Está en la página 1de 6

Código : F14A-PP-PR-01.

04 Mecánica de Suelos Escuela Profesional de Ingeniería


PRÁCTICA DE Versión : 00 Civil
Los suelos en la Ingeniería Civil Fecha : 29-01-2024
Página : 1 de 2

CICLO: 2024-I
Código : F14A-PP-PR-01.04 Mecánica de Suelos Escuela Profesional de Ingeniería
PRÁCTICA DE Versión : 00 Civil
Los suelos en la Ingeniería Civil Fecha : 29-01-2024
Página : 2 de 2

3.1 Una muestra de suelo húmedo de 0.4 m3 tiene lo siguiente:


• Masa húmeda 711.2 kg
• Masa seca 623.9 kg
• Gravedad específica de los sólidos del suelo 2.68
Estime:
a. El contenido de humedad
b. La densidad húmeda
c. La densidad en seco
d. La relación de vacíos
e. La porosidad

3.2 En su estado natural, un suelo húmedo tiene un volumen de 9.35 x 10-3 m 3 y pesa
177.6 x 10-3 kN. El peso horno-seco del suelo es 153.6x10-3 kN. Si G s= 2.67,
calcule el contenido de humedad, el peso unitario húmedo, el peso unitario seco, la
relación de vacíos, la porosidad y el grado de saturación.
Código : F14A-PP-PR-01.04 Mecánica de Suelos Escuela Profesional de Ingeniería
PRÁCTICA DE Versión : 00 Civil
Los suelos en la Ingeniería Civil Fecha : 29-01-2024
Página : 3 de 2

3.3 El peso húmedo de 5.66 x 10 −3 m3 de suelo es 102.3 x 10-3 kN. El contenido de


humedad y la gravedad específica de los sólidos del suelo se determinan en el laboratorio
para ser 11% y 2.7, respectivamente. Calcule lo siguiente:
a. El peso unitario húmedo (kN/m 3)
b. El peso unitario seco (kN/m 3)
c. La relación de vacíos
d. La porosidad
e. El grado de saturación (%)
f. El volumen ocupado por el agua (m 3)

3.4 El peso unitario saturado de un suelo es 19.8 kN/m3. El contenido de humedad del suelo
es 17.1%. Determine lo siguiente:
a. El peso unitario seco
b. La gravedad específica de sólidos del suelo
c. La relación de vacíos
Código : F14A-PP-PR-01.04 Mecánica de Suelos Escuela Profesional de Ingeniería
PRÁCTICA DE Versión : 00 Civil
Los suelos en la Ingeniería Civil Fecha : 29-01-2024
Página : 4 de 2

3.5 El peso unitario de un suelo es 14.94 kN/m 3. El contenido de humedad de este suelo es
19.2% cuando el grado de saturación es 60%. Determine:
a. La relación de vacíos
b. La gravedad específica de sólidos del suelo
c. El peso unitario saturado

3.6 Para un suelo dado se dan los siguientes: Gs = 2.67, peso unitario húmedo, g = 17.61 kN/m3,
y contenido de humedad, w = 10.8%. Determine:
a. El peso unitario seco
b. La relación de vacíos
c. La porosidad
d. El grado de saturación

3.7 Consulte el problema 3.6. Determine el peso del agua, en kN, que se añade por metro
cúbico de suelo para:
a. 80% de grado de saturación
Código : F14A-PP-PR-01.04 Mecánica de Suelos Escuela Profesional de Ingeniería
PRÁCTICA DE Versión : 00 Civil
Los suelos en la Ingeniería Civil Fecha : 29-01-2024
Página : 5 de 2

b. 100% de grado de saturación

3.8 La densidad húmeda de un suelo es de 1680 kg/m 3 . Dada w 18% y G s = 2.73,


determine:
a. La densidad en seco
b. La porosidad
c. El grado de saturación
d. La masa del agua, en kg/m3, que se añade para alcanzar la saturación completa

3.9 La densidad seca de un suelo es 1780 kg/m3. Dada G s = 2.68, ¿cuál sería el contenido de
humedad del suelo cuando está saturado?
Código : F14A-PP-PR-01.04 Mecánica de Suelos Escuela Profesional de Ingeniería
PRÁCTICA DE Versión : 00 Civil
Los suelos en la Ingeniería Civil Fecha : 29-01-2024
Página : 6 de 2

MUCHAS GRACIAS!!!

También podría gustarte