Está en la página 1de 4

A partir de lo leído y trabajado hasta el momento, responda las

siguientes consignas:
1. Agustina es una fanática de las hamburguesas (bien X), pero
también le gusta consumir cervezas (bien Y). Si tiene un ingreso
de $ 4800, y el precio de las hamburguesas es $ 160 y el de las
cervezas es $ 120, se pide:

• Graficar la restricción presupuestaria de Agustina e


indique, según su elección, una canasta de equilibrio.
Márquela en el gráfico, teniendo en cuenta sus
conocimientos sobre teoría del consumidor. ¿Qué
representa para Agustina esa
canasta? M= Px.x+Py.y
Y = Cerveza 6000=160.18,5+120.25,
Ingreso: 6000 4

Bien X: 160 50

Bien Y: 120
25

37,5 X = Hamburguesa
18

Para agustina significa que esta maximizando todo su ingreso en los


dos bienes (x,y), en donde según gustos y preferencias, consume de-
terminadas cantidades, regido por la restricción presupuestaria,
generando así una intersección en donde se forma la curva de indifer-
encia.

• Si el precio de las cervezas sube a $ 150, indique una


nueva canasta de equilibrio para Agustina, teniendo en
cuenta que para ella las hamburguesas y las cervezas son
bienes sustitutos. Grafique el equilibrio inicial y el final en
un mismo gráfico (realice un gráfico adicional al utilizado
en el punto a), indicando claramente lo que sucede con la
restricción presupuestaria y la canasta de equilibrio.
Lo que sucede al aumentar el precio del
Y = Cerveza Y = Cerveza bien Y, la restricción presupuestaria cambia
entorno al eje y, moviéndose hacia abajo,
que según gustos y preferencias al ser bi-
enes sustitutos, al aumentar su precio, baja
50 su consumo y aumenta el consumo de un
bien que cumpla con características simi-
32 lares

25

11

18 20 X = Hamburguesa X = Hamburguesa

2. Si la función de producción de una empresa está dada por Q=-


5KL3+1000L2 con K=10, determiná si L=5 podría ser la cantidad
óptima de trabajadores de esta empresa y justificá.

Q=-5KL3+1000L2

Q’\L’=0 = -15KL2+2000L=0

-15.10 L2+2000L=0

-150L2+2000L=0

L=13.33

La cantidad optima de trabajadores para maximizar la producción de


la empresa, no seria L=5, el valor que realmente maximizaría la fun-
ción de producción seria 13 trabajadores según la función dada

• Indica con cuántos trabajadores empieza a regir la ley de


rendimientos marginales decrecientes.

Q=-5.10L3+1000L2

Q=-50L3+1000L2

PMgL= Q’\L’=-150L2+2000L
PMgL’\L’=0

-300L+2000=0

L=6.6667

Aproximadamente la ley de rendimientos marginales empieza a regir


en la empresa con 7 trabajadores.

3. Marcelito dispone de $ 2000 para gastar en


zapallos (x) y zanahorias Y =Zanahorias (y). Si su función de
utilidad es U=X*Y2 y los precios son Px=$
100 y Py=$ 200:

10
• Encontrá la canasta óptima y
graficá.

6,67

I=2000
Bien X= Zapallos=$100
Bien Y= Zanahorias=$200 20 X =Zapallos
U=X.Y2 6,67

1er condition de equilibrio


UMgX\UMgY=Px\Py
Y2 \X.2Y =0,5
Y=1X
2da condición de equilibrio
I=PX.X+PY.Y
2000=100X+200.1X
X=6.667

Reemplazo para saber la cantidad de Y


Y=1.6,667
Y=6,667

La canasta optima del mismo es comprar 6,667(7) zapallos y 6,667(7)


zanahorias para maximizar su utilidad dentro del presupuesto dado

• Si su ingreso aumenta a $ 2500, encontrá la nueva canasta


óptima y determiná que tipos de bienes son el zapallo y la
zanahoria respecto al ingreso.
1er condicion de equilibrio

UMgX\UMgY=Px\Py
Y2 \X.2Y =0,5
Y=1X

2da condición
2500=100x+200y
X=8,333

y= 1.8,33
Y=8,33

Respecto del ingreso los bienes son complementarios perfectos, de-


bido a que la cantidad del bien X es igual a la cantidad del Bien Y.

También podría gustarte