Está en la página 1de 4

C e n t r o A n d i n o pa ra l a G es t i ó n y Us o d el A g ua B o le tí n Nº 4

M ayo , 20 04
G U Í A D E M E D I CI ÓN D E
H U M EDAD D E L S U E LO :
M É TO D O D EL T A C TO

INTRODUCCION
En consecuencia, la
.El método del tacto
Universidad Mayor de estimación de la humedad del
para la estimación de la hume-
“San Simón” suelo por el método del tacto
dad del suelo, se basa en la
requiere de una previa caracteri-
“apariencia” y la “consistencia”
zación de la textura del suelo,
del suelo, por ello se encuentra
que puede obtenerse de mapas
estrechamente relacionada con
de suelos o de estudios realiza-
la textura. La cantidad relativa
dos anteriormente.
Facultad de Ciencias de arena, limo y arcilla conteni-
Agrícolas y Pecuarias da en un suelo, es un indicador
El método del tacto
“Martín Cárdenas” de la cantidad máxima de agua
permite la estimación de la
que un suelo puede retener, de
humedad del suelo con una
ahí que suelos de diferentes
exactitud de alrededor del 5 %,
grupos texturales presentan di-
siempre y cuando se cuente con
ferente apariencia y consistencia
Universidad de cierta experiencia.
cuando se encuentran en un
Wageningen mismo nivel de humedad.

EQUIPOS Y MATERIALES

Centro Andino para la suelo a diferentes profundi-


Se requieren los si-
Gestión y Uso del Agua dades.
guientes equipos y materiales:
- Tabla guía de determina-
- Daga o espátula: Para
ción de humedad: Donde
obtener y manipular la
se especifican los diferentes
muestra de suelo. criterios, correspondientes
Autor: a cada tipo de textura, que
- Barreno Edelman o Sto- se deben seguir para la esti-
Ing. MSc. Rígel F. Rocha L.
ny: Para obtener muestras
Diagramación: mación de la humedad del
de suelo en caso de requerir
Ing. MSc. Rígel F. Rocha L. suelo.
de datos de humedad del
G uí a d e Me di ci ón d e Hu m ed ad de l Su el o :
M é to do d el Tac to Pág in a 2

Textura
Humedad
disponible Textura gruesa Textura moderadamente gruesa
del suelo
Arena fina y Arenoso franco fino Franco arenoso y Franco arenoso fino

Seco: El suelo se mantiene unido si no es Seco: Se forma un cilindro muy débil; los granos
disturbado, caso contrario se encuentra suelto; agregados de suelo se separan fácilmente de la
0 – 25 los granos de arena se sueltan entre los dedos forma esférica

Ligeramente húmedo: Se forma una esfera Ligeramente húmedo: Se forma una esfera débil
muy débil con marcas digitales bien-definidas; con marcas digitales bien definidas; color oscuro;
una capa ligera de granos de arena sueltos y el agua no mancha los dedos, los granos se sepa-
agregados permanecen en los dedos. ran.

25 – 50

Húmedo: Se forma una esfera débil con granos Húmedo: Se forma una esfera con marcas digita-
de arena sueltos y agregados, que se forman en les definidas; la mezcla de agua y suelo mancha
los dedos; color oscuro; el agua mancha mode- muy ligeramente los dedos; color oscuro; no se
radamente los dedos; no se forma la cinta. resbala.

50 – 75

Mojado: Se forma una esfera débil; granos de Mojado: Se forma una esfera con contorno
arena sueltos y agregados permanecen en los húmedo notorio en la mano; el agua mancha
dedos; color oscuro; el agua mancha fuerte- suave a moderadamente los dedos; se forma una
mente los dedos; no se forma la cinta. cinta débil entre el dedo pulgar y el dedo índice.

75 - 100

Mojado: Se forma una esfera débil; una mez- Mojado: forma una esfera suave; aparece un
Capacidad de cla moderada a fuerte de agua y suelo cubre los poco de agua libre en la superficie de la muestra
campo dedos; el contorno húmedo de la forma cilín- de suelo después de apretar o agitar; una mezcla
100 drica permanece suavemente en la mano. de agua y suelo cubre moderada a fuertemente
los dedos.

Fuente: Sobre la base de “Estimating soil moisture by feel and appearance” (USDA)
G uí a d e Me di ci ón d e Hu m ed ad de l Su el o :
M é to do d el Tac to Pág in a 3

Humedad Textura
disponible
del suelo Textura mediana Textura fina
(%) Franco arcillo arenoso, Franco, y Franco limoso Arcilloso, Franco arcilloso y Franco arcillo limoso

Seco: Los agregados de suelo se separan fácilmen- Seco: los agregados de suelo se separan fácilmente,
te; la humedad no mancha los dedos; los terrones los terrones son difícilmente desmenuzados con la
0 - 25 se desmenuzan con la aplicación de presión. aplicación de presión.

