Está en la página 1de 10

ARMAS SECRETAS

En el pináculo, encontraremos armas secretas negativas (llamadas “Ser


inferior”) y otras positivas (llamadas “Ser superior”) que nos muestran
distintos modos de sobrevivir ante una situación, y es una decisión
personal elegir tomar nuestras armas positivas o las negativas.
Las armas positivas (“Ser Superior”), se encuentran arriba de todo en el
pináculo, y las Negativas (“Ser Inferior”) se encuentran por debajo del
pináculo.

SER SUPERIOR
Para conocer los 3 números del Ser superior, debemos primero sumar
Etapa 1 + Etapa 3. Luego Etapa 2 + Etapa 3, y finalmente sumar ambos
resultados.

Veremos un ejemplo del Ser superior.


En este caso para sacar los 3 números del Ser superior debemos primero
sumar E1 + E3: 6. Luego E2 + E3: 6. Y luego ambos resultados. Es decir, 6
+ 6: 12/3.
Entonces, quedaría de esta manera…
6 6 3 SER SUPERIOR
E4: 1
E3: 1
E1: 5 E2: 5
5 9 5
SER INFERIOR
Para conocer el Ser Inferior debemos hacer exactamente lo mismo, pero
hacia abajo del pináculo, luego de haber descifrado los 4 desafíos en vez de
las 4 etapas.
Veamos un ejemplo: Sumamos D1 + D3: 4. Luego sumamos D2 + D3: 4.
Y finalmente sumamos ambos resultados, 4 + 4: 8.

5 9 5
D1:4 D2:4
D3:0
D4:0
4 4 8 SER INFERIOR

EL PINACULO COMPLETO CON SUS ARMAS SECRETAS POSITIVAS Y NEGATIVAS LO


VEMOS EN LA SIGUIENTE PÁGINA.

6 6 3 SER SUPERIOR
E4: 1 El primer dígito 6 fue el
E3: 1 resultado de sumar 5+1. El
E1: 5 E2: 5 segundo digito 6 fue el otro
5 9 5 5 de la segunda etapa + 1
D1:4 D2:4 Luego el 3 la suma de ambos.
D3:0
D4:0
4 4 8 SER INFERIOR
El primer 4 fue la suma del primer desafío (4) + el 3er desafío (0) por eso
quedo en 4, el segundo 4 fue la suma del
2do desafío (4) + el 3ero (0), también quedando en 4, y por último el 8, la
suma de ambos resultados.
SER INFERIOR___________________________________________________________________

El Ser inferior, es aquel lado salvaje y negativo, que tenemos normalmente


oculto y que sacamos afuera, cuando estamos librando una batalla, o un
momento de mucho estrés.
Sacamos ese lado más agresivo y negativo de adentro, para nuestra
supervivencia.
Es nuestra decisión, descargar por este Ser inferior, mientras que
podríamos hacerlo mediante el Ser Superior.

SER SUPERIOR___________________________________________________________________

El Ser Superior, son herramientas, recursos o armas secretas superiores,


que podemos utilizar, cuando estamos en momentos de caos.
Son 3 recursos que, a diferencia de los inferiores, son constructivos.
Entonces, en vez de actuar en automático, de forma negativa, minimizar los
inferiores para resaltar los superiores en los momentos de caos, sería la
forma más sabia y altruista de accionar en aquellas situaciones difíciles, o
en cualquier circunstancia de la vida, en que requerimos actuar sabiamente
y con madurez.
SIGNIFICADOS de los NÚMEROS______________________________________________
En Ser superior estará puesto un + (más) y en el Inferior un – (menos).
No es más que el número en positivo o en negativo.

1+: Aporta impulso, claridad, energía de inicio. Hacer un cambio, hacer


algo nuevo, diferente, ser independiente en los momentos clave, cuando la
vida exige un poco más. Lograr desarrollo de tu autenticidad e
independencia.

1-: Terquedad, falta de tacto, egoísmo, imposición, solucionador


impulsivo (casi sin pensar), desprendimiento. Encanto masculino,
agresividad, manipulación, materialismo, inteligencia ágil, carencia de
escrúpulos, cinismo. Conductas que aprendió. Todo se racionaliza, logras
lo que quieres, pero no se toca el corazón, sino que es a base de pura lógica,
análisis y razón. Crea dependencias.

