Está en la página 1de 6

CADERA

TIPO DE ARTICULACIÓN
LA CADERA ES UNA ARTICULACION SINOVIAL
PORQUE LOS HUESOS QUE LA UNEN ESTAN
SEPARADOS POR TEJIDOS.
TAMBIÉN ES UNA ARTICULACIÓN ESFÉRICA QUE
PERMITE QUE LA PARTE SUPERIOR DE LA PIERNA
SE MUEVA EN TODAS LAS DIRECCIONES. ESTA
RODEADA DE FUERTES LIGAMENTOS Y
MUSCULOS Y ES LA ARTICULACIÓN DE TODO EL
CUERPO HUMANO QUE MÁS FUERZA SOPORTA
Huesos de la cadera
LA ARTICULACIÓN DE LA CADERA ESTÁ FORMADA POR
EL HUESO DE LA CADERA (ACETÁBULO) Y LA CABEZA
FEMORAL. TANTO LA CABEZA FEMORAL COMO EL
ACETÁBULO ESTÁN CUBIERTOS DE CARTÍLAGO SÓLIDO
(LLAMADO CARTÍLAGO HIALINO).
CADA HUESO DE LA CADERA SE DIVIDE EN TRES
PARTES: ILION, ISQUION Y PUBIS. ESTA CAVIDAD EN
LA PELVIS FORMA UNA CAVIDAD QUE SOSTIENE LA
CABEZA FEMORAL. TAMBIÉN LLAMADO LABIO
ACETABULAR, ESTE TEJIDO BLANDO SE EXTIENDE
DESDE LA CAVIDAD. ESTE LIGAMENTO CONECTA LA
CABEZA FEMORAL CON EL ACETÁBULO.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FORMA
Esta articulación se clasifica como
enartrosis de tipo diartrosis, y se
caracteriza porque las dos superficies
articulares que intervienen son
esféricas o casi esféricas, una cóncava
y otra convexa, permitiendo una gran
movilidad.
Clasificación según su superficie
ESTÁ FORMADA POR
UNA SUPERFICIE
CÓNCAVA QUE ES EL
ACETÁBULO Y OTRA
CONVEXA, LA
CABEZA FEMORAL,
POR ELLO LA
ARTICULACIÓN
TIENE UNA GRAN
MOVILIDAD.
Movimiento

También podría gustarte