Está en la página 1de 3

TODO SER VIVO, POR EL HECHO DE ESTAR VIVO, REALIZA LAS FUNCIONES DE
NUTRICIÓN, REPRODUCCIÓN Y RELACIÓN.

MEDIANTE LA FUNCIÓN DE RELACIÓN, EL INDIVIDUO CAPTA INFORMACIÓN DE LOS


CAMBIOS PRODUCIDOS EN EL MEDIO, LOS INTEGRA, ELABORA UNA RESPUESTA Y
RESPONDE A ESAS VARIACIONES.

LOS CAMBIOS PUEDEN SER RÁPIDOS O LENTOS, AL IGUAL QUE LAS RESPUESTAS;
POR ESO, LOS SISTEMAS IMPLICADOS EN ESTA FUNCIÓN SON DE TIPOS DIVERSOS.

1. ¿QUÉ ES LA HOMEOSTASIS? CITAR DOS EJEMPLOS

2. COMPLETAR EL SUGUIENTE CUADRO COMPARATIVO

NOMBRE DE LA CARACTERÍSTICAS EJEMPLO


RESPUESTA

ANIMALES

1

PLANTAS

3. MODELO: ESTÍMULO – PROCESAMIENTO – RESPUESTA

A. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA DEL MODELO ENTRE LOS ANIMALES Y LAS


PLANTAS? EXPLICAR.

B. ANALIZAR LAS SIGUIENTES SITUACIONES DE ACUERDO AL MODELO:

C. ¿QUÉ SUCEDE SI UN MICROORGANISMO SE ENCUENTRA CON UN


ESTÍMULO? EXPLICAR.

4. EXPLICAR LOS DIFERENTES RECEPTORES EN LAS PLANTAS

5. ¿QUIÉNES PARTICIPAN EN LAS RESPUESTAS DE LAS PLANTAS CUANDO EL ESTÍMULO


ES INTERNO? EXPLICAR

6. EXPLICAR NASTIAS Y TROPISMOS

7. COMPLETAR EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO CON SITUACIONES RELACIONAS


AL PUNTO ANTERIOR

¿ES
NOMBRE CARACTERISTICAS RÁPIDA O EJEMPLO
LENTA?

2

RESPUESTAS A
ESTÍMULOS
LUMÍNICOS

RESPUESTAS A
ESTÍMULOS
QUÍMICOS
RESPUESTAS A
ESTÍMULOS
MECÁNICOS

RESPUESTAS A
OTROS
ESTÍMULOS

También podría gustarte