2+: Si es 11 se reduce a un 2. Consideración, mediación, diplomacia,


bondad, empatía, persona receptiva.

2-: Si es 11 se reduce a un 2. Manipulación, “si yo di, ¿porque el otro


no?”, lastimo para conseguir lo que quiero, sumisión, chantaje,
servidumbre. Encanto femenino, pasividad, paralización, victimismo,
envidia, celos. Puede existir, estafa o decepción, tanto de parte de si como
de otras personas.

3+: Encanto, agradar positivamente, amistad, conexión, buenas palabras,


comunicación espléndida, claridad, diálogo, negociación, aporte positivo,
optimismo, no discutir, sano sentido del humor, chispa, ingenio.

3-: Lengua venenosa, palabras hirientes, rebuscadas, embrolladas,


violencia verbal, humillación, grosería, mucho chiste, burlesco, discutidor,
encantador de serpiente, ágil verbalmente, hipocresía, fanfarronería,
indiscreción.
4+: Tolerancia, paciencia, reglas, normas, estructura positiva.
4-: Desprecio, arrogancia, rigidez, represión, dogmatismo. Persona
anclada, estancada, fija, susceptibilidad extrema, especulación, perpetua
insatisfacción, resentimiento, tendencia al melodrama, frialdad afectiva,
dramático, fatalista, híper detallista y metódico.

5+: Diversión, libertad, sentido del humor, tomarse las cosas con frescura
y liviandad, muchísima agilidad mental, verbal e inteligencia.
Rapidez mental, ingenio, importancia en la salud, disfrute positivo.

5-: Voluptuosidad, sensualidad desmedida, violencia, desafío, libertinaje.


Poco compromiso, inconstancia, desaparición, sin escrúpulos, infidelidad,
arrogancia, intolerancia, pasión extrema, vulgaridad, perversión, adulterio,
descuidos.

6+: Amabilidad, dulzura, afecto, romanticismo, comprensión, abierto a la


escucha, pacifista, colaborativo/a, calmado/a.

6-: Servilismo, extorsión emocional, exagerado/a, victimismo, sobre


atención y servicio, sobre protección, manipulación emocional,
controlador, entrometido, mentira, dejarse siempre para después, no
atender sus propias necesidades, apego, dependencia.

7+: Analizar con lógica, compromiso, entendimiento, comprensión,


altruista de las situaciones, objetividad, mente clara, frialdad si es
necesario, para pensar bien las cosas, razonamiento, querer mejorar y
perfeccionarse.

7-: Pesimista, rebuscado/a, embrollado/a, no para de pensar, ansiedad,


tendencia a apartarse, demasiado calculador y analítico, perverso, frialdad
emocional, terquedad, mezquindad. No quiere dar nada de dinero, especula
con el dinero, prefiere siempre quedárselo, le cuesta dar, escasa ambición,
sombrío, negativo, ve todo negro, autocompasión, victimismo, hipocondría,
adicciones, atormentado, ironía, sarcasmo, crueldad, amargura.
8+: Espléndido/a, eficaz, correcto, objetivo, ingeniería mental para
resolver situaciones de manera contundente y audaz, generoso/a,
resolutivo/a, cordialidad, agilidad mental.
Gran aptitud para delegar, liderar, ser jefe. Más aún si en su numerología
cuenta con 1s.

8-: Comportamiento dictatorial, magnanimidad, da demasiadas órdenes,


espera mucho de los demás, necesidad de ser respetado/a, admirado/a o
adulado/a, sobre emotividad, demasiado exigente o refinado/a, celos,
posesividad, caprichos y berrinches, patanería.
Aptitudes de líder o jefe, pero cuidado con ser déspota (abusar de su
superioridad).
Sobre todo, si en su numerología cuenta con muchos 1.
Esto da mayor tendencia a la tiranía.

9+: Persona magnética, aventurera, servicial, colaborativo/a,


humanitario/a, comprometido/a, sensible. Con claros conceptos de
justicia, sabiduría, avance y evolución en la vida, persona leal y fiel.

