Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PARA 5TO DE SECUNDARIA.

Nombres apellidos:
Fecha:
I.E.: Grado y sección:

Instrucciones: Lee cuidadosamente y selecciona la respuesta correcta. Marca con una X la respuesta.

1. ¿Qué es la Cuaresma?
(a) Un período de 40 días antes de la Pascua que se caracteriza por la oración, el ayuno y la penitencia.
(b) Una celebración de la Navidad.
(c) Un período de 50 días después de la Pascua que se caracteriza por la alegría y la celebración.
(d) Un día de ayuno y oración que se celebra en el mes de agosto.

2. ¿Qué significado tiene el número 40 en la Cuaresma?


(a) Representa los 40 días que Jesús pasó en el desierto.
(b) Representa los 40 años que el pueblo de Israel vagó por el desierto.
(c) Representa los 40 días que duró el diluvio universal.
(d) Representa los 40 días que Moisés pasó en el Monte Sinaí.

3. ¿Qué es el ayuno?
(a) Abstenerse de comer carne durante un período de tiempo.
(b) Abstenerse de comer cualquier tipo de alimento durante un período de tiempo.
(c) Abstenerse de comer dulces y golosinas durante un período de tiempo.
(d) Abstenerse de hablar durante un período de tiempo.

4. ¿Qué es la oración?
(a) Hablar con Dios en silencio o en voz alta.
(b) Escuchar música religiosa.
(c) Leer la Biblia.
(d) Hacer obras de caridad.

5. ¿Qué es la penitencia?
(a) Arrepentirse de los pecados y pedir perdón a Dios.
(b) Hacer sacrificios para expiar los pecados.
(c) Ayudar a los necesitados.
(d) Asistir a la Misa todos los domingos.

6. ¿Qué podemos aprender de la historia de Zaqueo?


(a) Que la riqueza es un obstáculo para la salvación.
(b) Que el arrepentimiento y la conversión son posibles.
(c) Que la discriminación y el prejuicio son aceptables.
(d) Que la justicia social no es importante.

7. ¿Cómo podemos aplicar el mensaje de la Cuaresma a nuestras vidas?


(a) Ayudando a los necesitados y siendo más compasivos.
(b) Perdonando a los que nos han hecho daño.
(c) Orando por la paz y la justicia en el mundo.
(d) Todas las anteriores.

8. ¿Cuál es el mensaje principal de la Cuaresma?


(a) Que debemos prepararnos para la Pascua.
(b) Que debemos convertirnos y arrepentirnos de nuestros pecados.
(c) Que debemos amar a Dios y al prójimo.
(d) Que debemos hacer obras de caridad.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PARA 5TO DE SECUNDARIA.
Nombres apellidos:
Fecha:
I.E.: Grado y sección:

Instrucciones: Lee cuidadosamente y selecciona la respuesta correcta. Marca con una X la respuesta.

1. ¿Qué es la Cuaresma?
(a) Un período de 40 días antes de la Pascua que se caracteriza por la oración, el ayuno y la penitencia.
(b) Una celebración de la Navidad.
(c) Un período de 50 días después de la Pascua que se caracteriza por la alegría y la celebración.
(d) Un día de ayuno y oración que se celebra en el mes de agosto.

2. ¿Qué significado tiene el número 40 en la Cuaresma?


(a) Representa los 40 días que Jesús pasó en el desierto.
(b) Representa los 40 años que el pueblo de Israel vagó por el desierto.
(c) Representa los 40 días que duró el diluvio universal.
(d) Representa los 40 días que Moisés pasó en el Monte Sinaí.

3. ¿Qué es el ayuno?
(a) Abstenerse de comer carne durante un período de tiempo.
(b) Abstenerse de comer cualquier tipo de alimento durante un período de tiempo.
(c) Abstenerse de comer dulces y golosinas durante un período de tiempo.
(d) Abstenerse de hablar durante un período de tiempo.

4. ¿Qué es la oración?
(a) Hablar con Dios en silencio o en voz alta.
(b) Escuchar música religiosa.
(c) Leer la Biblia.
(d) Hacer obras de caridad.

5. ¿Qué es la penitencia?
(a) Arrepentirse de los pecados y pedir perdón a Dios.
(b) Hacer sacrificios para expiar los pecados.
(c) Ayudar a los necesitados.
(d) Asistir a la Misa todos los domingos.

6. ¿Qué podemos aprender de la historia de Zaqueo?


(a) Que la riqueza es un obstáculo para la salvación.
(b) Que el arrepentimiento y la conversión son posibles.
(c) Que la discriminación y el prejuicio son aceptables.
(d) Que la justicia social no es importante.

7. ¿Cómo podemos aplicar el mensaje de la Cuaresma a nuestras vidas?


(a) Ayudando a los necesitados y siendo más compasivos.
(b) Perdonando a los que nos han hecho daño.
(c) Orando por la paz y la justicia en el mundo.
(d) Todas las anteriores.

8. ¿Cuál es el mensaje principal de la Cuaresma?


(a) Que debemos prepararnos para la Pascua.
(b) Que debemos convertirnos y arrepentirnos de nuestros pecados.
(c) Que debemos amar a Dios y al prójimo.
(d) Que debemos hacer obras de caridad.

También podría gustarte