Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA TEMARIO

22DIC23

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

SEGUNDO PARCIAL DE MECANICA DE LOS FLUIDOS

FAVOR INDICAR TODAS SUS OPERACIONES PARA TOMAR EN CUENTA EN LA NOTA

Emerson Manuel Fajardo de León

202200077
TEMA 1 comprobación del proyecto del muelle esta tarea es individual no pueden existir
dos iguales

Se tiene un muelle de 4 metros de ancho por 8 metros de largo es de madera,


será de madera, y sustentados por toneles, flotara en agua dulce, favor realizar
su diseño que sea completamente estable, se tiene estimado que soporte 2000
libras de carga viva, favor realizar en forma individual indicando con
esquemas como se constituyo y como se integro el peso del mismo (peso
muerto significa la sumatoria del peso de todos sus elementos).

1. Materiales del muelle

Pieza Dimensiones (pies) Cantidad Volumen (pies3)


0.58 ancho
Viga longitudinal 0.58 largo 3 26.4915
26.25 altura
0.58 ancho
Viga de ancho 0.58 largo 4 17.654272
13.12 altura
0.125 ancho
tablones 0.58 largo 43 20.4508
6.56 altura
Volumen total de madera 64.597 pies3
Densidad de la Teca 43.075 lb/ pies3
Peso total de la madera 𝑊𝑚𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎 2782.517 lb

2. Materiales de flotación.
Pieza Dimensiones (pies) Volumen (pies3)
1.875 diámetro
Barril 8.394
3.04 Altura
3. Materiales de fijación.

Pieza Dimensiones (pies) Cantidad Volumen (pies3)


0.23 largo
Tornillo de gancho
0.98 ancho 60 0.216384
de ojo
0.016 alto
0.056 ancho
Clavos galvanizados 0.161 largo 4 0.0131273
0.364 altura
Volumen total de materiales de fijación 0.230 pies3
Densidad del acero inoxidable 501.297 lb/ pies3
Peso total de acero inoxidable 𝑊𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜 115.053 lb

Resolución

Cálculo de la fuerza de flotación


Se determino a partir del peso del muelle.

𝑊𝑚𝑢𝑒𝑙𝑙𝑒 = 𝐹𝐹

Donde:

𝑊𝑚𝑢𝑒𝑙𝑙𝑒 = 𝑊𝑚𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎 + 𝑊𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜 + 𝑊𝑝𝑎𝑠𝑎𝑗𝑒𝑟𝑜𝑠

Sabiendo que:

𝑊𝑚𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎 = 2782.517 en lb.

𝑊𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜 = 115.053 en lb.

𝑊𝑝𝑎𝑠𝑎𝑗𝑒𝑟𝑜𝑠 = 2000 lb.

Se obtuvo:

𝑊𝑚𝑢𝑒𝑙𝑙𝑒 = 4897.57 𝑙𝑏 = 𝐹𝐹

Cálculo del volumen desplazado


𝑊𝑚𝑢𝑒𝑙𝑙𝑒 = 𝛾𝐻2𝑂 ∗ 𝑉𝐷

𝑊𝑚𝑢𝑒𝑙𝑙𝑒
𝑉𝐷 =
𝛾𝐻2𝑂
Sabiendo que:

𝑊𝑚𝑢𝑒𝑙𝑙𝑒 = 4897.57 lb.

𝛾𝐻2𝑂 = 62.4 lb/pie3.

Se obtuvo:

4897.57 lb
𝑉𝐷 =
lb
62.4 3
pie

𝑉𝐷 = 78.487 𝑝𝑖𝑒𝑠 3

Cálculo de la cantidad de toneles a utilizar

𝑉𝐷
#𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙𝑒𝑠 =
𝑉𝑇𝑜𝑛𝑒𝑙

Sabiendo que:

𝑉𝐷 =78.487 pies3.

𝑉𝑇𝑜𝑛𝑒𝑙 = 8.394 pies3.

Se obtuvo:

78.487 pies3
#𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙𝑒𝑠 =
8.394 pies 3

#𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙𝑒𝑠 = 9.3 ≈ 9 𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙𝑒𝑠

Análisis de la estabilidad del muelle


1. Primeramente, se calcula el peso que le corresponderá cargar a cada tonel

de agua, que será igual a la fuerza de flotación en el tonel. Esto por medio

de la siguiente ecuación.