9-: Comportamientos omnipotentes, quiere estar en todo y para todos


todo el tiempo.
“Superhéroe” (complejo del héroe), rencor y venganza, dramatismo, híper
solucionador/a, súper servicio, irascibilidad, mentira, arrogancia,
engreído/a, superioridad, presunción.
TRIPLICIDADES_________________________________________________________________

Se trata de una repetición exacta de 3 veces (ni más ni menos) de


cualquier número del 1 al 9 en la zona inferior del pináculo, sin contar
la fecha de nacimiento. Es muy poco común encontrar triplicidades, pero
cuando aparecen nos está hablando de una GRAN TRABA que tiene la
persona en su forma de ser.
Si observan, todo lo que tenemos en la zona de Ser Inferior del pináculo nos
habla de la parte baja vibracional del Ser Humano.
Ejemplo de Triplicidad
SIGNIFICADO DE TRIPLICIDADES____________________________________________
No existe triplicidad de 9.

Triplicidad del 1
 Gran tendencia a ser egoísta o ególatra.
 Podría ser difícil mantener relaciones con otras personas.
 Pueden sentirse devaluados o acomplejados en relación con los demás.
 Tendencia a la soledad o a ser una persona solitaria.

Triplicidad del 2
 Su necesidad de agradar a los demás, puede llevarlos a seguir o dejarse
influir en contra de sus principios, perdiendo su verdadera identidad.
 Este número, repetido 3 o más veces en el pináculo, genera
hipersensibilidad.
 Tendencia fuerte al autoengaño o a la infidelidad con los demás o
consigo mismo.

Triplicidad del 3
 No saben auto sostenerse, no quieren crecer.
 Gran necesidad de aprobación que proviene de la necesidad de ser
escuchado, de ser tomado en cuenta.
 Caminos de vida llenos de cambios y diferentes actividades
simultáneamente.
 Miedo a ejercer sus deseos o ir en contra de sus protectores.
 Tendencia a ser obedientes. Viven a través de los deseos de su protector.
 Tienden a desperdiciar sus talentos porque se desenamoran rápido de
las cosas.
Triplicidad del 4
 Tendencias fuertes, a dejarse dominar por la imagen con que se
presentan, ante los demás.
 Deben aprender, a concentrar y utilizar el buen juicio, en las tareas que
realizan, para no perder tiempo en la operación, ni cargar con el trabajo
de los demás.
 Deben evitar la terquedad y estrechez de pensamiento.

Triplicidad del 5
 Tendencias fuertes al exceso de los sentidos, especialmente aquellos
que denoten la expresión de libertad del nativo (interés por el sexo
opuesto, deportes extremos, movimiento de adrenalina, intensidad,
vitalidad, etc.).
 Su necesidad de libertad puede hacerlos comportarse de forma
desconsiderada con los demás.
 Gran tendencia a mostrarse de forma infantil o descontrolada en
público.
 En sus relaciones, suelen ser muy demandantes de atención,
superficiales a los compromisos y egoístas con sus parejas.

Triplicidad del 6
 Tendencias fuertes, al exceso de carga de responsabilidades del grupo.
 Grandes etapas de altibajos emocionales y conflictos sentimentales.
 Exceso de control sobre sus seres queridos, a riesgo de alejarlos y
asfixiarlos.
 Gran tendencia a los apegos y a aferrarse al pasado.
Triplicidad del 7
 Tendencias fuertes, al exceso de análisis.
 Alerta mental constante, perfección y cumplimiento de las reglas.
 Grandes períodos de soledad, tendencia a volverse solitarios.
 Exceso de carga y responsabilidad, especialmente con respecto a su
familia de origen y con las personas que le importan.
 Gran tendencia, a evadirse y poner excusas para no enfrentar
seriamente su vida.

Triplicidad del 8
 Tendencias fuertes, a carecer de la capacidad y eficiencia para manejar
las finanzas, negocios u otras cuestiones materiales, dentro de un
equilibrio y balance.
 Cancelación de la parte emocional, por ir en busca de la realización
material.
 Se puede perder en los detalles, de tal forma que pierda la visión global,
y olvidar que lo más importante, es ver lo esencial.
 La excesiva absorción en el trabajo, los hace ignorar el lado placentero
de la vida y descuidan su parte personal y emocional.

Triplicidad del 9: No existe.

También podría gustarte