Está en la página 1de 12

MANUAL BÁSICO

DE
REDES SOCIALES
OBSERVATORIO GUATEMALTECO DE VIGILANCIA VOLCÁNICA | MANUAL BÁSICO DE REDES SOCIALES OGVV
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

INTRODUCCIÓN
Éste es un manual básico sobre el
manejo de redes sociales de la OGVV
(observatorio guatemalteco de
vigilancia volcánica) que se dedica a
informar acerca de la actividad
volcánica; entre los más activos,
Santiaguito, fuego y pacaya,
información general y de riesgos de
todos los volcanes en la región
fomentando a la educación volcánica.

En este manual te daremos una


introducción básica, sobre los días que
se decidieron publicar, etiquetas
(hashtag), contenido, contacto de los
profesionales, Y respuestas claves.
OBSERVATORIO GUATEMALTECO DE VIGILANCIA VOLCÁNICA | MANUAL BÁSICO DE REDES SOCIALES OGVV
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

ÍNDICE
1. Distribución de contenido.
2. Días de publicación.
3. Etiquetas (hashtag).
4. Respuestas claves.
5. Contactos de los
profesionales.
OBSERVATORIO GUATEMALTECO DE VIGILANCIA VOLCÁNICA | MANUAL BÁSICO DE REDES SOCIALES OGVV
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

1
1. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDO
POSICIONAMIENTO INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN

50% 50%
Artes de interacción e intercambio de conocimiento Artes informativos acerca de vulcanología y las
científico. amenazas volcánicas.
Divulgación de información volcánica que sea de fácil Videos de segmentos volcánicamente y vulcanita, que
entendimiento. buscan fortalecer el conocimiento volcánico en la región
Captación de datos para fortalecer sistemas de alertamiento. Divulgación de boletines semanales, mensuales y
especiales para informar a la población y contribuir con
la gestión de riesgo.

CALL TO ACTION CALL TO ACTION


Comenta tus dudas y nosotros las -visita nuestra página web para más
resolveremos. detalles
-Solicita información de nuestro
contenido
- Encuéntranos en Facebook e
Instagram
como: @OGV2UMG

1
OBSERVATORIO GUATEMALTECO DE VIGILANCIA VOLCÁNICA | MANUAL BÁSICO DE REDES SOCIALES OGVV
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

2
2. DÍAS DE PUBLICACIÓN.
VIERNES 16:00 pm
BOLETÍN SEMANAL
Los viernes se hace una
actualización con reportes
semanales sobre la actividad
volcánica actual con el motivo de
informar, y tener precauciones.

2
OBSERVATORIO GUATEMALTECO DE VIGILANCIA VOLCÁNICA | MANUAL BÁSICO DE REDES SOCIALES OGVV
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

2. DÍAS DE PUBLICACIÓN.
BOLETÍN ESPECIAL.
Cualquier día de la semana puede
ser usado de manera especial
normalmente estos se hacen por
actividad especial cómo:
Incremento de actividad volcánica,
caída de ceniza, erupción o
lahares.
Estos boletines son usados solo
en crisis, y las profesionales son
quienes lo publican, no tienen
hora, ni día.
*Ejemplo sacado del SSG*

3
OBSERVATORIO GUATEMALTECO DE VIGILANCIA VOLCÁNICA | MANUAL BÁSICO DE REDES SOCIALES OGVV
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

2. DÍAS DE PUBLICACIÓN.
MIÉRCOLES 12:00pm
VOLCÁNICAMENTE /
VULACANITA
Hoy día, los Reels o los Tiktok se han
hecho un medio bastante popular, e
informativo, llegando a millones de
personas.
Estos dos temas se reparten de la
siguiente manera: un miércoles
volcánicamente y otra vulcanita

El objetivo de estos dos temas es


informar a los más pequeños,
adolescentes y adultos, a mantenerse
informado por contenido audiovisual con
recomendaciones y datos curiosos.

4
OBSERVATORIO GUATEMALTECO DE VIGILANCIA VOLCÁNICA | MANUAL BÁSICO DE REDES SOCIALES OGVV
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

2. DÍAS DE PUBLICACIÓN.
MARTES 13:00 pm
CÁPSULAS INFORMATIVAS
(SABÍAS QUE…)
Este apartado, viene con el motivo de
mostrar gráficamente cómo
funcionan los volcanes y las
características de los mismo, con el
punto de también informar y que las
personas vean de lo interesantes que
son estos gigantes y que tan
maravillosos también pueden ser.

5
OBSERVATORIO GUATEMALTECO DE VIGILANCIA VOLCÁNICA | MANUAL BÁSICO DE REDES SOCIALES OGVV
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

2. DÍAS DE PUBLICACIÓN.
LUNES: 09:00 am
HISTORIAS (TRIVIAS)
Este día se decidió hacer historias
los lunes con actividades, como:
preguntas, compartir fotos o
experiencias. por medio de
historias, para que nuestros
seguidores amantes de los
volcanes puedan interactuar de
una mejor manera y aprender por
este medio también.

6
OBSERVATORIO GUATEMALTECO DE VIGILANCIA VOLCÁNICA | MANUAL BÁSICO DE REDES SOCIALES OGVV
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

3
3. ETIQUETAS (HASHTAGS).

Con el motivo de expandir nuestra información, se utilizan hashtags o etiquetas para llegar
a más personas amantes de los volcanes.

BOLETÍNES: SABÍAS QUE…


#Boletinesvolcanes #volcanesgt
#resportesgt #OGVV2 #volcanes #volcanoes #OGVV2
#actividadvolcanica

VULCÁNITA / VOLCANICAMENTE.

#volcanicamente #presentacion
#educanción #volcanes #volcangt
#vulcanita #pacayita #losmaspeques
delacasa

7
OBSERVATORIO GUATEMALTECO DE VIGILANCIA VOLCÁNICA | MANUAL BÁSICO DE REDES SOCIALES OGVV
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

4. RESPUESTAS CLAVE
• En breve un profesional • No te quedes con ninguna duda,
responderá tu duda, gracias por estamos para ayudarte y
tu comentario. servirte. ¡Saludos!

• Recuerda que compartiendo la • Estamos analizando nuestros


publicación podemos informar y datos de forma detallada para
educar a más personas. informarte lo mejor posible,
¡Saludos! ¡Saludos!

• Si tienes alguna inquietud sobre • En breve nueva información,


algún tema vulcanológico, por favor estar atentos a
recuerda puedes preguntarnos. nuestras redes. ¡Saludos!

8
OBSERVATORIO GUATEMALTECO DE VIGILANCIA VOLCÁNICA | MANUAL BÁSICO DE REDES SOCIALES OGVV
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

5. CONTACTO DE LOS PROFECIONALES.


GEÓLOGAS (VULCANOLOGÍA) DISEÑADORES
CARLA CHUN Imagen y diseño
TEL: 5595 5600 VICTOR MATAMOROS LOPEZ
E-MAIL: carla.chun@umg.edu.gt TEL: 3004 3195
E-MAIL: victor.matamoros@umg.edu.gt
DULCE GONZÁLEZ
TEL: 4219 2252 Contenido audiovisual
E-MAIL: dulce.gonzalez@umg.edu.gt MANUEL MENDOZA ALVARADO
TEL: 5018 9381
E-MAIL: amendoza@umg.edu.gt

También podría gustarte