Está en la página 1de 1

Guía de la Unidad II: ELEMENTOS DE UNA IGLESIA NEOTESTAMENTARIA

ECLESIOLOGÍA II

1. ¿Cuál es la definición escritural para el término “Iglesia”? (pág. 16).


2. En su naturaleza fundamental, ¿Qué es la Iglesia según el N.T.? (pág. 16).
3. ¿Qué entendido proyecta el Nuevo Testamento sobre el “modo de gobierno” de
la Iglesia? (pág. 17).
4. Según Lucas 9.59-62, en cuanto a ser creyentes profesantes, ¿Qué es lo que
Jesús consideró como una fe válida? (pág. 18).
5. Al adoptar el Nuevo Testamento como la base para las condiciones para ser
miembros de la Iglesia, ¿A qué punto preciso y único se llega? (pág. 19).
6. Escriba las tres razones por qué el bautismo es una incuestionable condición
para ser miembro del cuerpo local de Cristo (la Iglesia). (págs. 19-20).
7. ¿Qué debe esperarse de los miembros de las iglesias de Cristo? (pág. 20).
8. ¿Qué se requiere para que un grupo de creyentes entre en una unión en la forma
de una iglesia? (pág. 25).
9. ¿Cuál es la función esencial de la Iglesia? (pág. 27).
10. En cuanto al desarrollo del carácter del creyente, ¿Cuál es el designio redentor
de Cristo para cada cristiano? (pág. 30).
11. ¿Cuáles son los tres elementos en el desarrollo del carácter del creyente? (pág.
31).
12. Investigue (fuera del manual de la clase) el tema de “La disciplina en la Iglesia” y
escriba aquí, en un mínimo de 7 y un máximo de doce renglones (líneas) (un
mínimo 100 un máximo de 150 palabras).
13. Escriba tres razones Escriturales para la expulsión de la comunión a un miembro
de la Iglesia. (págs. 31-32).

También podría gustarte