Está en la página 1de 4

UNA AVENTURA

(LOS NIÑOS DEL RIO MAGDALENA)


PERSONAJES:

 NARRADOR
 ANDRES
 EL ABUELO
 ROBERTO
 ALBERTO

 NARRADOR: El rio magdalena, con sus más de 1500 kilómetros, recorre el país de sur
a norte en medio de un fértil valle. La cultura de los ribereños esta tejida con los
hábitos de los que viven cerca del agua, son hombres de agua. En la subienda cuando
hay cosecha de pescado, se reúnen cientos de pescadores, uno de los pueblos de
encuentro es Honda, ciudad colonial de Tolima.

¡¡Ciudad donde inicia esta historia!!

Un día mientras Andrés regresaba con su abuelo de pescar como lo era de costumbre
a eso de las 10:00 am y se dirigía a su casa, se tropieza con un niño que, por su manera
de vestir, se notaba no era del pueblo. Y sin pensarlo se convertiría en su mejor amigo.

 ANDRES: Hola me llamo Andrés y tengo 13 años. Mucho gusto.

 NARRADOR: Roberto levantó la mirada y respondió.

 ROBERTO: hola mi nombre es Roberto y soy nuevo aquí. Tengo 12 años.

 NARRADOR: Andrés al escucharlo, no espero ni un segundo para invitarlo a su hogar y


hablarle acerca de cómo era vivir en su amado pueblito Honda.

 ANDRES: Roberto si te parece y estás de acuerdo te invito a mi casa y así nos


conocemos, podríamos llegar a ser muy buenos amigos.

 NARRADOR: Roberto sorprendido y a la vez emocionado hizo un gesto con su cabeza


indicando que sí.

Entonces emprendieron su camino y llegaron a la casa de Andrés. Allí ya estaba su


abuelo a quien en realidad lo había conocido desde muy pequeño y de cariño le decía
así, pues era el quien lo cuidaba.
 ABUELO: Andrés ven a desayunar se te va hacer tarde para ir al colegio.

 ANDRES: Abuelo mira tengo un nuevo amigo se llama Roberto y es nuevo aquí. Lo
quise invitar y así hablarle un poco de honda. Sé que con tus consejos y mis historias
pronto se sentirá como en su casa.

 ROBERTO: Hola abuelo, gusto en conocerlo, Andrés de camino aquí me hablo mucho
de usted, soy nuevo y me encantaría conocer las costumbres de todos ustedes.

 NARRADOR: Rápido llego la hora de ir al colegio y el abuelo como siempre


recordando lo importante que era el estudio dijo:

 ABUELO: “El estudio es para progresar”, para aprender hay que observar el saber de
las cosas. Escuchen bien muchachos.

 NARRADOR: Los muchachos se despidieron, pero antes se pusieron una cita.

 ANDRES: ¿Roberto, nos encontramos a la salida del colegio y junto con otro amigo y
mi abuelo vas a pescar a eso de las 6:00pm?

 ROBERTO: SIII!!!

 NARRADOR: Respondió con gran emoción.


Pasaron las horas y se llegó el tiempo de la salida. Al toque da la campana Andrés
corre a buscar a su amigo Alberto y le cuenta que conoció un niño y que pronto se
reunirían para mostrarle como pescar, que le había comentado que iría con su amigo y
que los estaría esperando a la salida.
Alberto respondió:

 ALBERTO: un nuevo amigo genial vamos!!

 NARRADOR : Al salir estaba Roberto esperando a los que se convertirían en sus dos
mejores nuevos amigos.
Ansioso por ir de pesca.
Rápidamente llegaron y el abuelo estaba esperándolos con la atarraya y la canoa listo
para emprender su viaje.

 ABUELO: Apúrense niños hay subienda de pescado y ellos nos esperan, además como
ha de saberse en este tiempo hay muchos pescadores, Andrés tu serás el encargado
de mostrarle a Roberto como se debe de lanzar la atarraya, tú y Alberto ya lo saben
hacer muy bien.
 NARRADOR: Se suben todos a la canoa y el abuelo empieza a contar sus historias, y
explica a Roberto que cuando hay subienda los pescados que son más atrapados son
los: nicuro, capaz, bagre, patalo y picuda pequeña, que con solo lanzar una vez la
atarraya puede hasta sacar un baldado lleno.
Mientras tanto Andrés se alista y explica la manera correcta de lanzar la atarraya.

 ANDRES: Roberto ponme atención, el abuelo me enseño que se debe coger una
mano, la parto a la mitad, la subo y la voleo.

 ALBERTO: El abuelo nos regaló también su secreto: el pescador no puede estar


distraído, una mínima distracción puede proporcionarnos un lamentable momento,
una aporreada.

 NARRADOR: Roberto sentado, callado solo miraba y escuchaba atentamente los


consejos de sus nuevos amigos. Mientras el abuelo guiaba la canoa, Andrés y Alberto
le contaban a Roberto que había muchas cosas que podrían gustarle de Honda como,
por ejemplo: que podían jugar en neumáticos bajando por el rio, que es un pueblo
muy bonito, tiene muchos ríos, iglesias, que tiene su parte antigua y que es el mejor
lugar para jugar a las escondidas.
Se llega la madrugada y cansados y con sueño deciden dejar hasta ahí la pesca.
Cada uno se despide. Y COMIENZA UNA NUEVA AMISTAD.

 ROBERTO: Gracias amigos, ustedes me mostraron lo hermoso que es este pueblo, me


enseñaron que no importa el lugar lo importante es la compañía y ustedes fueron los
mejores guías hoy, desde hoy tienen un amigo más y tu abuelo un nieto más.
¡MEJORES AMIGOS!!

 ALBERTO Y ANDRES: ¡MEJORES AMIGOS!!

FIN

También podría gustarte