Está en la página 1de 5

EXPLOSIVOS 1

Documento de Investigación sobre Explosivos (Decreto 2222 de 1993)

Andrés Felipe Sánchez Tabares

Universidad Manuela Beltrán

Introducción a las Operaciones Mineras

Docente

Sergio Montaña

4 de marzo del 2024


EXPLOSIVOS 2

DECRETO 2222 DE 1993

Según el articulo 3 del decreto 2222 de 1993 se tuvieron en cuenta las siguientes definiciones.

• Definiciones:

✓ Agente de Voladura: Es aquello que se usa y contiene elementos que usualmente tienen

los explosivos.

✓ Aluvión: A causa de los residuos de las explosiones, los cuales con ayuda del flujo agua

se mueven de sitio, formando acumulaciones de roca.

✓ Angulo de reposo: Es la inclinación máxima de un material antes de que se produzca un

deslizamiento.

✓ Barreno: Es un orificio que se hace en la roca con el fin de colocar explosivos para una

voladura.

✓ Botadero: Es un sitio en donde se arrojan los residuos de una explosión.

✓ Cantera: Es un sistema de explotación para extraer minerales utilizados para la

construcción.

✓ Cartucho de Dinamita: Explosivo que se forra en papel para su buen uso.

✓ Cebo: Es un explosivo usado para generar una explosión de gran potencia.

✓ Colas: Son minerales que no tienen ningún valor económico.

✓ Descapote: Es la actividad en donde se retira la capa vegetal y se deja el mineral en

cuestión.

✓ Dinamitero: Es la persona que se encuentra a cargo de los explosivos de la voladura.

✓ Explosor: Genera energía eléctrica, la cual es utilizada para aplicar una descarga eléctrica

en el circuito de espoletas eléctricas para la voladura.

✓ Mecha de seguridad: Se transmite una línea de fuego para efectuar la detonación de los

explosivos.
EXPLOSIVOS 3

✓ Polvorín: Es un edificio utilizado para el almacenamiento de explosivos.

• Responsabilidades:

Según el artículo 6 del decreto 2222 de 1993 propone que todos los exploradores mineros deben

realizar un plan se seguridad para los trabajadores para que no sufran afectaciones en su salud o

integridad. En caso de que suceda un accidente de trabajo se deberá realizar un análisis

estadístico mensual para evaluar la situación, debe incluir las horas de trabajo que se perderán

por falta del trabajador, días de incapacidad y la severidad del accidente. De igual manera

deberá promover los recursos económicos y financieros necesarios para cumplir con el programa

de salud ocupacional para que los trabajadores realicen su labor en condiciones óptimas de

seguridad. De igual forma los trabajadores deben seguir unas normativas propuestas en el

articulo 7 del decreto 2222 de 1993, en donde se plantea que los trabajadores deben cumplir el

reglamento de higiene y seguridad industrial de la empresa.

• Registros y Planos:

Como lo propone el articulo 13 del decreto 2222 de 1993, los explotadores se encuentran en la

obligación de mantener y realizar los planos y registros de los avances actualizados, de esta

manera el Ministerio de Minas y Energía determinara las normas según los planos, con

especificaciones de escalas, colores y tamaños.


EXPLOSIVOS 4

• Explosivos

✓ Transporte de Explosivos:

Estos transportes de explosivos deben tener una serie de requerimientos para poder

efectuar la entrega. El vehículo deberá poseer una estructura sólida, deberá tener un

polo a tierra evitando afectaciones eléctricas, debe estar marcado, especificando que

lleva una carga de explosivos y no podrá sobrepasar los 45 kilómetros por hora.

✓ Almacenamiento de Explosivos:

Según el articulo 48 del decreto 2222 de 1993, los explosivos y elementos de ignición

deberán almacenarse en polvorines con secciones independientes para cada material y

destinados exclusivamente para tal fin, ser sólidos, a prueba de incendios y balas,

provistos de adecuada iluminación y óptima ventilación natural, situadas a más de 100

metros de edificaciones, vías férreas, carreteras salvo que lo autorice la autoridad

competente y provistos de cámaras de amortiguación y resonancia, tener puertas de

hierro con cerraduras seguras, contar con pararrayos y no tener más aberturas que las

necesarias para la entrada de material y el paso de ventilación.

✓ Uso de explosivos en tierra:

Como plantean los artículos 59-61 del decreto 2222 de 1993, Las voladuras deberán

efectuarse de acuerdo con el diseño previo de una red de perforación, donde se definirá

la distancia entre barrenos, su número, diámetro y profundidad de carga específica,

espesor y tipo de explosivos. El material explosivo irá distribuido de acuerdo con los

requerimientos establecidos por la mina. El manejo y utilización de explosivos y demás

elementos de ignición deberán hacerlo únicamente el almacenista y el dinamitero

debidamente capacitados y autorizados para ello.


EXPLOSIVOS 5

BIBLIOGRAFIA

Alcaldía Mayor de Bogotá, (5 de noviembre de 1993), DECRETO 2222 DE 1993, Recuperado de

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10679

También podría gustarte