANOLO
Edad 8
Especie PERRO
Raza FRENCH PUDER
Género MASCULINO
Carné de
COMPLETO
vacunas

Nombre las MOQUILLO


PARVOVIROSIS
vacunas que
RAVIA
tiene su mascota

Foto mascota
Riesgos De La Vivienda
vivir en un ENCHUFE ESCALERAS DEL
Peligros en tu vivienda Mesa filosas PRIMER PISO
noveno piso DAÑADO
Ubicación en la Todo el BAÑO DEL CUARTO
vivienda apartamento PRINCIPAL Sala PRIMER PISO

En el primer Piso las


En el baño el enchufe
Ya que vivo en un piso Las mesas de la repisas escaleras son muy
tiene un corto y esta
muy elevado puede de la sala son muy empinadas y son muy
Descripción del riesgo salido entonces hay
correr riesgo de alguna filosas y puede ser peligrosas ya que
veces que da
caída fatal peligrosas alguien se puede caer
corrientazos
bajando de Afan
fisica electrica Fisica Fisica
Tipo de amenaza
caida fisica cortadura caida

Es controlable ya que se le Es bastantes fuerte, ya que a la Es muy peligroso ya


Vulnerabilidades * tiene cuidado a los mas Es peligrosa ya que mi hora de corres por una que muchas veces una
https://s4.aconvert.com/convert/
p3r68-cdx67/aggoa-328m4.webp
pequeños de la cas y al perro cualquier persona se puede emergencia, nos podemos puede ir de Afan se
para que no haya ningún electrocutar por coger eso chocar con el comedor y puede caer y golpear
accidente enterrarnos las puntas
bastante fuerte
Poner un aviso de cuidado
Acciones familiares y/ Ponerle unos plásticos que para que la gente ya este
Poner rejas en las ventanas llamar a un electricista para
o comunitarias para
*Observa los links para quepara
te apoyes al realizar el cuadro. que lo arregle
evitar accidentes
cubran los bordes del advertida de que puede ser
reducir riesgos computador del comedor peligroso ir rapido en las
escaleras
Plan De Acción
En este cuadro deberás asignar alguien de tu grupo familiar para realizar cada acción descrita antes de presentar una emergencia .
Acciones en caso de emergencia Responsable
Revisar si la construcción es sismo-resistente, el estado de muros, techos y pisos, ORIANA(MAMA)
y hacer los arreglos necesarios.
Fijar los objetos que se puedan caer y reubicarlos (cuadros, estantes, materas,
etc.) especialmente cerca de las camas.
ORIANA(MAMA)

Ubicar y aprender a desconectar electricidad y cerrar registros de gas y agua. SANTIAGO (YO)
Organizar el Kit Familiar de emergencias, ubicarlo en un lugar visible y de fácil
acceso para su extracción. SANTIAGO (YO)

Identificar lugares seguros en la vivienda para protegerse, rutas de evacuación


alternas en caso de que la salida principal no se pueda utilizar y puntos de SANTIAGO (YO)
encuentro para evacuar según las emergencias que se puedan presentar.
Antes
Revisar el estado de rutas de evacuación de la vivienda, hacer mantenimiento de
chapas y cerraduras.
ORIANA(MAMA)
Reciclar la basura en bolsas separadas y sacarla en los horarios de recolección
de la zona. SANTIAGO (YO)

Estar atento a cambios en los niveles de los ríos, canales y quebradas. ORIANA(MAMA)

Analizar con la familia las técnicas de transporte de heridos, considerando


eventos como no poder utilizar las escaleras, no contar con sillas de ruedas, ORIANA(MAMA)
número de personas que se requieren para realizar la evacuación, entre otros.

Hacer simulacros para ensayar el plan. ORIANA(MAMA)


En este cuadro deberás asignar alguien de tu grupo familiar para realizar cada acción descrita durante una emergencia
Protegerse, mantener la calma y salir organizados, caminando rápido y sin
SANTIAGO (YO)
correr, gritar o empujar.

Proteger y ayudar a evacuar a niños, personas mayores y en condición de


ORIANA(MAMA)
discapacidad.

Identificar la ruta de evacuación, salir hacia el punto de encuentro por las


SANTIAGO (YO)
escaleras y no usar ascensores.

Durante Cerrar los registros de gas y agua, desconectar la electricidad. ORIANA(MAMA)

Sacar el kit de emergencias y las llaves de la casa, cerrar las puertas al salir y
SANTIAGO (YO)
no devolverse.