Ligeramente húmedo: Se forma una esfera débil Ligeramente húmedo: forma una esfera débil; muy
con superficie áspera; la humedad no mancha los pocos agregados de suelo se separan; la humedad
dedos; algunos agregados de suelo se separan. no mancha; los terrones se aplanan al aplicarse
presión.

25 - 50

Húmedo: Se forma una esfera; la humedad man- Húmedo: Se forma una esfera lisa con marcas
cha los dedos muy ligeramente; color oscuro; digitales definidas; el agua y suelo manchan ligera-
flexible; se forma una cinta débil entre el dedo mente los dedos; se puede formar una cinta entre el
pulgar y el dedo índice. dedo pulgar y el dedo índice.

50 - 75

Mojado: Se forma una esfera con marcas digitales Mojado: Se forma una esfera; el agua y suelo cu-
bien definidas; el agua y suelo cubren ligera a bren ligera a fuertemente los dedos en forma des-
fuertemente los dedos; se forma una cinta entre el igual, se forman fácilmente una cinta entre el dedo
dedo pulgar y el dedo índice pulgar y el dedo índice.

75 - 100

Mojado: Se forma una esfera suave; poca agua Mojado: Se forma una esfera suave, poca agua
Capacidad libre aparece en la superficie de la muestra de libre aparece en la superficie de la muestra de suelo
de campo suelo después de apretar o agitar; el agua y suelo después de apretar o agitar; una mezcla espesa de
100 cubre moderada a fuertemente los dedos. agua y suelo cubre los dedos; la muestra es resbala-
diza y pegajosa.

Fuente: Sobre la base de “Estimating soil moisture by feel and appearance” (USDA)
G uí a d e Me di ci ón d e Hu m ed ad de l Su el o :
M é to do d el Tac to
Pág in a 4

PROCEDIMIENTO DE MEDICION
La estimación de la humedad del suelo por del suelo.
el método del tacto debe realizarse de acuer- 5.Comparar las observaciones con las fo-
do al siguiente procedimiento: tografías y los criterios del cuadro 3 para
1.Obtener una muestra de suelo de la pro- estimar el porcentaje del total de agua
fundidad requerida usando una daga o un disponible.
barreno. La cantidad de agua disponible o
2.Apretar la muestra de suelo firmemente Humedad Aprovechable (HA) expresa la
en la mano varias veces hasta conseguir cantidad de agua retenida por el suelo entre
una forma esférica. la Capacidad de Campo (CC) y el Punto de
Marchitez Permanente (PMP), de acuerdo a
3.Apretar firmemente la muestra de suelo
la fórmula 1.
entre el dedo pulgar y el dedo índice
hasta formar una cinta. Un suelo a Capacidad de Campo
quiere decir que el suelo se encuentra en su
4.Considerando la textura del suelo, obser-
límite superior de retención de humedad,
var la facilidad de obtener la cinta, la
por tanto el 100 % del agua del suelo se
firmeza y aspereza de la superficie de la
encuentra disponible. En cambio, si un sue-
forma esférica, la pérdida de agua y par-
lo se encuentra en su Punto de Marchitez
tículas de suelo, la cantidad de suelo y Permanente, el suelo se encuentra en el lí-
agua que mancha los dedos, y el color
mite inferior, y 0 % de agua disponible.

HA = CC − PMP (1)

Donde: HA = Humedad Aprovechable o Humedad disponible (%)

CC = Capacidad de Campo (%)

PMP = Punto de Marchitez Permanente (%)

El Centro Andino para la Gestión y Uso del Agua (Centro AGUA) es un Centro Universita-
rio que se inicia con un convenio de cooperación internacional entre la Universidad Mayor
de “San Simón” (UMSS) de Bolivia y la Universidad de Wageningen (WU) de Holanda.
Constituye uno de los Centros de enseñanza e investigación de la Facultad de Ciencias
Agrícolas y Pecuarias “Martín Cárdenas”

© Centro A.G.U.A.
Centro Andino para la Gestión y Uso del Agua
Av. Petrolera Km. 4.5 Telf.: (591) 4762382 Fax: (591) 4762380
Casilla: 4926 Cochabamba – Bolivia
E-mail: centroagua@centroagua.org
Web: www.centroagua.org

También podría gustarte