Está en la página 1de 1

Tributos y encomiendas

A los conquistadores, después de haber arriesgado su vida para vencer a los


imperios indígenas, les interesaba más la fortuna y la gloria que la
responsabilidad moral de inculcar el evangelio en las comunidades indígenas como lo
deseaban el Vaticano y la Corona española. Para solucionar estas diferencias se
retomó del mundo medieval un sistema económico llamado encomienda, y del mundo
indígena una práctica tradicional: el tributo. La encomienda significaba que el rey
de España “encomendaba” una extensa superficie de tierra con sus respectivos
pueblos de indios a un antiguo conquistador primero y a colonos después.

Mercedes Reales
Las tierras que la Corona española donó a los encomenderos se conocieron como
mercedes reales. Las mercedes reales también podían ser donadas a indígenas para
que formaran tierras comunales, pero especialmente fueron otorgadas a españoles
para que las hicieran producir.

También podría gustarte