Está en la página 1de 1

EL Virrey José de la Serna al momento de organizar sus tropas, mando a reclutar a un conjunto de

campesinos sin ninguna preparación militar, para que se unieran al ejercito realista y así hacer
crecer el número de soldados que se enfrentarían a los liberales en la batalla que se estaba
aproximando.

El 9 de diciembre de 1824 se produjo la batalla de Ayacucho, en la que participaron 6.738 patriotas


encabezados por el Mariscal Sucre y el general Agustín German, mientras que en el ejército
realista se contaba con 6.906 soldados liderado por José de Canterac jefe del estado mayor, esta
batalla se situó en Quinua provincia de Huamanga en Ayacucho Perú.

El ejército realista tenía pensado atacar a sus enemigos desprevenido, sin ninguna organización
más el ejército liberal se dio cuenta de esto y se prepararon para enfrentar a los realistas, así
dando paso a una batalla que duro más de 3 horas y menos de 6 horas, en la cual se usaron lanzas,
espadas y armas de fuego, esta batalla resulto en la muerte de muchas personas, más que todo
del ejército realista debido a que una parte de los que conformaban este ejército no tenían la
capacitación para poder defenderse en la batalla así dándoles una ventaja a los liberales de poder
vencerlos, la batalla finalizo con la victoria del ejército liberal así dando paso a la independencia
del Perú y el nacimiento de la republica de bolívar actualmente Bolivia, con esta batalla se marcó
el fin el dominio español en América del Sur.

También podría gustarte