Está en la página 1de 4

Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla

Facultad Ciencias de la Electrónica

Electrónica

Jonatham Cortés García Matricula: 202325523


Carlos Aldair Cruz Pérez Matricula: 202320817
Pedro Gabriel Aguilar García Matricula: 202321161

Maestra: María Esther Vargas Elías


Primavera 2024 - 202425 - DHPC – 60441

Tarea 4
Habilidades básicas

Imagen 1
Se observa una imagen de fondo negro con líneas que fueran pintadas al azar que toman
formas extrañas de personas, una parece querer alcanzar algo en la parte derecha, al lado
de esta otra está jalando una pierna, uno está tirado en el suelo tomando un cuchillo roto,
y el último está en la parte izquierda. También se aprecian animales un toro en la parte
izquierda que parece que el cuerpo está escondido sobre una pared negra como un doble
fondo y solo sobresale su cabeza, al igual que se aprecia un perro o algo similar justo en
el centro de la imagen. Igual se observan figuras aleatorias como regadas arriba y abajo.
Todas las figuras están deformes.

Imagen 2
Se observa una imagen, esta cuenta con colores cálidos y principalmente se centra en una
señora con sombrero, preocupada o ansiosa, hace un tipo contraste el cual nos muestra
como parte de su esqueleto facial, es una imagen del estilo cubismo, debido a su
expresión causa que se esté mordiéndose las uñas para completar su idea.

Comparación de imagen 1 e imagen 2


Entre estas dos imágenes si las comparamos una es en escala de blanco y negro mientras
que la otra está repleta de colores, al igual que el estilo es el mismo es el cubismo, pero
queriendo dar dos ideas diferentes, y el entorno que se muestra como los objetos.

Imagen 3
En la tercera imagen se observan a 6 deportistas, aunque cada uno de un deporte diferente
por ende vestido con respecto a su deporte, una chica esta vestida de futbolista y tiene
una pelota de fútbol en sus pies, otro esta vestido de manera deportiva y tiene un palo con
una red y un guante extraño, otra esta vestida de voleibolista con una pelota de voleibol
en su mano derecha, el cuarto viste elegante y tiene guantes de golf aparte sostiene un
palo de golf en la mano izquierda, el penúltimo tiene un bate de béisbol y gorra, viste de
la misma manera que el del palo con la red y la última juega béisbol pero con una pelota
de tenis más grande.
Diferencias y semejanzas
La primera y mas importante es que todos practican un deporte por lo que realizan
actividades físicas y que todos esos deportes ocupan una pelota, la mayoría tienen un
campo de juego establecido unos mas grandes que otros, al igual que las vestimentas
cambian dependiendo del deporte por ejemplo los de golf se visten elegantes mientras
que en el futbol se ven uniformes más prácticos para el tipo de juego. Por ultimo y la mas
importante es lo que se ocupa para practicar cada deporte ya que el beisbol es peligroso y
un poco caro por los accesorios que se necesitan, el golf se dice que es un deporte para
privilegiados, mientras que el futbol y el voleibol son mas “económicos” ya que puedes
jugar más fácilmente.

Exclusión y discriminación
La discriminación es un acto en el cual ya sea por un aspecto o cualidad física,
carencia de habilidades o de recursos te hagan menos y no te respeten o te
ofendan.
En la exclusión simplemente no te permitan ser parte a alguien o algo de una
situación o grupo, que puede tener consecuencias.
Esto, aunque pueden estar relacionadas no tienen mucho que ver porque la
discriminación puede ser que te incluyan en algo, pero te ofenden y te tratan
de mala manera, mientras que en la exclusión por ejemplo en un equipo
preferir trabajar con los inteligentes y dejar fuera a tus amigos.
Firme como un roble y el tiempo es oro
Firme como un roble se refiere a sereno a una situación como a
inquebrantable ante algo o alguien el tiempo es oro
Se refiere al valor que le damos al tiempo ya que el tiempo no regresa
entonces hace referencia a lo importante que es el tiempo.
El de firme como un roble es que debes de estar fuerte ante las adversidades
que se nos presentan mientras que el tiempo vale oro es como que estas
desperdiciando tu tiempo y cuando quieres regresar no puedes.
Clasificación de las actividades cotidianas
Clasificación Necesidades
Básicas Alimentarse Asearse Dormir Control de
los
esfínteres
Instrumentales Cuidado de Moverse en Mantener Temas Ir de
la familia vehículos la casa financieros compras
(incluimos
mascotas)
Avanzadas Estudiar Trabajar Jugar

Clasificación de la correcta de la basura

Miranda, G. O. (2019, 23 mayo). Basura. ABC


Color. https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/basura-638346.html

También podría gustarte