Está en la página 1de 1

Art.

94
Competencia Art. 105
Su principal función es vigilar
que las leyes y actos de La Corte se integra por 11
autoridad se apeguen a la ministros con mandato fijo

SCJN Constitución y no vulneren los de 15 años en el cargo y de


derechos humanos de las los cuales un ministro funge
personas. como presidente de la
institución.
Cada sala está compuesta por 5
ministros, donde uno de ellos es
1° SALA elegido cada dos años por los 2° SALA
propios ministros miembros de
Conoce fundamentalmente de sala como presidente de la misma Temas administrativos y
asuntos civiles y penales laborales.

PLENOS REGIONALES
Resolverán las contradicciones de
criterios que se generen por los
distintos circuitos que conformen
sus territorios, logrando que
persista un solo criterio obligatorio
en varios circuitos de una misma
región.

T. ELECTORAL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL


TCC
Encargado de resolver controversias en materia electoral,
JUZGADOS DE DISTRITO
proteger los derechos político-electorales de las y los 3 magistrados y un seceretario de acuerdos. Es un órgano constitucional,
ciudadanos e impartir justicia en el ámbito electoral. Sus deciciones se toman por unaminidad. encargado de la administración,
Dura un año el presindente. Son los órganos vigilancia y disciplina del Poder
225 y 30 tribunales colegiados de circuto compuesto jurisdiccionales de primera Judicial de la Federación, con
Está conformado por una Sala Superior, integrada por Cdmx instancia del Poder Judicial de excepción de la Suprema Corte de
siete magistraturas; cinco salas regionales y una sala Edomex la Federación. Están a cargo de Justicia de la Nacióny tribunal
especializada, con tres magistraturas cada una. un Juez de Distrito, quien es electoral.
1) Los juicios de amparo directo contra sentencias definitivas, laudos o auxiliado por secretarios,
La sede de cada Sala Regional es la ciudad designada resoluciones que pongan fin al juicio, por violaciones cometidas en ellos o actuarios y otros empleados.
como cabecera de las circunscripciones plurinominales en durante la secuela del procedimiento. Tiene independencia técnica, de gestión y
que se divide el país: Guadalajara, Monterrey, Xalapa, 2) Los recursos de revisión contra sentencias pronunciadas en la audiencia para emitir sus resoluciones; entre sus
Ciudad de México y Toluca. Asimismo, existe una Sala constitucional por los Jueces de Distrito, Tribunales Unitarios o el superior principales propósitos están la formación y
Regional Especializada, con sede en la Ciudad de México, del tribunal responsable. actualización de jueces y magistrados, el
que atiende asuntos relacionados con la fiscalización de 3) Los conflictos de competencia que se susciten entre Jueces de Distrito o Autorizaciones para intervenir desarrollo de la carrera judicial, así como el
los recursos de los partidos, la propaganda y los actos Tribunales Unitarios de Circuito en materia de juicios de amparo. en comunicaciones privadas. respeto y promoción de los principios de
anticipados de campaña. Administrativa: aplicación de excelencia, objetividad, imparcialidad,
leyes federales cuando se profesionalismo e independencia.
tenga que decidir la legalidad
de autoriades administrativas.
Se integra por siete miembros; el Presidente
Civil: controversias de orden
de la Suprema Corte, quien también lo será
civil en la aplicación de leyes
del Consejo; tres consejeros designados por
federeales o tratados
el Pleno de la Corte, dos consejeros
internacionales. Bienes
designados por el Senado y uno por el
relacionados de propiedad
Presidente de la República. Los consejeros
nacional.
deberán reunir los requisitos
Mecantil: controversias
constitucionales que se exigen para ser
mencartiles cuando el actor no
ministros, y deben ser personas
apto entre los juces, concurso
distinguidas por su capacidad profesional y
mercantil.
administrativa, honestidad y honorabilidad
Distrito de amaparo.
en el ejercicio de sus actividades.
D. especializado para
adolescentes.

TCA
Son órganos jurisdiccionales de segunda instancia, integrados por tres magistrados o
magistradas y conocen entre otros, del recurso de apelación y denegada de apelación.
De los juicios de amparo promovidos contra actos de otros tribunales colegiados de
apelación, que no constituyan sentencias definitivas.
De la apelación de los asuntos conocidos en primera instancia por los juzgados de
distrito.
Del recurso de denegada apelación.
De la calificación de los impedimentos, excusas y recusaciones de las y los
magistrados colegiados de apelación y las y los jueces de distrito, excepto en los
juicios de amparo.
De las controversias que se susciten entre las y los jueces de distrito sujetos a su
jurisdicción, excepto en los juicios de amparo.
Biblioteca Virtual de la UNAM. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/11/5357/7.pdf
Del Tribunal Electoral Del Poder Judicial De La Federación, P. I. (n.d.). Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
https://www.te.gob.mx/front3/ContenidoSalas/salasRegionales
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LOPJF.pdf

También podría gustarte