Está en la página 1de 3

En todos los ejercicios los datos son ficticios.

Con ayuda del programa Software R Project calcular para cada muestra lo siguiente:
 Media,
 Mediana,
 Moda,
 Varianza,
 Desviación estándar y
 Error estándar.
 Además de crear una gráfica de cajas.

1.- Un entomólogo está estudiando la distribución vertical de una especie de mosca en un


bosque caducifolio y obtiene cinco colecciones de moscas de cada una de tres capas de
vegetación diferentes: hierba, arbusto y árbol.

Número de moscas/m3 de follaje


Hierbas Arbustos Árboles
14.0 8.4 6.9
12.1 5.1 7.3
9.6 5.5 5.8
8.2 6.5 4.1
10.2 6.3 5.4

2.- Residuos organoclorados (mg kg–1) en huevos de alguna ave que se alimenta cerca de
cultivos.

Cultivo A Cultivo B Cultivo Cultivo D


C
3.6 2.5 5.8 3.0
3.0 2.4 6.2 3.3
3.4 2.6 6.5 3.7
2.9 2.6 6.1 3.6
2.9 2.8 5.6 3.5
3.1 2.5 6.3 3.6
3.5 2.7 6.1 3.2
3.3 2.6 6.2 3.4

3.- Se evaluaron cuatro bioinsecticidas sobre la alguna especie de artrópodo plaga.

BioInsecticida 1 BioInsecticida 2 BioInsecticida 3 Insecticida 4


70 69 85 95
67 68 86 94
65 70 85 89
75 76 76 94
76 77 75 93
73 75 73 91

4.- Se recolectaron individuos de Langosta Centroamericana Schistocerca piceifrons


piceifrons Walker (Orthoptera: Acrididae) de tres zonas geográficas. Se midió la longitud
de cada individuo e cada zona.

Zona 1 Zona 2 Zona 3


10.0 9.2 5.3
12.1 9.8 7.1
10.2 9.1 5.6
11.2 8.9 6.1
10.9 8.6 5.5
10.5 9.5 6.1

5.- Se presentan los resultados de un experimento en el que insectos machos adultos se


dividieron al azar en dos grupos, un grupo de seis y un grupo de siete. A los miembros del
primer grupo fueron rociados con el insecticida “B”, y a los miembros del segundo grupo se
les aplico otro insecticida llamado “G”. Se registro el tiempo que tarda cada insecticida en
matar al insecto.
Los datos son los tiempos (en minutos) de mortalidad del insecto macho adulto que fueron
rociados con cada insecticida.

Insecticida B Insecticida G
8.8 9.9
8.4 9.0
7.9 11.1
8.7 9.6
9.1 8.7
9.6 10.4
9.5

6.- Los datos son los tiempos (días) que tardan siete huevos de cucaracha en eclosionar a
una temperatura de laboratorio y ocho huevos en eclosionar a otra temperatura.
At 30° C At 10° C
40 36
38 45
32 32
37 52
39 59
41 41
35 48
55
7.- Los datos son el número de polillas capturadas durante la noche por 11 trampas de un
tipo y 10 trampas de un segundo tipo.

Trampa tipo 1 Trampa tipo 2


41 52
35 57
33 62
36 55
40 64
46 57
31 56
37 55
34 60
30 59
38

8.- Se colectaron hojas de una especie de árbol en dos zonas geográficas diferentes. Se
obtuvo la concentración de fenoles totales (CFT), concentración de flavonoides totales
(CFlT) y capacidad antioxidante del extracto (ACE) presentes en el extracto etanólico de
hojas de Moringa oleifera.

Zona 1 Zona 2
CFT CFlT ACE CFT CFlT ACE
858.89 58.79 4.05 1501.25 95.56 6.87
845.36 50.56 3.98 1450.55 101.45 5.59
835.55 61.05 4.12 1350.25 87.46 6.01
865.95 59.65 4.08 1406.01 91.58 6.06
900.76 54.56 3.89 1489.88 100.05 7.00
898.55 57.35 4.10 1425.99 90.87 6.51

9.- Se hace un estudio sobre la efectividad de tres marcas de atomiza dor para matar
moscas. Para ello, cada producto se aplica a un grupo de 100 moscas, y se cuenta el número
de moscas muertas expresado en porcentajes. Se hicieron seis réplicas, pero en días
diferentes; por ello, se sospecha que puede haber algún efecto importante debido a esta
fuente de variación. Los datos obtenidos se muestran a continuación.

Marca 1 Marca 2 Marca 3


72 55 64
65 59 74
67 68 61
75 70 58
62 53 51
73 50 69

También podría gustarte