𝑊𝑚𝑢𝑒𝑙𝑙𝑒
= 𝐹𝐹𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙
#𝑇𝑜𝑒𝑛𝑒𝑙𝑒𝑠

Sabiendo que:

𝑊𝑚𝑢𝑒𝑙𝑙𝑒 =4897.57 lb.


#𝑇𝑜𝑛𝑒𝑙𝑒𝑠= 9 toneles.

Se obtuvo:

4897.57 lb
𝐹𝐹𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙 =
9

𝐹𝐹𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙 = 544.1744 𝑙𝑏

2. Al obtener la fuerza flotante del tonel, se despeja el valor de la altura que

alcanza el agua respecto al tonel.

𝜋𝐷 2
𝐹𝐹𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙 = 𝑥 ∗ 𝛾𝐻2𝑂 ∗
4

𝜋𝐷 2
𝑥 = 𝐹𝐹𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙 /(𝛾𝐻2𝑂 ∗ )
4

Sabiendo que:

𝐹𝐹𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙 = 544.1744 lb

𝛾𝐻2𝑂 = 62.4 lb/pie3.

𝐷= 1.875 pies

Se obtuvo:

𝜋(1.875 𝑝𝑖𝑒𝑠)2
𝑥 = 544.1744 lb/( 62.4 lb/pie^3 ∗ )
4

𝑥 = 3.158 𝑝𝑖𝑒𝑠

3. Se determino la altura del centro de gravedad, a partir de la altura del tonel,

utilizando la siguiente expresión.

𝐻𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙
𝑌𝑐.𝑔 =
2

Sabiendo que:

𝐻𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙 = 3.04 pies

Se obtuvo:
3.04 𝑝𝑖𝑒𝑠
𝑌𝑐.𝑔 =
2

𝑌𝑐.𝑔 = 1.52 𝑝𝑖𝑒𝑠

4. Se determino la altura del centro de flotación, a partir de la altura del agua

respecto al tonel flotante utilizando la siguiente expresión.

𝑥
𝑌𝐶.𝐹 =
2

Sabiendo que:

𝑥= 3.158 pies.

Se obtuvo:

3.158 𝑝𝑖𝑒𝑠
𝑌𝐶.𝐹 =
2

𝑌𝐶.𝐹 = 1.579 𝑝𝑖𝑒𝑠

5. Se determino el MB (distancia entre el metacentro y el centro de flotación), a

partir de la inercia del tonel y el volumen sumergido del mismo.

𝐼𝑇
𝑀𝐵 =
𝑉𝑠𝑢𝑚𝑒𝑟𝑔𝑖𝑑𝑜

Sabiendo que:

𝜋(1.875)4
𝐼𝑇 =
64
𝜋
𝑉𝑠𝑢𝑚𝑒𝑟𝑔𝑖𝑑𝑜 = 3.158 ∗ ∗ (1.875)2
4

Se obtuvo:

𝜋(1.875)4
𝑀𝐵 = 64
𝜋
3.158 ∗ 4 ∗ (1.875)2

𝑀𝐵 = 0.06958 𝑝𝑖𝑒𝑠
6. Se determino la altura del metacentro a partir de la suma de MB y la altura

del centro de flotación.

𝑌𝑀.𝐶 = 𝑀𝐵 + 𝑌𝐶.𝐹

Sabiendo que:

𝑀𝐵= 0.06958 pies

𝑌𝐶.𝐹 = 1.579 pies.

Se obtuvo:

𝑌𝑀.𝐶 = 0.06958 pies + 1.579 pies.

𝑌𝑀.𝐶 = 1.64908 𝑝𝑖𝑒𝑠

Concluyendo que:

𝑌𝑀.𝐶 ≥ 𝑌𝑐.𝑔

Asi que, ya que se cumple con el parámetro, concluimos que el muelle diseñado es flotante y
estable.
TEMA 2

Determinar la fuerza hidrostática sobre la superficie triangular mostrada en la


figura 2 y localizar su centro de presión, Gravedad especifica del aceite es 0.9
Tema 3

Una embarcación de 30 m. de longitud con sección transversal com se


muestra en la figura 3, tiene una masa de 1X105 si va a transportar 6X106 N,
determinar la altura h, y ubicar el centro de flotación, cuando se coloca en
agua.

También podría gustarte