Está en la página 1de 1

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

CURSO: LABORATORIO DE BIOQUÍMICA GENERAL


CÓDIGO: BIO261, BIO262, BIO265

Pauta confección de informes

Introducción (máximo una plana) 6 Pts.


Debe incluir los fundamentos teóricos con referencias y objetivos, recomendable al final de la introducción.

Métodos (máximo una plana) 4 Pts.


Debe incluir descripción detallada de los métodos utilizados incluyendo reactivos, equipos y materiales
utilizados.

Resultados: 12 Pts.
Debe incluir todos los resultados obtenidos en la actividad, preferentemente en la forma de
tablas, gráficos y figuras. En esta sección no se discute si los resultados fueron o no
acorde a lo esperado, sólo se describen.

Discusión (máximo dos planas) 15 Pts. junto con conclusión.


Debe centrarse en el análisis de los resultados obtenidos por usted y compararlos con los
antecedentes disponibles en la literatura. Se deben citar antecedentes bibliograficos.

Conclusión: (máximo una plana) 15 Pts. junto con


conclusión.
Conclusiones breves del trabajo práctico en relación a sus resultados y a los
objetivos propuestos.

Bibliografía (no se aceptan páginas de internet) 3 Pts.


Debe citarse incluyendo: Autores, título, vol., páginas inicial y final, año. En casos de libros
debe incluirse la editorial. No se exige un formato particular pero debe seguir el mismo en todo
el informe, se recomienda formato APA.

También podría gustarte