Está en la página 1de 4

¡Diles que no me maten!

INTEGRANTES:
1. CARLOS ANTONY
CHAVEZ RODRIGUEZ.
2. EVER OMAR PEREDA
ACOSTA.
3. JOSE JAIR HEREDIA PADILLA.
4. VICTOR CESAR VILLAJULCA
RAIMUNDO.
DOC
ENTE
:
CELI
1. ¿Qué le pidió Juvencio a Justino?
Le pidió que vaya a decirle al Sargento que no lo matara, que por caridad
no lo haga.
2. ¿Por qué Juvencio naba mata a Guadalupe Terreros?
Porque Don Guadalupe le había matado uno de sus animales, Como
anteriormente le había advertido; es por ello que Juvencio naba en forma
de venganza fue en busca de Don Guadalupe para matarlo.
3. ¿después de huir, ¿En qué lugar se radica Juvencio?
Después de vivir Juvencio naba se radica en un terrenito llamado
palo de venado. Se menciona que se fue a vivir allí junto con su hijo
y su nuera y que tuvo ocho hijos en ese lugar, Ya que Juvencio eligió
ese lugar después de haber sido perseguido y exhortado en a alima
después del incidente con Guadalupe Terreros.

4. ¿De qué trata el relato que acabas de leer? Explica brevemente


En relato que acabo de leer se trata de un señor que se hace Llamar
Juvencio Nava que mata al Señor Guadalupe Terreros debido a un
conflicto por el pasto para sus animales durante una sequía. Después de no
haber obedecido Lo que le había dicho el señor Juvencio mata Guadalupe,
y se va a ocultar a un terrenito llamado palo de venado y vive oculto por
mucho tiempo temiendo por tu vida y siendo perseguido pero sin embargo
es capturado llevado a ejecutar donde tuvo un tiempo, Juvencio intenta un
último intento por salvar su vida que le pide a su hijo Justino que
intervenga, pero aún así fue ejecutado; el relato explora, culpa, miedo,
redención y búsqueda de compasión en situaciones desesperadas.
5. A partir del siguiente diálogo ¿Cómo es la relación entre Juvencio
Nava y su hijo Justino?
Se le puede dar que la relación que tiene entre los dos es muy
cercano y preocupada, Ya que su padre confía en Justino para que
cuide de su esposa e hijos en caso uno de ellos sea capturado o
ejecutado.

6. ¿Cómo es el espacio físico que le permite Justino mantenerse al


margen de la ley?
En resumen, el espacio físico representado por su entorno
montañoso, escasamente poblado y de difícil acceso es esencial para
permitir que Justino se mantenga al margen de la ley.

7. ¿Qué sentimiento motiva al Coronel a buscar a Juvencio Nava?


El sentimiento que motiva al Coronel a buscar a Juvencio Nava es la sed
de venganza por la muerte de su padre Guadalupe Terreros. Esto lo
podemos evidenciar en esta cita
No podría perdonar a ese, aunque no lo conozco; Pero el hecho de que se
haya puesto en el lugar donde yo sé que está me da ánimos para acabar
con él no puedo perdonarle que siga viviendo. No debió haber nacido.
8. ¿Cómo funciona el sistema de justicia en el cuento?

1. Corrupción y abuso de poder:


Esto se evidencia cuando Juvencio menciona que "No me valieron ni
las diez vacas que le di al juez, ni el embargo de mi casa para pagarle
la salida de la cárcel". Esto muestra que Juvencio intentó sobornar a
las autoridades para evitar ser perseguido, pero sin éxito.
2. Falta de debido proceso:
Esto se aprecia cuando el coronel ordena que a Juvencio "Amárrenlo
y denle algo de beber hasta que se emborrache para que no le duelan
los tiros", sin darle la oportunidad de defenderse o tener un juicio
justo. Simplemente lo condena a muerte sin mayores
consideraciones.
Estas revelan un sistema de justicia corrupto, arbitrario y carente de
garantías para los acusados, donde predominan los abusos de poder y
la falta de un debido proceso legal.
9. ¿cómo explicar esta parte del texto, ¿ A qué hacer referencia?
Esta parte del texto hace referencia a la forma en que Juvencio Nava
intenta evitar ser capturado y perseguido por las autoridades después de
haber matado a Guadalupe Terreros:
"Cada vez que llegaba alguien al pueblo me avisaban: "-Por ahí andan
unos fuereños, Juvencio. "Y yo echaba pal monte, entreverándome entre
los madroños y pasándome los días comiendo verdolagas. A veces tenía
que salir a la media noche, como si me fueran correteando los perros.
Eso duró toda la vida. No fue un año ni dos. Fue toda la vida."
Este fragmento muestra cómo Juvencio vivió huyendo y escondiéndose
en el monte durante décadas, siempre alerta ante la llegada de posibles
perseguidores. Tenía que ocultarse entre los arbustos, salir de noche y
alimentarse de verdolagas para evitar ser capturado.
Esta situación de constante huida y ocultamiento revela la
desesperación y el temor de Juvencio por ser atrapado y castigado por
el crimen que cometió. Pese a los intentos de sobornar a las autoridades,
Juvencio no encuentra forma de librarse de la persecución y se ve
obligado a vivir una vida en la sombra, huyendo incesantemente. Esto
refleja la inestabilidad y la angustia que marcaron su existencia durante
todos esos años.

También podría gustarte