Está en la página 1de 1

Bibliografía

Betancur, , J., Salazar Jiménez, N. L., Castañeda Herrera, Y., & Mora Martínez, A. (2017).
BIENESTAR LABORAL Y SALUD MENTAL EN LAS ORGANIZACIONES. Revista Electrónica
Psyconex, 9 (14), 1-13.

Cantoral Domínguez, K. (2015). El Derecho a la Identidad del Menor: El Caso de Mexico. Revista
Boliviana de Derecho, (20),56-75.

Dávila Balsera, P., & Naya Garmendia, L. M. (2012). La protección de la infancia en situaciones de
riesgo en América Latina a través de los códigos de la niñez. Pedagogía Social. Revista
Interuniversitaria, 19, pp.99-112.

Enrique, P. L. (1983). MANUAL DE DERECHO PROCESAL CIVIL. BUENOS AIRES : LexisNexis Abeledo-
Perrot.

Llancari, S. (2008). PRINICIPIO DE PREVALENCIA DE LA VERDAD BIOLOGICA Y EL REGIMEN LEGAL


DE FILIACIÓN. DOCENTIA ET INVESTIGATIO, 93-106.

María, R., Pérez Chango, L. M., & Vilela Pincay, W. E. (2020). Análisis jurídico de impugnación de
paternidad en el código civil de la niñez y adolescencia en Ecuador. SCIELO, 16(72),139-
147.

RIMAC, Y. B. (2019). Los Derechos del Niño y Adolescente en el. Cerro de Pasco – Perú: Universidad
Nacional Daniel Alcides Carrion.

Varsi, E. (2004). DIVORCIO FILIACION Y PATRIA POTESTAD. Lima: GRIJLEY.

VARSI, E. (2013). Tratado de derecho de familia. Derecho de Filiación. Lima - Peru: Gaceta Jurídica
S.A.

Zerón, A. (2011). Biotipos, fenotipos y genotipos. ¿Qué biotipo tenemos? Revista Mexicana de
Periodontología, 22-33.

También podría gustarte