Está en la página 1de 2

CÓMO PASAR

TU ARCHIVO A PDF
EN FORMATO ARQLAB
1
ENCUENTRA TU ESCALA
Coloca tus piezas dibujadas en escala
real en el CAD FORMATO DE MATERIALES
ARQLAB (Sin escalar nada).
e indica el espesor de tu material

2
COLOCA LAS CAPAS
Usa las capas indicadas en las plantillas
con los colores corrrespondientes para:

Cortes interiores
Grabado
Cortes exteriores
lineal

3
USA EL COMANDO PLOT
Paper size: Iso full bleed 4A0 o B0
SCALE units: (La escala que estes
usando)
Plot area: Window <

4
PLOT AREA: WINDOW<
Seleccionar el área de ploteo incluyendo
el material y el total del cartón.
Seleccionar ok

5
NOMBRE DEL ARCHIVO
Colocar tu nombre con el nombre del
material y enumerar si son varias
planchas.

LISTO, TU CORTE VALDRÁ S/0.80 EL MINUTO!!!


QUE NO HACER
AL ENVIAR TU ARCHIVO
EN PDF
NO MANDES 1
PIEZAS
DEMASIADO
PEQUEÑAS
La separación mínima
entre piezas es de 1mm

2 NO COLOQUES EL
MISMO COLOR A
TUS CORTES
Es importante diferenciar
los cortes internos y
externos para que tus
piezas salgan perfectas y
no salgan volando.

NO ESPARZAS 3
TUS DIBUJOS
Coloca tus piezas en uno
de los cuadrantes del
material. Si vas a usar
1/2, 1/4 o 1/8 verifica que
tus piezas no salgan de
los márgenes.

NO JUNTES
4 DEMASIADAS
PIEZAS
Sepáralas por grupos
para que no salgan
volando, así evitaremos
que se corten mal o se
quemen.

NO COLOQUES
TUS PIEZAS AL
5
BORDE
Usa un margen de 1/2cm
del borde del material.
Así tus piezas se cortarán
completas.

NO PIERDAS TU PROMO DE S/0.80 EL MINUTO

También podría gustarte