Llamar al número de emergencias 123, reportando información sobre el


incidente como: dirección exacta, si hay personas atrapadas o heridas en el ORIANA(MAMA)
hogar, se presenta una emergencia adicional como un incendio o fuga de gas.
En este cuadro deberás asignar a alguien de tu grupo familiar para realizar cada acción descrita después de una emergencia

Permanecer en el punto de encuentro, confirmar que estén todos


SANTIAGO (YO)
y verificar su estado de salud.

Seguir las recomendaciones de las autoridades y organismos de


ORIANA(MAMA)
socorro.

Después
El adulto responsable decide cuando se considera seguro para
la familia regresar a la vivienda o si deben dirigirse a un lugar de ORIANA(MAMA)
alojamiento temporal.

Verificar si hay personas heridas Evitar mover a los lesionados a


SANTIAGO (YO)
menos que estén en riesgo de sufrir otras heridas.
Puntos De Encuentro
RECUERDA QUE EN ESTE ESPACIO DEBERÁS REALIZAR EL PLANO DE TU CASA EN UNA APLICACIÓN O DIBUJARLO, ESTE NO PODRÁ SER COPIADO DE INTERNET
Lugar CONJUNTO RESIDENCIAL MARBELLA RESERVADO
Plano de evacuación de vivienda
Dirección CALLE 7ª sur N 2-56

Convenciones

Salida de emergencia

Gas G
Registros Electricidad

Agua
A
Inserte plano del hogar aquí
Botiquin

Materiales y herramientas

Extintor

Rutas de evacuacion

Areas seguras
CONJUNTO RESIDENCIAL MARBELLA RESERVADO
RECUERDA QUE EN ESTE ESPACIO DEBERÁS REALIZAR EL PLANOLugar
DEL ÁREA DE TU CASA, UBICANDO CADA UNO DE LOS ITEMS CON SUS GRÁFICOS
CALLE 7ª sur N 2-56
Dirección
Punto de encuentro del barrio
conjunto compuesto por 6 torres cada torre de 13 pisos queda en la parte baja de la
Descripción localidad 4 de san Cristóbal tiene un parque al frente y rodeado de otros conjuntos de
la misma constructora

Convenciones

Rutas de evacuación

Gas G
Registros Electricidad

Agua A
Inserte imagen
Centros de salud
Punto de encuentro en el barrio
Estaciones policiales
Aquí

Hidrantes

Punto de encuentro familiar E


Farmacia

Recurso comunal
Kit Familiar De Emergencias
En esta lista de chequeo deberás colocar SI o NO, de acuerdo a los elementos que ya tengas en casa y con los que vas a realizar tu kit de emergencia.
Elementos Si / No

Copia de documentos de identificación: cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, carnet


EPS, carnet de vacunas, copia escrituras de casa o contrato de arrendamiento.

Fotos recientes de los más vulnerables y núcleo familiar. SI


Radio con pilas. NO
Agua potable envasada. SI
Alimentos no perecederos. NO
Bolsas plasticas. si
Lápiz y papel. SI
Muda ropa completa. SI
Elementos básicos
Linterna con pilas. no
Dinero (guardado en bolsas plásticas). NO
Copia de las llaves de la casa. SI
Encendedor de fósforos (guardado en recipiente de paredes rígidas, que indique su
contenido).
NO
Jabon en barra o líquido. SI
Papel higiénico. SI
Manta o cobijas. SI
Pañuelos desechables. SI
Navaja, abrelatas. NO
Pañales desechables (bebes y/o adulto mayor). SI
Silbato o un objeto para enviar señales. NO
Extintor. NO
Medicamentos con formulación médica (guardados en bolsa plástica, verificando con
frecuencia su fecha de vencimiento). NO
Elementos de Termómetro. NO
Primeros Auxilios
Tijeras. SI
Bajalenguas. NO
En esta lista de chequeo deberás colocar SI o NO, de acuerdo a los elementos que ya tengas en casa y con los que vas a realizar tu kit de emergencia.

Elementos Si / No
Esparadrapo, micropore o fixomull. NO
Elementos Algodón, gasas y vendas de diferentes tamaños. SI
de Primeros Guantes de manejo, tapabocas, monogafas. SI
Auxilios Sales de rehidratación oral. NO
Toallas húmedas, toallas higiénicas. SI
Artículos de protección personal: casco, botas y guantes. NO

Elementos y herramientas que puedan ser útiles en caso


de emergencias: palas, picas, martillo, destornilladores, NO
llaves, alicates, baldes, sogas, etc.
Otros
opcionales Ración de alimentos y medicinas para la familia y las NO
mascotas.
Otros elementos que se consideren necesarios para su
SI
protección y bienestar.
Copia del plan familiar de emergencias. NO
Foto kit familiar de emergencias

Inserte foto
Kit familiar de emergencias
con miembro de la familia al lado

También podría gustarte