Está en la página 1de 2

Villa Bosch, 01 de marzo de 2024.

Comunicación a jefaturas de áreas específicas de los Institutos Pio XII – Leonardo Murialdo
Ref.: Gestión de recursos.
Estimados:
Agradeciendo el soporte estratégico en la cotidianeidad de la vida institucional y el esfuerzo que el volumen
pastoral de la Obra requiere en cada una de las áreas que lideran, reafirmamos criterios para la gestión de recursos y
especificamos protocolos de acción.
La realidad económica y financiera que enfrentamos como país y como Obra Josefina de Villa Bosch, nos
demanda implementar estrategias para la optimización de recursos e insumos necesarios para garantizar nuestro
servicio educativo y los compromisos salariales con nuestros educadores.
Por tal motivo, y conforme a lo ya conversado con el Consejo Directivo en el mes de diciembre del 2023, se
resuelve que a partir del 01 de marzo del 2024:
- La vicedirección de cada turno definirá la jerarquización de tareas de las áreas específicas: Pañol, Multimedios,
Informática y Biblioteca, en conjunto con el responsable de cada una, favoreciendo un mejor funcionamiento
ante las necesidades institucionales. El área de Proyecto Misionero-Solidario, se referirá a la vicedirección de
Convivencia Institucional.
- El responsable del área, ante la necesidad de recursos e insumos, luego de haber evaluado su necesidad y
urgencia, deberá presentar indefectiblemente el proyecto y presupuestos al vicedirector correspondiente, quien
consultará con el Equipo de Administración e informará su modificación, denegación, prórroga o aprobación. En
cuanto a las solicitudes de recursos de los talleres técnicos, deberán dirigirse a su Coordinación Pedagógica, que
luego informará a la vicedirección. Es necesario presentar dos o más presupuestos, indicando importes, forma
de pago, proveedor, correo electrónico y teléfono. Esta sistematización permitirá garantizar la correcta
redistribución de recursos entre las distintas tecnicaturas y secciones. Los gastos que se generen por fuera de
dicho mecanismo no serán reconocidos por la Administración y se responsabilizará personalmente a quienes los
hayan indebidamente asumido.
- Ningún educador está facultado para adquirir o autorizar artículos de librería o fotocopias directamente en la
librería que funciona en la Institución. Los mismos, deberán ser gestionados exclusivamente a través de las
Coordinaciones Pedagógicas, que son los únicos que contarán con el talón de autorización.
- Sólo el Equipo de Administración podrá solicitar trabajos al Equipo de Mantenimiento, a petición de los
directores y vicedirectores que, junto con el Intendente de Mantenimiento, evaluarán su prioridad y
comunicarán la decisión.
Solicitamos a los directores, que implementen lo necesario para la difusión de estas cuestiones y el correcto
funcionamiento de estos protocolos, asegurándose de la fehaciente comunicación a través de la firma del “Anexo de
Notificación”.
Esperamos que todas las medidas empleadas nos ayuden a superar las adversidades y nos permitan una mejor
propuesta pedagógico-pastoral, entendiendo que estos protocolos, hasta ser plenamente asumidos, podrán generar
inconvenientes organizacionales y ralentizar la gestión, pedimos encarecidamente a todos la comprensión del momento
presente y contamos con su tradicional compromiso, adhesión y respaldo al Proyecto Educativo Institucional.
Encomendándonos a San Leonardo Murialdo, a nombre del Consejo Directivo de la Obra Josefina de Villa Bosch,
los saludo en Jesús, María y José.

Pbro. Patricio A. Pulgar Hills,csj.


Director de la Obra
ANEXO DE NOTIFICACIÓN

Apellido y Nombre Firma

AIMETTA, Alexis

BOUZÓN, Guillermo

FRANCHELLI, Héctor

RODRÍGUEZ, Germán

SULLCA, Mariana

VACCA, Hernán

WALL, Marcos

WERNER, Gustavo

También podría gustarte