Está en la página 1de 1

LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA EDUCACIÓN

EN LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL

DE LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN A LA AUTOEVANGELIZACIÓN (3)

Los nuevos estudios científicos en la neurociencia nos han descubierto que muchas de las cosas que
suceden en las personas suceden en el cerebro. Acostumbrados a saber que el valor primordial del
amor procede de nuestro corazó n, ahora ya podemos afirmar que tiene mucho que ver con el cerebro
y nuestras oscilaciones neuronales.

La neurociencia se atreve a demostrar que la recepció n de informació n en nuestro cerebro, no


produce aprendizaje, es una perdida de tiempo. Lo que produce aprendizaje es la estimulació n y la
experiencia de las situaciones vividas.

Hoy sabemos casi a la perfecció n que zona de nuestro cerebro se encarga de cada una de las nueve
inteligencias que funcionan en la persona humana, la inteligencia visual, la pictó rica, la musical, la
matemá tica, la lingü ística, etc., también la Inteligencia Espiritual, pero todas ellas solo funcionan si se
les estimula.

La catequesis es un buen lugar para estimular la Inteligencia Espiritual, elegir las pedagogías
adecuadas para estimular todo aquello que se refiera a lo espiritual es ayudar al catequizado a
construir habilidades para activar los mú ltiples neurotransmisores espirituales.

La motivació n en la catequesis se desarrolla a través de la provocació n de preguntas, que hagan


pensar al catequizado, potenciando la investigació n de aquello que no se sabe, con un modelo
enfocado al autodescubrimiento de lo espiritual dentro de la persona y estimulando la
autoevangelizació n.

Mn. Eugeni Rodríguez Adrover


eugeni@bisbatdemallorca.com

También podría gustarte